Por Alberto Montaner.
La noticia estremeció a los cubanos: el odiado general Juan Escalona, fiscal general de Cuba, acaba de ser destituido.
Hace unos años me visitó en mi residencia de Madrid una persona que conocía muy bien al general Juan Escalona Reguera y a su esposa, coronel jubilada, por cierto, del Minint. Lo que entonces me contó me pareció inusual, pero creíble: el matrimonio Escalona...
jueves, 25 de marzo de 2010
miércoles, 24 de marzo de 2010
IU en Sevilla sigue sin justificar las ayudas a organizaciones comunistas extranjeras.
Por Pedro de Tena y Antonio Barreda.
Según ABC, las subvenciones de su teniente de alcalde Antonio Rodrigo Torrijos a entidades comunistas de países iberoamericanos a través de la Fundación DeSevilla, en manos de IU, no llegaron a sus lugares de destino, lo que levantó las sospechas de la oposición de que se trate una trama de cooperación de tipo ideológico.
IU subvencionó a organizaciones y asociaciones...
viernes, 12 de marzo de 2010
Mi hijo fue un cubano digno.
Por Carlos Seipa Macepas.
La Dama de Blanco Reina Luisa Tamayo Danger, madre del prisionero político y de conciencia, Orlando Zapata Tamayo, fallecido el 23 de febrero, tras protagonizar una huelga de hambre de 85 días, fue entrevistada por el periodistas independiente Carlos Serpa Maceira, director de la Unión de Periodistas Libres de Cuba.
El opositor Partido Cubano de Renovación Ortodoxa, radicado...
La revolución hace agua.
Por Iván García.
La revolución cubana es una antigualla. Hace agua. Tiene un valor sentimental para los nostálgicos de izquierda, quienen entre sus planes tienen ver en la tele los días finales de la burguesía capitalista y el imperialismo yanqui.
Lamentablemente, para esa izquierda radical, los tiempos han cambiado. Los obreros del primer mundo, la materia prima principal de la teoría marxista,...
Los Castro han dejado un país en ruinas.
Por Romina Ruiz-Goiriena.
Fue jefe del despacho de Raúl Castro y embajador de Cuba ante Naciones Unidas, pero hace ocho años decidió exiliarse en Estados Unidos. El régimen acabó dejando un mal sabor de boca a Alcibíades Hidalgo, inicialmente muy ilusionado con la política castrista. “Yo fui un verdadero creyente de la Revolución. Tenía 13 años y el proyecto me encantaba”, cuenta el ex viceministro...
Guillermo vuelve a La Habana.
Por Raúl Rivero.
Cuerpos divinos (Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores), el nuevo libro de Guillermo Cabrera Infante que comenzó a circular esta semana en España, es la historia puntual de un fracaso. La reseña del paso de un ciclón escrita por un hombre descalzo y sin camisa en la ruta del viento. Y el retrato de la decepción del proceso político cubano de 1959, hecho a mano, por un novelista que...
jueves, 11 de marzo de 2010
Andy García invita a Willy Toledo a visitar a los presos políticos de Castro.Andy García invita a Willy Toledo a visitar a los presos políticos de Castro.
"Si ese actor o cualquier otra persona en el mundo cree que Zapata era un preso común o un agente de la CIA, que se vaya a Cuba y que se pase unos días con los presos políticos, a ver si sale con la misma opinión", dijo Andy García en una entrevista en Nueva York, donde promociona su nueva cinta "City Island". El disidente Orlando Zapata falleció el pasado 23 de febrero tras pasar 85 días en huelga...
Cuba y sus representantes.
Por Adolfo Rivero Caro.
Lula nunca va a ayudar a que la dictadura cubana emprenda reformas. No hay absolutamente ningún motivo para suponerlo. Siempre ha tratado de fortalecer política y económicamente al régimen castrista y jamás se ha reunido con los disidentes. Hasta la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado brasileño lamentó la muerte de Zapata Tamayo y criticó el silencio de Lula ante...
miércoles, 10 de marzo de 2010
A ciencia y paciencia de los Castro.
Por Manuel Ballagas.
Son los disidentes y presos políticos cubanos, enfrascados en una huelga de hambre que declararon a raíz del fallecimiento del preso de conciencia Orlando Zapata. Este último murió de inanición sin que el régimen castrista considerara alterar para nada las condiciones infrahumanas en que lo mantenía encerrado.
Las leyes cubanas vigentes contienen una figura jurídica para calificar...
Gili Toledo y el amante "vendido".
Por Pablo Molina.
Con los fanáticos de la izquierda radical, valga la redundancia, no cabe discutir ningún asunto que tenga que ver con la forma de Gobierno existente en Cuba. En realidad, no vale la pena dialogar sobre nada en concreto pero especialmente acerca del castrismo, porque ni siquiera tienen un manual para contrarrestar los argumentos del adversario, sino que todo se reduce a esgrimir...
martes, 9 de marzo de 2010
Miguel Bosé.
Por José García Domínguez.
Continúa la cascada de pronunciamientos de las supremas atalayas del pensamiento hispano a propósito de Cuba. Ahora, tras el docto magisterio de Willy, acabamos de conocer el posicionamiento oficial de Miguel Bosé. Ya sólo resta, pues, disponer del comunicado institucional de Belén Esteban al respecto, saber de lo meditado por Karina acerca de la cuestión, y acusar recibo...
Miguel Bosé compara la represión en Cuba con las fotos de Gürtel censuradas.
En la presentación de su nuevo disco, Miguel Bosé ha echado más leña al fuego sobre la represión en Cuba y ha afirmado que el país caribeño "se va a poner cada vez más caliente". En este sentido, añadió que "desde el respeto al dolor justificado de la primera generación del exilio", el músico consideró que de esta polémica "se aprovecharon los que tienen el poder de presión en el exilio y no...
domingo, 7 de marzo de 2010
Turistas y residentes deberán tener póliza de seguro para viajar a Cuba.
El Gobierno de Cuba exigirá a partir de mayo próximo que los turistas y residentes cubanos en el exterior que viajen a la isla tengan pólizas de seguro de viaje y médico, según publica hoy la gaceta oficial.
La decisión fue tomada por el Consejo de Ministros de Cuba en febrero pasado y entrará en vigor el próximo 1 de mayo, cuando la isla empezará a vender pólizas de aseguradoras cubanas a...
viernes, 5 de marzo de 2010
Moratinos, con sentido de estado.
Por Florentino Portero.
Miguel Ángel Moratinos demostró una vez más por qué goza de la confianza de Rodríguez Zapatero y no tuvo reparo en llamar al presidente Chávez para pedirle disculpas por el irresponsable comportamiento de un magistrado que, alentado por fascistas de toda condición, trata de encausar al dirigente bolivariano por su implicación en unos arreglos entre ETA y las FARC. ¿Qué se...
jueves, 4 de marzo de 2010
Zapatero y los hermanos Castro.
Un artículo en El País condenando el castrismo no es suficiente ... Alabo el buen gusto y el compromiso de Rosa Montero contra el castrismo, pero la realidad de la izquierda española es el silencio frente al crimen de los Castro, o peor, la justificación de la dictadura cubana. La muerte trágica del disidente cubano pone en evidencia, obviamente, la brutalidad de la tiranía de los hermanos Castro;...
Morir es vivir.
Por Armando Añel.
La muerte inducida del prisionero de conciencia cubano Orlando Zapata Tamayo es un ejemplo, uno más, de la inhumanidad de un régimen cuya única prioridad es la preservación del poder. Por eso siguen muriendo presos políticos en las cárceles cubanas (Zapata no es el primero y probablemente no será el último), y por eso el castrismo se niega a reconocer a la oposición interna: sabe...
martes, 2 de marzo de 2010
Huber Matos Benítez: "Los Castro huirán a España para evitar la Justicia cubana".
El disidente y ex combatiente de la Revolución Cubana Huber Matos Benítez acusa al Gobierno de Zapatero de ser "verdaderos aliados" de la dictadura castrista y cree que Fidel y Raúl tiene preparada su huida hacia España para evitar la Justicia cubana.
"La dictadura castrista está cada vez más débil", dice Huber Matos en una entrevista en La Gaceta, y "Zapatero y su gente han sido verdaderos aliados"...
En Cuba, de nuevo el silencio.
Por Gina Montaner.
El fin de la tiranía es inevitable y sucederá más pronto que tarde, pero es improbable que ocurra como consecuencia de una manifestación multitudinaria que no puede materializarse mientras el Gobierno domine los mecanismos de la represión y el miedo.
El disidente cubano Orlando Zapata Tamayo al fin descansa en paz. Desde su encarcelamiento hace siete años su vida se había reducido...
Willy Toledo: " Orlando Zapata no era más que un delincuente común".
Toledo hizo estas declaraciones a varios medios de comunicación antes de participar, junto con otros actores, en una mesa redonda en solidaridad con el Sahara, en las que ha asegurado que esos "presuntos disidentes" encarcelados "son gente que ha cometido actos terroristas contra el Gobierno cubano, actos de traición a la patria y un montón de delitos".
"No son simples disidentes ni prisioneros políticos",...