Por CubaNet.
Por jubilados cubanos, con una exigua pensión que apenas les alcanza para una ración de comida al día, afirman que cada día su situación es peor.Entrevistados por CubaNet, pensionados de Moa, en Holguín, que ejercieron sus profesiones y oficios durante al menos 30 años, narraron la cruda realidad que viven.“Esperando aquí, a que llegue la hora y cada día peor la cosa”, dijo Caridad Cutiño.Con...
miércoles, 21 de febrero de 2024
La venganza castrista contra Cabrera Infante.
Por Luis Cino.Este 21 de febrero se cumplen 19 años del fallecimiento en 2005, en Londres -donde vivía exiliado desde 1967-, a los 76 años, de Guillermo Cabrera Infante, uno de los más importantes escritores cubanos del siglo XX.Si solo hubiese escrito "Tres tristes tigres", con eso bastaría. Con esa...
lunes, 19 de febrero de 2024
¿Futuro de Cuba en manos de GAESA?
Por Iván García.Existe una puerta giratoria que divide los dos estamentos del poder en Cuba: el de GAESA (Grupo de Administración Empresarial S.A.), una corporación militar que gestiona los grandes negocios, y el del régimen de Miguel Díaz-Canel, elegido a dedo por Raúl Castro para que administrara...
lunes, 12 de febrero de 2024
El dólar sigue subiendo, por si acaso.
Por Ana León.El retraso en la implementación del paquetazo económico anunciado por las autoridades cubanas a inicios de enero no ha detenido el aumento de la tasa cambiaria del dólar y otras divisas. Si bien el primer espaldarazo estuvo condicionado por el efecto de recelo o pánico que las medidas causaron...
jueves, 8 de febrero de 2024
La Revolución nació diciendo una mentira.
Por Orlando Freire Santana.Por estos días la propaganda castrista celebra el aniversario 65 de la denominada “Operación Verdad”, una maniobra de Fidel Castro para justificar los fusilamientos de los colaboradores del Batistato, llevados a cabo durante los días que siguieron a la caída de Fulgencio Batista. Según la citada propaganda, esa fue la primera batalla mediática que debieron librar los...
Mipymes en Cuba: propiedad privada y sumisión.
Por Alberto Méndez Castelló.“El desastre cívico, moral, político y económico que vivimos los cubanos hoy, tiene su origen en el crimen de lesa humanidad cometido contra la nación cubana desde los años 30 del siglo pasado, influenciado por el comunismo internacional”, afirmamos en El comunismo en Cuba:...
Crisis habitacional en Cuba: Una realidad sistémica.
Por CubaNet.La crisis de la vivienda en Cuba es más que un simple problema; es una realidad sistémica que permea la sociedad cubana, dijo y argumentó el arquitecto cubano y profesor de la Universidad de Miami, Rafael Fornés. En declaraciones a la revista informativa Martí Noticias AM, Fornés destacó...
El punto cero de la Revolución Cubana: su carácter socialista.
Por Colaborador desde Cuba.El año 1960 representó dentro del proceso de la Revolución Cubana un parteaguas donde los diferentes grupos que componían su heterogénea estructura comenzaban a reclamar espacios para su participación y delinear el alcance del proyecto con la restauración de la Constitución...
lunes, 5 de febrero de 2024
Los precios seguirán aumentando en Cuba.
Por Iván García.Poco después de las cinco de la mañana, Ricardo, 46 años, apura un trago de café, guarda el uniforme de enfermero en una estropeada mochila y antes de cerrar la puerta de su casa, prende un cigarrillo. Cuando llega al puente que delimita el poblado del Calvario con el reparto Eléctrico,...