Por Zoé Valdés.
No hay nada que me reviente más que la posición extremadamente cobarde de la Unión Europea frente a la tiranía de Raúl Castro. Federica Mogherini y sus acólitos no sólo levantaron la Posición Común creada en época del presidente José María Aznar -que por lo demás tampoco debilitaba demasiado al régimen de La Habana-, además aflojaron considerablemente las supuestas tensiones que -según...
viernes, 17 de noviembre de 2017
"Cuba abre ..."
Por Félix Luis Viera.
Este muchacho medio obesito canciller del Gobierno cubano, Bruno Rodríguez, lanzó hace poco una de esas frases con la volatilidad del humo y de esencia manida. Y lamentable, como siempre o casi las que llegan del régimen de la Isla.
Dijo “El gobierno de Estados Unidos cierra, y Cuba abre”.
Esto lo afirmó a raíz de que el Gobierno de la Isla aflojara un poquito -solo un poquitico-...
jueves, 16 de noviembre de 2017
Conversación con José Lezama Lima.
Por Armando Álvarez Bravo.
AAB: Se le conoce y se le reconoce como un poeta enigmático. Para muchos es usted el oscuro por excelencia de nuestra poesía. No cabe duda que su quehacer inaugura un novedoso modo de ver las cosas en el que todo no se entrega fácilmente al lector, sino que demanda de éste...
miércoles, 15 de noviembre de 2017
Así se fue Severo Sarduy.
Por Ramón Chao.
Cada vez que se veían a solas en la Radio, Severo le mostraba las nalgas. “Tengo el culo más bonito de Francia. No te lo pierdas.” Aprovechaba cualquier circunstancia para conquistarlo: Escribía artículos encomiásticos en el diario “Libération”, del que era crítico literario, sobre...
Las huellas de Rusia en Cuba: 'bolos', Kamaz, 'polovinos'.
Por Marcelo Hernández.
"A veces sueño que regreso a Moscú pero los contornos de los edificios se ven borrosos", confiesa Valentina Rodríguez, de 72 años. Se casó con un cubano que estudió en una universidad moscovita en los años 80 y vivió muchos años en La Habana hasta que emigró a Estados Unidos.
Valentina tuvo dos hijos de aquel matrimonio, uno todavía vive en Ciego de Ávila, en el centro de...
Lezama Lima, un viajero sin pasaporte.
Por Raúl Rivero.
El régimen cubano y su disciplinada y cauta servidumbre del sector cultural son ahora fervorosos promotores del intercambio cultural. En efecto, se aprecia en aquellos predios una pasión por viajar al sur de La Florida y a cualquier parte de mundo, lo mismo con un bongó que con unos...