Por Raúl Rivero.
A Gabriel García Márquez no le hacían mucho caso en Cartagena. No le paraban bolas, decía él, porque en la costa “no hay prestigio que dure 24 horas. Yo salgo a la calle y todos es ‘Quibo, Gabo’. Nadie se acerca a molestar pa’ nada, ni a pedir empleo, ni autógrafos, ni a decirme si leyeron o no leyeron el libro. Eso es estupendo”.Por otra parte, no importaba dónde estuviera en realidad...
martes, 24 de mayo de 2016
miércoles, 18 de mayo de 2016
Paquito y Chucho.
Por Luis Cino Alvarez.
Hace unos días, me complació mucho ver la foto de Chucho Valdés y Paquito D´Rivera en los jardines de la Casa Blanca, en Washington. Hacía muchos años, demasiados, que no se les veía así, juntos sonrientes, amigos, como siempre debió ser y hubiera sido de no ser por el castrismo.
Los dos músicos, los más grandes entre los jazzistas cubanos, pianista uno, saxofonista el otro,...
¿Fin del populismo procastrista?
Por Roberto Álvarez Quiñones.
La separación de Dilma Rousseff de su cargo de presidenta de Brasil es la peor noticia que le han dado a los hermanos Castro en mucho tiempo y un fuerte golpe al populismo de izquierda —soporte del castrismo— que desde principios de este siglo ha dominado el escenario político en América Latina.Aunque la ex profesora de marxismo y guerrillera guevarista aún podría...
lunes, 9 de mayo de 2016
Ileana de la Guardia: “El fusilamiento de mi padre es un shock terrible”.
Por Eduardo Marenco.
Ileana de la Guardia no tiene dudas. En los fusilamientos de su padre, Antonio de la Guardia, y del General Arnaldo Ochoa, hay un claro mensaje por parte de Fidel Castro. Este es: “Aplastar cualquier expresión de rebeldía o de disidencia ideológica”, sobre todo si viene del sector de las fuerzas armadas
Ileana de la Guardia recuerda con exactitud de reloj suizo el itinerario...
Ileana de la Guardia: “Ochoa decía que Fidel estaba loco”.
Por Eduardo Marenco.
El 13 de julio es la fecha en que Ileana de la Guardia recuerda una herida abierta en su vida. Ese día de 1989, su padre, Antonio de la Guardia, Coronel del Ministerio del Interior de Cuba, fue fusilado luego de ser condenado a pena de muerte por el delito de “tráfico de drogas”...
Testimonio de la detención de Antonio y Patrici ode la Guardia.
Por Filiberto Castiñeiras.
Quien fuera el ayudante del segundo hombre del Ministerio del Interior cubano a fines de los años 80, cuenta por primera vez detalles del día en que fueron detenidos los gemelos Antonio y Patricio de la Guardia, oficialmente, por un caso de narcotráfico, hace ya 20 años. La Causa Número 1, como fue conocido ese proceso, terminó con cuatro altos oficiales en el paredón,...
Tony de la Guardia.
Por Nicolás Águila.
El coronel Antonio de la Guardia cultivaba orquídeas. Se enternecía con la música clásica. Se extasiaba con las puestas de sol vistas desde el monte Barreto. Era lo que se dice un ser sensible. Digo, a menos que solo fuera un snob (como me sospecho) al estilo de Efigenio Ameijeiras cuando le dio por ser escritor y posar como intelectual del bayuseo verdeolivoEl gemelo de Patricio...
domingo, 8 de mayo de 2016
¿Desfile de Chanel en Cuba? ¡No me fastidien!
Por Arturo Sandoval.
"La mayoría de los estadounidenses y los extranjeros no tienen idea de cómo es realmente la vida del pueblo cubano, y eso se entiende, porque es totalmente inconcebible", escribió (en inglés) en su perfil de Facebook el trompetista cubano exiliado.Hoy en día, lamentablemente,...
sábado, 7 de mayo de 2016
Al entierro del socialismo vestidos de Chanel.
Por Luis Cino Álvarez.
Cuando hace más de 22 años, Fidel Castro anunció la despenalización de la tenencia de dólares y prácticamente dolarizó la economía cubana, preguntó, entre jocoso e irónico, al salvadoreño Shafick Handal, el líder del Frente Farabundo Martí, que era uno de sus invitados:...
miércoles, 4 de mayo de 2016
La odisea de comer en Cuba.
Por Nora Gámez Torres.
Armada con un billete de 20 CUC y grandes dosis de paciencia me dediqué a la tarea de “resolver” comida en Cuba a finales de marzo. ¿Qué puede comprar un trabajador estatal, cuyo salario es aproxidamente esa cantidad?Cuarenta minutos después de hacer una larga cola en una tienda en divisas sin aire acondicionado, esto fue lo que contenía mi compra: cuatro vasos pequeños de...
"La Otra Cuba" (1984) de Orlando Jiménez-Leal.
Excelente documental de Orlando Jiménez-Leal sobre los 25 años de historia cubana: 1959-1984: La Revolución Socialista y su impacto en las vidas de los cubanos. A más de 50 años de aquel primero de enero del 59, la película puede estar un poquito desfasada y mucha agua ha pasado por el puente, aunque para muchos el río siga siendo un charco de agua estancada. No esperen una crítica acérrima al mejor...
martes, 3 de mayo de 2016
El embargo es un cuento.
Por Claudia Peiró.
Los fusilamientos ordenados por el Che, la farsa del embargo, los fracasos del régimen, su carácter dictatorial, la mentira de la apertura... Valladares no tiene prurito en desmontar los inoxidables mitos que la corrección política o la moda han alimentado por años en torno a la...
Novás Calvo en la España republicana.
Por Nicolás Águila.
A Lino Novás Calvo por poco lo fusilan sus propios camaradas en la España republicana. El destacado narrador cubano de origen gallego -traductor de Ernest Hemingway, por más señas- estuvo a dos pasos del paredón. De nada le valieron su activismo y su labor periodística a favor de...
lunes, 2 de mayo de 2016
¿Fue la República de Cuba (1902-1958) una neocolonia de los EE.UU.?
Por Pedro Pablo Arencibia Cardoso.
Aunque L. H. Jenks escribiera el libro "Nuestra Colonia de Cuba", Cuba republicana no fue nunca colonia de los Estados Unidos, de la misma manera que la tiranía cubana no fue tampoco una colonia o un satelite de la Unión Soviética. Entre la tiranía isleña y el régimen comunista de la URSS lo que existía realmente era una fuerte relación simbiótica desde el punto...
domingo, 1 de mayo de 2016
La oposición no ha madurado.
Por Lilianne Ruiz.
Martha Beatriz Roque ha regresado de Miami después de recibir un permiso del Gobierno cubano, a finales de febrero, que la autorizaba a salir del país una sola vez. La activista fue una de los siete ex prisioneros de la Primavera Negra de 2003 beneficiados por este permiso. Regresa con un cierto pesimismo y una impresión muy crítica del estado de la oposición cubana.Pregunta. Regresó...
Cuentapropistas exitosos y otras fábulas.
Por Luis Cino Álvarez.
El pasado viernes 22 de abril, bajo auspicio oficial, se efectuó en la sede del Ministerio de Comercio Exterior, en El Vedado, una reunión de emprendedores privados y cooperativistas. Dicho encuentro fue visto por muchos como un intento del gobierno, luego del VII Congreso del Partido Comunista, por aplacar las aprensiones de los “cuentapropistas”, el feo eufemismo oficial...
La fiesta de los vagos.
Por José Hugo Fernández.
Todavía uno no sabe si llorar o hacer gárgaras ante la macabra bufonada del VII Congreso del PCC, cuando los ancianos caciques y sus barrigoncitos aspirantes a clones se apuran para volver a la carga con la organización de los festejos por el Primero de Mayo. El espectáculo promete. Partida de parásitos y gandules que nunca han tirado un chícharo, dedicándose a dar una vez...
Falso rumor sobre la moneda provoca caos en Cuba.
Por Benjamín Morales Meléndez.
El Banco Central de Cuba (BCC) emitió una declaración oficial en la cual desmintió que las tasas de cambio en el país fueran a variar, un rumor que corrió en las calles capitalinas como la pólvora y provocó caos en las instituciones que manejan moneda.
"En los últimos...