miércoles, 29 de junio de 2016

sábado, 25 de junio de 2016

jueves, 23 de junio de 2016

Ni socialismo, ni próspero, ni sustentable.

Por Eugenio Yáñez. Ni el castrismo ni el neocastrismo resuelven problemas concretos, pero sin dudas son especialistas en entretener a la población para que no piense en cosas importantes. El circo para entretenerse en estos días es una discusión “democrática” con “amplios sectores de la sociedad” para analizar dos documentos del anodino Séptimo Congreso del Partido Comunista de Cuba que se realizó...
Share:

lunes, 20 de junio de 2016

Alarma en Cuba, no alcanza el petróleo.

Por Ernesto Pérez Chang. Para compensar el déficit de combustibles que sufre el país y para enfrentar el usual incremento de la demanda de estos para los meses de julio y agosto, el gobierno ha ordenado a las empresas estatales la reducción del consumo de petróleo y electricidad en un veinte por ciento de lo planificado para el resto del año, lo que para algunas empresas ha significado la paralización...
Share:

Los cuentapropistas de Fin de Siglo se preparan para el desalojo.

Por Ana Paula Díaz. El Estado planea cerrar la feria instalada en Fin de Siglo, la conocida tienda de la calle Galiano, en Centro Habana. Los trabajadores por cuenta propia instalados en el lugar esperaban recibir la notificación oficial durante una reunión convocada días atrás por la Empresa Provincial de Comercio, que les arrienda el local, y la Central de Trabajadores de Cuba (CTC, sindicato...
Share:

lunes, 13 de junio de 2016

En Cuba se come lo que se puede.

Por Iván García. Luego de recorrer el agromercado, quejarse por el escaso surtido de viandas, frutas y hortalizas, Mercedes, 79 años, jubilada, se planta en una tarima donde venden carne de cerdo y ahumados.Compra diez libras de bistec de cerdo a cuarenta pesos la libra y dos kilogramos de un jamón...
Share:

domingo, 12 de junio de 2016

La mala calidad de la enseñanza genera gastos adicionales y sobornos.

Por Iván García Quintero. La elección para Yolexis era simple: o estudiaba magisterio o debía estar dos años en el servicio militar. A sus 18 años, nada le desagradaba más que vestirse de verde olivo y marchar bajo un sol de plomo durante varias horas.Entonces decidió estudiar en un pedagógico al oeste de La Habana. “Ser educador en Cuba es la última carta de la baraja. Mis padres me cuentan que...
Share:

sábado, 11 de junio de 2016

Unos 17 derrumbes por la lluvia en la "ciudad maravilla".

Por Luz Escobar. Los habitantes del número 418 de la calle Villegas, en La Habana Vieja, resultaron ilesos tras un derrumbe ocurrido este miércoles pasadas las nueve de la mañana. La caída del techo de la vivienda en el primer piso del edificio se inscribe entre los 17 derrumbes, entre parciales y...
Share:

viernes, 10 de junio de 2016

La maravilla de proclamar ciudad maravilla a La Habana.

Por Eugenio Yáñez. La Habana ha sido oficialmente designada por la organización New7Wonders como una de las siete maravillas del mundo moderno, debido a su “atractivo mítico, lo cálido y acogedor de su ambiente y el carisma y jovialidad de sus habitantes”. Elevada a equivalente contemporáneo del Mausoleo de Halicarnaso, el Coloso de Rodas o los Jardines Colgantes de Babilonia, aunque el régimen...
Share:

jueves, 9 de junio de 2016

Aquellos mercados de La Habana.

Por Jorge Luis González Suárez. El tema de los mercados agropecuarios está en el tapete. El asunto de la distribución de productos y precios en estos lugares es comentario diario de la población, extendido también a la prensa oficial, la radio y hasta el segmento Cuba Dice del Noticiero de la Televisión...
Share:

El cuento de la rebaja del precio de la leche.

Por Paulino Alfonso Estévez. Mucho se ha escrito sobre los problemas confrontados por el régimen castrista desde siempre en todo lo relacionado con la alimentación de los cubanos. Uno de los más graves es el de la leche. Hace un año empezó a funcionar una planta de leche en polvo en Camagüey. Su...
Share:

Intensas lluvias dejan en evidencia las ‘maravillas’ de La Habana.

Por Iván García. Pregúntenle a Luis Carlos Rodríguez, jubilado, su opinión sobre la designación de ciudad maravilla de acuerdo a una encuesta realizada en internet en el invierno de 2014 por la fundación suiza New 7 Wonders, y escuchará una extensa lista de quejas, salpicadas con insultos al gobierno...
Share:

domingo, 5 de junio de 2016

La Habana 'maravillosa' que los habaneros no ven.

Por María Matienzo Puerto. La Habana recibirá el martes la placa de Ciudad Maravilla mientras sus habitantes se preguntan por qué. ¿Será por su gente? ¿Será por su arquitectura? ¿Será por las ruinas? Son los comentarios más frecuentes y, por lo general, van acompañados de un chasquido de lengua o una...
Share: