Por Frank Escobar.
Gerardo Machado Morales ha sido quizás el presidente más vilipendiado de nuestra historia. Hasta un político fallido como el egotista intelectual Alfredo Zayas Alfonso que en vida se erigió una estatua y llevó a la bancarrota a la Primera República Cubana con el saqueo del...
jueves, 28 de diciembre de 2017
domingo, 24 de diciembre de 2017
El fracaso de Raúl Castro.
Por Carlos Alberto Montaner.
Raúl Castro ha anunciado que postergará su retiro como presidente de Cuba. Ya no se irá el 24 de febrero de 2018, sino el 19 de abril. El dictador alega que los inmensos daños del huracán Irma son la causa. En Cuba casi nadie lo cree.
El rumor que circula en la isla...
sábado, 23 de diciembre de 2017
EE.UU. suspende operaciones de su oficina de Inmigración en Cuba.
Por Pablo Alfonso.
El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de EE.UU. (USCIS, por sus siglas en inglés) anunció este viernes que cesará de inmediato sus operaciones en la Embajada estadounidense en La Habana y trasladará la jurisdicción de su oficina a Ciudad de México.
La medida, con carácter temporal, se debe a reducciones en el personal de la sede diplomática en La Habana, precisa un comunicado,...
viernes, 22 de diciembre de 2017
Navidad y fin de año en Cuba.
Por Iván García.
El olor penetrante de los cerdos muertos, abiertos a la mitad y mostrando sus vísceras, lo sientes desde que entras al centro estatal de elaboración de ahumados en el municipio Diez de Octubre, al sur de La Habana.
Cuatro personas con gorros verdes de cirujano y botas altas de goma...
miércoles, 20 de diciembre de 2017
El futuro da más miedo que el presente.
Por Iván García.
El lugar donde Anselmo y Yolanda preparan sus alimentos tiene las paredes agrietadas y el hollín cubre toda la estancia. Allí no ha llegado la modernidad. Cocinan con queroseno, madera o carbón vegetal.
Fijados a la pared, dos cazuelas de medianas proporciones tiznadas por el uso...
martes, 19 de diciembre de 2017
La dinastía y el exilio.
Por Pedro Corzo.
Es una atormentadora realidad que la dinastía de los Castro esté próxima a cumplir 58 años en el gobierno, como es cierto que a pesar de la distancia, desencantos y fracasos un grupo importante de hombres y mujeres en la isla y en el extranjero se acercan a esas casi seis décadas de confrontar un régimen que determinó su ostracismo en intramuros o en costas foráneas.
El castrismo...
¿Saben en Cuba quién fue Reinaldo Arenas?
Por Ana León y Augusto César San Martín.
El 7 de diciembre de 1990, en un apartamento de New York, un hombre enfermo de SIDA puso fin a su vida dejando un memorable epitafio: “Cuba será libre un día. Yo ya lo soy”. Su nombre era Reinaldo Arenas, y aunque hoy su identidad es penosamente ignorada por...
sábado, 16 de diciembre de 2017
Cómo el castrismo destruyó la industria ganadera
Por Jesuhadín Pérez Valdés.
“La riqueza de vuestra tierra, el crecimiento de vuestra hierba y
la habilidad demostrada de transformar hierba en carne,
está convirtiendo la clase de ganado que uds. están produciendo,
en un producto comestible insuperable para las mesas de Cuba ,
y espero que en un no muy lejano futuro,
para las mesas de muchos ciudadanos del mundo”.
Frank Scofield
En la exposición...
Vida de las ideas.
Por Zoé Valdés.
Que la izquierda mire de manera rara y hasta despectiva a los que se consideran de derecha e inclusive a los que ellos definen como de derechas -sin que lo sean- por sus opiniones no debiera importarnos demasiado.
Pero se complica el asunto cuando, teniendo casi siempre las riendas de la cultura y de la sociedad en general en sus manos, la izquierda ejerce, no sólo sobre la derecha...
sábado, 9 de diciembre de 2017
¿Y cómo es el 'hombre nuevo'?
Por Roberto Álvarez Quiñones.
El Che Guevara fue el gran impulsor de forjar en Cuba el "hombre nuevo" del comunismo, algo que abrazó con entusiasmo Fidel Castro. Lo que muchos cubanos no saben es que la idea no fue original, ni tuvo nada que ver con Marx, o Lenin.
Estuvo inspirada en el "hombre superior" nazi, derivado del "superhombre" que a su vez el Tercer Reich le tomó prestado a Friedrich Nietzsche,...
jueves, 7 de diciembre de 2017
Los indiferentes: la gran disidencia cubana.
Por Iván García.
Llamémosle Ramón, 65 años, chofer de ómnibus urbanos. Cuenta que una mañana comprendió que había aterrizado en la tercera edad, al no poder abrocharse los cordones de sus zapatos sentado en el sofá de la sala de su casa.
El sedentarismo y una prominente barriga de cervecero se lo...
Un expedicionario del Granma que huyó de Cuba saca a la luz su historia en una novela.
César Gómez Hernández, uno de los expedicionarios del yate Granma que llegaron a Cuba en 1956, que huyó de la Isla con la llegada de Fidel Castro al poder acaba de dar a luz una novela sobre estos sucesos.
Náufragos en tierra (Alfaguara, 2017) es una novela histórica, que según detalla su descripción en Amazon, recuenta el exilio de Gómez en México durante el Gobierno de Fulgencio Batista, su regreso...
Armando Hart era un dinosaurio.
Por Luis Cino Álvarez.
Armando Hart, fallecido este domingo a los 87 años, era un dinosaurio. Un dogmático y retranquero bonzo del castrismo. No por culto dejó de serlo. Por el contrario, puso su intelecto total e incondicionalmente en función del régimen.
Si bien cuando a partir de 1976 el Consejo...