Por Alejandro Ríos.
El actual ministro de cultura cubano, un anodino burócrata, se ha ofendido con el prestigioso cineasta español Agustí Villaronga por afirmar que Cuba era el burdel de Europa, a propósito de haber realizado la película El Rey de La Habana, basada en la novela homónima de Pedro Juan Gutiérrez, cultivador del llamado realismo sucio.Según el funcionario, fue el oficialista Instituto...
viernes, 30 de octubre de 2015
domingo, 25 de octubre de 2015
El día que Castro y Kruschov pusieron al mundo al borde de una guerra nuclear.
Por Iván García.
Los ojos de Román Galván, 84 años, cobran vida al recordar aquellos días aciagos de octubre de 1962 cuando parecía que Cuba se borraría del mapa tras la inminente conflagración atómica entre Estados Unidos y la otrora Unión Soviética.
Cincuenta y tres años después, Galván reside...
lunes, 12 de octubre de 2015
El verdugo tras el mito.
Por Pedro Corzo.
Ernesto Guevara posiblemente sea la última figura pública defensora a ultranza de la violencia extrema que se ha convertido en mito, lo que lleva a ser escéptico con muchos contares de la historia, porque “El Che”, como le califican sus partidarios, se destacó por intentos bélicos...
Los cinco errores del Papa.
Por Carlos Alberto Montaner.
El papa Francisco basa sus ideas económicas en la Doctrina Social de la Iglesia, una mezcla de buenos propósitos y declaraciones vacías, algunas de ellas contradictorias, que el Vaticano ha ido acumulando desde 1891, cuando León XIII proclamó la Encíclica Rerum Novarum para abordar la “cuestión social...