Por Norge Espinosa Mendoza.
Aunque no se encuentren sus volúmenes en las grandes librerías junto a los otros autores que representan a la literatura cubana a la vista del lector más inmediato, José Lezama Lima sigue siendo un punto recurrente para quienes imaginamos a la Isla como una nación poética.
Tras...
miércoles, 31 de octubre de 2018
martes, 30 de octubre de 2018
El otro ‘embargo’ que impide prosperar a los cubanos.
Por Iván García.
Mientras el locutor informa, se escucha de fondo el tic-tac de un reloj en el viejo radio VEF-207 de la era soviética que reposa entre los sacos de azúcar blanca que al final dice 75008 Paris, France.
En la pequeña bodega de un barrio al sur de La Habana, desvencijada y con los...
lunes, 29 de octubre de 2018
jueves, 25 de octubre de 2018
De caravanas y descuartizamientos.
Por Zoé Valdés.
Si usted es hondureño, y le ofrecen dinero por invadir otro país, y ese país se llama Estados Unidos, no creo que usted lo piense dos veces, vamos, ni siquiera una. Pese a que la propaganda que le hicieron desde que nació acerca de Estados Unidos sea de las peores, sin embargo, no conozco a un solo latinoamericano que no desee penetrar –por no decir asediar–, mediante una u otra vía,...
domingo, 21 de octubre de 2018
Cómo la corrupción se volvió endémica en Cuba.
Por Ignacio Isla.
“Piénsese en el salario medio de Cuba, muy cercano a los 650 pesos cubanos [unos 21 euros]. Después compáresele con el monto de la cesta básica hoy día, que oscila sobre los 1.800 pesos cubanos [alrededor de 60 euros]. Si alguien tiene duda, calcule -por lo bajo- cuánto, entre comida...
viernes, 19 de octubre de 2018
Varias generaciones bajo el mismo techo.
Por Iván García.
El solar de la calle Laguna, en el barrio mayoritariamente mestizo y pobre de San Leopoldo, tiene poco que envidiarle a un campamento de refugiados de guerra en Yemen.
Sus residentes han emplazado electrobombas periféricas, conocidas en Cuba como ‘ladrón de agua’, para desviar...
lunes, 15 de octubre de 2018
"Fui un ingenuo en Cuba".
Por Juan Cruz.
Jorge Edwards (Chile, 1931) acaba de presentar la reedición de 'Persona non grata' (Alfaguara), que en 1973 hizo saltar la convicción de la izquierda de todo el mundo de que Cuba y la cultura tenían aún una relación de porvenir. Aquí cuenta cómo ve hoy aquella inquietante experiencia diplomática en Cuba.
Acababa de caer la democracia chilena y estaba en el poder ya Augusto Pinochet;...
El «período especial» de las bicicletas chinas.
Por Abraham Jiménez Enora.
Sentí como si mis piernas quisieran desprenderse de mi cuerpo. Algo o alguien me succionaba desde abajo. Una fuerza extraña me hizo incrustarme contra la espalda de mi padre. Grité en el mismo instante en que la bicicleta comenzaba a zigzaguear. Mi padre detuvo sus pedalazos,...
miércoles, 10 de octubre de 2018
La Habana, desbordada por la basura.
Por Iván García.
En el vertedero de la Calle 100, al oeste de La Habana, el mal olor que emana de los cientos de toneladas de desperdicios vertidos diariamente en la ciudad, asaltan las fosas nasales tres cuadras antes de llegar.
En esa cloaca monumental, donde se apiñan pequeñas colinas de desechos...
lunes, 8 de octubre de 2018
¿Por qué odian tanto al Presidente Donald Trump?
¿Por qué odian tanto a Trump? Julio M. Shiling con Jesús Angulo, en el programa "Entérese" analizan los pormenores del odio desatado contra el Presidente Donald Trump por la izquierda radical, los medios de comunicaciones y las elites del globalismo. Programa transmitido el 6 de octubre, 2018 por el canal de Youtube de Jesús Angulo.
...
sábado, 6 de octubre de 2018
Oneyda González y Gustavo Pérez tras la historia no contada de Severo Sarduy.
Por Yunier Riquenes García.
Fue en 1999 cuando conocí a Oneyda González. Entramos en el segundo curso del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso. Yo iba a cumplir 17 años y encontré en ella a una escritora elegante, poeta y narradora. Tiempo después la descubrí como guionista para documentales...
viernes, 5 de octubre de 2018
“Yo haría otra vez esa Revolución.”
Por José Pulido.
“Tómame una fotografía aquí, que se vea la montaña, que salga la ciudad”, dice Heberto Padilla a su amigo Benigno Nieto, quien observa a través del lente de una pequeña cámara. El diminuto flash estalla y se refleja en los anteojos grandes de Padilla. Es un hombre que habla con serenidad. Vino a Venezuela para realizar un número del suplemento literario Linden Lane Magazine...