Por Iván García.
Pasada las diez y media de la noche en el bar privado Perla Negra, en el populoso barrio de La Víbora, en La Habana, y a treinta minutos en automóvil del centro de La Habana, los parroquianos que bebían mojitos, caipirinhas y cerveza negra ni siquiera se enteraron de la muerte...
lunes, 28 de noviembre de 2016
domingo, 27 de noviembre de 2016
Los 10 grandes fracasos del gobierno de Fidel Castro.
Por Rolando Cartaya.
Fidel Castro, gravemente enfermo, dejó de gobernar oficialmente a Cuba en febrero de 2008. En 2010, un economista canadiense analizó los diez grandes fiascos económicos y los que considera diez logros de su gestión de gobernante absoluto. He aquí los primeros.El profesor de economía...
sábado, 26 de noviembre de 2016
La muerte de Fidel Castro.
Por Mario Herrera.
Ante su desaparición física no tengo mucho que decir, el enorme daño ya está hecho, permanece todavía su legado de odio, destrucción y muerte.Pero en momentos que los desconocedores del drama cubano aparecen desvergonzadamente para dar su opinión favorable sobre el fallecido personaje,...
viernes, 25 de noviembre de 2016
Los alimentos se encarecen a pesar de los precios topados.
Por Zunilda Mata.
El vendedor ni siquiera necesita anunciar su mercancía. Solo está parado en una esquina con varias ristras de cebollas y los compradores se agolpan a su alrededor. Medio año después de instaurarse los precios topados para más de una veintena de productos agrícolas, el desabastecimiento...
Cuba: ni panes ni peces para la mesa.
Por martinoticias.com
Cuba es una isla, pero el pescado no está en la dieta de los cubanos debido a que el país no consigue producir para la venta interna. El gobierno busca inversión foránea para salvar su envejecida flota pesquera.Que Cuba sea una isla no es razón suficiente para que el pescado vaya...
miércoles, 23 de noviembre de 2016
La Habana: entre la pobreza y el glamour.
Por Iván García.
Al suroeste de La Habana se localiza un bar privado que abre después de las once de la noche y cierra cuando se marcha el último parroquiano. Está situado frente a una ciudadela hedionda donde el panorama habitual es ver a vecinos sacando cubos de agua de una cisterna soterrada, otros...
martes, 22 de noviembre de 2016
Del Aragón que Echenique no conoce y la España que no merece.
Por Federico Jiménez Losantos.
Nunca pensé que mi improvisada diatriba contra Echenique o Echeminga-dominga, flamante teórico del neoseparatismo baturro, tuviera tanta repercusión: 330.000 descargas en YouTube llevaba ayer. Muy mal anda España para que a un simple aficionado a enterarse de dónde ha nacido, que eso es la Historia, lo atiendan tantos.
Pero en toda improvisación se cuelan errores,...
La reforma urbana.
Por Esteban Fernández.
¿Ustedes nunca han escuchado declaraciones de cubanos dentro de la Isla que diciendo: “Los gusanos quieren venir aquí a quitarnos las casas”? Absurdo por completo, las casas buenas las tienen los mayimbes y el 95 por ciento del resto de la población vive en pocilgas.Yo no le...
sábado, 19 de noviembre de 2016
Una muy positiva orden presidencial que empoderará a pueblo cubano.
Por Juan Gonzalez Febles.
Luego del triunfo de Donald Trump y de que será en breve el próximo presidente de los Estados Unidos, se habla mucho por esta orilla de las órdenes ejecutivas dictadas por el presidente saliente Barak H. Obama y de como muchos por acá esperan, que algunas entre estas o quizás...
Se acabaron los milagros Sr. Modesto.
Por Paulino Alfonso Estévez.
Muy malas para usted, señor Modesto .Dentro de todos sus proyectos para hacer su socialismo próspero y sostenible, para ustedes la joya de la corona, el proyecto del Mariel, puede pasar al baúl de los recuerdos castristas.
Terminada hace 4 años, sus comienzos fueron modestos,...
viernes, 18 de noviembre de 2016
Ahorcarse por la cintura.
Por Roberto Álvarez Quiñones.
Hace más de 20 años un amigo y colega me dijo en La Habana algo tan gráfico para describir la realidad y los reiterados llamados del régimen a la austeridad, que nunca se me ha olvidado: "Chico, si seguimos apretándonos el cinturón nos vamos a ahorcar por la cintura".Y...
domingo, 13 de noviembre de 2016
Los hacedores de miseria.
Editorial de Primavera Digital
El régimen militar totalitario y dinástico de la familia Castro quiere y necesita miseria para sostener su abominable mandato. Entonces, y a pesar de los escándalos de corrupción más recientes, de que los herederos sin gloria compran haciendas en Chile, pasean por el Mediterráneo en yates de lujo, afirman pública y oficialmente: “…no se permitirá la concentración de...
sábado, 12 de noviembre de 2016
Otro disparate del Papa Francisco: 'Son los comunistas los que piensan como los cristianos'.
Da bochorno y verguenza ajena lo que en ocasiones dice ex catedra el Papa Francisco; hoy ha sido una vez más.
Una cosa es lo que se habla y otra muy diferente es como se actúa y como se piensa; no es lo frecuente que desearíamos la compatibilidad y coherencia entre el pensar, el hablar y el actuar.
José Martí, el Apóstol de la Independencia de Cuba, en la carta...
Emprendedores privados: entre las ilegalidades y el freno estatal.
Por Iván García.
Cuatro años después de abrir una oficina de diseño y publicidad, Roberto gana cinco veces más que cuando trabajaba de administrador de redes para una institución del Estado.Su bolsillo ahora le permite rentar, en dos o tres ocasiones al año, un fin de semana con su mujer y dos hijos...
Recorrer La Habana tras un Fiat polaco.
Por Frank Correa.
Cogí una "botella" hace poco en la rotonda del Palacio de las Convenciones, solidaridad de un funcionario de Comercio Exterior (MINCEX) que manejaba un Lada, y desde el asiento de atrás escuché una confesión que le hacía al colega que viajaba a su lado."¿Sabías que los 'polaquitos',...
miércoles, 9 de noviembre de 2016
Pasión primera y última de un creador colosal.
Por Antonio Lucas.
Más allá de reconocer a José Lezama Lima como un gran escritor conviene entenderlo (por lo ancho y por su exceso) como una columna de la literatura en español. El gran sacralizador del neobarroco, el hombre colosal de las miles de palabras, el acumulador de referencias culturales...
martes, 8 de noviembre de 2016
El asesinato de sandalio Junco, padre del trotskismo cubano.
Por Roger Redondo González.
“Corría el mes de mayo de 1942, y gobernaba el presidente Fulgencio Batista, muy amigo de los comunistas de aquella época. El sindicato de trabajadores de la empresa de transporte de ómnibus La Flecha De Oro, tenía sus oficinas y talleres principales, en Sancti Spiritus. Este sindicato estaba controlado por los comunistas del P.S.P. que entonces formaban parte del gobierno....
El gansterismo comunista en la época republicana.
Por José Gabriel Barrenechea.
El nombre de Sandalio Junco le dice muy poco a los cubanos del presente. Comunista en los inicios de la década del 30, no tardó en desencantarse del Partido por su intento de pactar el control de los sindicatos con el dictador Machado, y que en un final los "ñangaras" conseguirían algo después del Hombre Fuerte de la Cuba del posmachadato, Fulgencio Batista, allá por...
domingo, 6 de noviembre de 2016
Buscando a los 'yumas' en la Feria de La Habana.
Por Luz Escobar.
El sol de noviembre a veces pica con tanta intensidad como el de agosto. Así fue para los cientos de personas que este viernes visitaron la Feria Internacional de La Habana (Fihav) y transitaron por las explanadas entre sus amplios pabellones. Buscaban, las áreas donde se distribuyen...
sábado, 5 de noviembre de 2016
Arnaldo Ramos Lauzurique: adiós a un disidente ejemplar.
Por Iván García.
Cuando en 1996 comencé a escribir como periodista independiente en Cuba Press, ya Arnaldo Ramos Lauzurique no laboraba como economista en la Junta Central de Planificación y se había convertido en opositor del castrismo.Junto a otro economista, amigo y compañero, Manuel Sánchez Herrero,...
viernes, 4 de noviembre de 2016
jueves, 3 de noviembre de 2016
Fantasías castristas.
Redacción.
Para el Gobierno cubano, ideología y política se han impuesto sobre la economía. No es por lo tanto extraño que realidad y esperanza siempre se hayan mezclado, de forma indisoluble.Por años La Habana priorizó la compra al contado de productos agrícolas estadounidense, con el fin de alentar a las compañías agropecuarias de EEUU, y a los políticos y gobernadores estatales, para que cabildearan...
Cuba en crisis, pero no por el embargo.
Junta Editorial.
Cuba no alcanzará la meta de crecimiento del Producto Interno Bruto al cerrar este año, admitió el lunes pasado el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, al inaugurar la Feria Internacional de La Habana (Fihav 2016).Es posible que la economía ni siquiera...
Las inversiones que jamás llegan.
Por Alberto Medina Méndez.
Los gobiernos siempre las prometen. En campaña todos parecen estar dispuestos a conquistar a esos grandes capitales que aterrizarán en estas tierras algún día, trayendo consigo fuentes de trabajo y prosperidad.Cuando algún caso aislado brota, el oficialismo de turno se encarga de multiplicar su impacto mediático anunciando con gran estridencia la millonaria cifra que desembolsarán...
miércoles, 2 de noviembre de 2016
Cuba necesita de más inversión extranjera.
Agencias.
Las autoridades cubanas han logrado una tercera parte de la inversión anual a fin de cumplir su meta de 2.000 millones de anuales en inversión foránea.Cuba no ha logrado alcanzar sus metas de inversión extranjera dos años después de que el acercamiento con Estados Unidos suscitó el mayor...
martes, 1 de noviembre de 2016
Cuba no crece y culpa al embargo.
Agencias
Cuba no podrá cumplir su objetivo de crecimiento del PIB para el cierre de año, que ya se había rebajado al 1 %, debido a “dificultades financieras coyunturales”, indicó este lunes su ministro de Comercio Exterior, Rodrigo Malmierca, en la inauguración de la Feria Internacional de La Habana (Fihav 2016)., informa Efe.“Cuba atraviesa limitaciones financieras coyunturales. Esto ha afectado...
Crudos fracasos.
cubaencuentros.com
Es el escenario perfecto para montar una obra de teatro, filmar una película, ¿poner en marcha una ópera?, o simplemente sacar una fotografía que resuma los fracasos económicos y las alianzas fallidas del Gobierno cubano: la refinería de CienfuegosLa planta que el fallecido presidente venezolano, Hugo Chávez, y el entonces gobernante interino de Cuba, Raúl Castro, inauguraron en...