Por David Muñoz.
Un nuevo oficio cubano llegó ayer hasta la Fiscalía de Chile. Esta vez, para dejar sin efecto el requerimiento enviado en julio pasado que pretendía obligar al empresario chileno Max Marambio a responder un cuestionario con 21 preguntas ante el Ministerio Público.
Las autoridades de la isla desestimaron que el ex jefe político de la candidatura presidencial de Marco Enríquez-Ominami...
viernes, 27 de agosto de 2010
Noticias de Macondo.
Fragmento de un email enviado a un amigo desde Camaguey.
"Ahora son los frijoles los que están perdidos en moneda nacional, solo aparecen unos paqueticos que ni una libra creo que hacen a 1.45 cuc. De los jabones de baño ni hablar. El chisme del momento es la cantidad de gente presa que hay por dietas falsas para enfermos de SIDA (más de 200), hay gente de varios niveles, incluyendo dependientes...
jueves, 26 de agosto de 2010
Al agente 007 se le acaba el plazo.
Por Laritza Diversent.
El empresario chileno, Joel Max Marambio Rodríguez, tiene plazo, hasta este 23 de agosto, para presentarse ante el Instructor del Ministerio del Interior (MININT), Teniente Coronel Francisco Miguel Estrada Portales. Trascurrido el término, sin personarse, el proceso penal iniciado en su contra, podría ser tramitado hasta la resolución definitiva que dicta fallo condenatorio.
¿Cómo...
Escenario confuso.
Por Laritza Diversent.
Antes de constituirse el actual Consejo de Estado, el 25 de febrero de 2008, Fidel Castro renunció a los altos cargos de este órgano. En un mensaje público explicó que su estado de salud no le permitía ocupar "una responsabilidad que requiere movilidad y entrega total que no estaba en condiciones físicas de ofrecer".
A mediados de julio de 2010, después de varios meses de...
Julio Cortázar y el bloqueo.
“De la revolución ya hablaremos, hoy solo te digo una cosa: salvo cuatro o cinco escritores (Lydia Cabrera, Novás Calvo…) todos los artistas e intelectuales están hasta el cuello con Fidel Castro, trabajando como locos, alfabetizando y dirigiendo teatro y saliendo al campo a conocer los problemas… Huelga decirte que me siento viejo, reseco… francés al lado de ellos… Pero volveré, ya no puedo...
jueves, 19 de agosto de 2010
Marambio: investigación complementaria.
Por Gustavo Silva.
Además de dos muertos hasta ahora, las vacaciones prolongadas a la fuerza del general de división Rogelio Acevedo, las medidas cautelares contra su esposa (Ofelia Liptack) y la "contadora" de Sol y Son (Lucy Leal), los enredos de Max "El Guatón" Marambio habrían desembocado en el proceso penal clásico también por la memoria afectiva de Castro.
Hacia 2007 una verificación fiscal...
domingo, 8 de agosto de 2010
Quintín Banderas y la Guerrita de Agosto.
Por Dimas Castellanos.
Víctima del poder, de la violencia, de las injusticias sociales y del racismo, durante la llamada Guerrita de Agosto de 1906, generada por el conflicto entre la élite política de la época con motivo de la reelección presidencial de Tomás Estrada Palma, fue asesinado uno de los héroes de las gestas independentistas cubanas, el General del Ejército Libertador Quintín Banderas...
jueves, 5 de agosto de 2010
Raúl, pequeñín, ¿dónde estás?
Por Alana.
Raúl, pequeñín, ¿dónde estás? ¿Qué te han hecho, pobrecito mío? Seguramente el malvado hermano mayor ha vuelto a castigarte encerrándote en el cuarto oscuro. Te has portado mal … es que no escarmientas hijo mío. ¿Cuántas veces tendré que decirte que no tomes decisiones sin antes consultar? Hay que respetar a los mayores, chavalín… faltaría más. Esta vez te han engatusado el Desatinos y...
Operación Tocoro (la anexión de Cuba a Estados Unidos).
Toda persona medianamente informada en Historia de Cuba sabe que el apetito norteamericano por Cuba viene de lejos. Benjamín Franklin ya recomendaba a Inglaterra en la época de las trece colonias la toma de la isla de Cuba. En 1783 John Adams propuganaba la anexión de Cuba y Puerto Rico. El objetivo estratégico de Estados unidos se expresó en la opción anexionista de la compra a España de cuba y de...
Un eco del Maleconazo en Pinar del Río,
Por Pedro P. Arencibia Cardoso.
En el año 1994, en la Iglesia de la Caridad de la ciudad de Pinar del Río y después de finalizada la Misa del 8 de septiembre con el canto final Virgen Mambisa, se empezó a alabar a la Virgen de la Caridad con los versos del estribillo de la canción"Veneración" de Rafael Cueto, el integrante del famoso Trío Matamoros: "Y si vas al Cobre / quiero que me traigas / una...
El maleconazo del 5 de agosto de 1994.
Por Aleaga Pesant.
Sonó el despertador. A los treinta años, era el verano más sofocante que recordaba. Toda la noche hubo apagón en Alamar y la mañana no resultaba más fresca. Se fijo en el calendario. Viernes cinco de agosto de 1994.
Los recién inventados camellos eran arrastrados por los lentos capetrés (camiones rusos), por lo que decidió coger una botella con un amigo, para salir de la ciudad...
1956, Castro en miniatura.
Por Sergio López.
"Me convencí de que no estaban creadas las condiciones para la insurrección", fueron las palabras de Jesús Montané al rendirse a las autoridades de Niquero tras la fracasada expedición del Granma. Quien había acompañado a Fidel Castro desde la preparación de las acciones violentas del 26 de julio de 1953, coincidía en esos momentos con Frank País, que a pesar de organizar los disturbios...
martes, 3 de agosto de 2010
Estrada Palma y la reelección.
Por Dimas Castellanos.
El estado actual de Cuba confirma la imposibilidad del progreso social sin la participación cívica de los ciudadanos. La crisis estructural en que estamos inmersos y los obstáculos para salir de ella, guardan una estrecha relación con la ausencia de la participación popular en calidad de sujeto de la historia. Una realidad agravada por el hecho de que nuestro país, en materia...
lunes, 2 de agosto de 2010
La verdad sobre los espías de la red avispa.
El 12 de septiembre de 1998 el FBI presentó ante la Corte Federal de Miami una denuncia criminal contra 12 (doce) cubanos comunistas residentes en Miami-Dade, acusándolos de pertenecer a una red de espionaje, bautizada como "La Red Avispa" y cuyos nombres eran: Manuel Viramontes, Luis Medina, Ruben Campa, René González, Alejandro Alonso, Antonio Guerrero, Lino Hernández, Linda Hernández, Joseph Santos...