jueves, 20 de octubre de 2011

Arrestan a viceministro cubano del Azúcar.

Por Redacción cafefuerte. El viceministro cubano del Azúcar, Nelson Labrada, fue arrestado como parte de los operativos contra la corrupción ordenados por el gobernante Raúl Castro. Labrada fue detenido a mediados de septiembre en La Habana y se desconoce su paradero, dijeron a CaféFuerte personas allegadas a la familia. Labrada es hijo de un funcionario del mismo nombre con larga trayectoria como...
Share:

Eliminar la dualidad monetaria: una tarea de todos los cubanos.

Por Ernesto Limia Díaz. Cuando triunfó la Revolución cubana el país tenía una economía abierta, en la que a cada peso de producción bruta correspondían entre 25 y 28 centavos de importaciones inevitables. La deformación estructural trajo como consecuencia que la incorporación de tecnología se produjera solo cuando resultaba de interés al capital norteamericano; por tanto, el proceso de industrialización...
Share:

Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) para La Habana construida y costeada por Venezuela.

Por Elizabeth Burgos. Adivinen con qué dinero fue construida en 106 días la inmensa Universidad de Ciencias Informáticas de La Habana, que ahora controlará todo lo electrónico en… Venezuela, elecciones incluidas. Parece inverosímil que en el país en donde el control de la información es absoluto, en donde el uso de computadoras hasta fecha reciente era considerado un delito, en donde el acceso a...
Share:

Los rostros de la corrupción.

Por Frank Correa. Una camioneta de la firma Datys, de la Corporación Copextel, que dirige el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés, se paseó recientemente por la playa de Jaimanitas, al oeste de La Habana.. El chofer utilizaba el vehículo como si fuera de su propiedad. Iba en el asiento trasero, alegre junto a su mujer y algún que otro invitado. El sobrino, recluta activo del servicio militar,...
Share:

La Seguridad cierra las oficinas de otra empresa canadiense investigada por 'corrupción' política.

El Grupo Tokmakjian es el distribuidor exclusivo de Hyundai en Cuba. Se calcula que opera en la Isla un negocio de unos 80 millones de dólares anuales. El Gobierno cerró las oficinas de una de las más importantes empresas comerciales extranjeras en la Isla, en medio de una investigación anticorrupción que afecta operaciones de comercio internacional, informó Reuter...
Share: