lunes, 28 de diciembre de 2009

Sobre la red 'Avispa' de espionaje castrista.

Por Miguel Fernández-Díaz. Luego de concluir su puesta en escena judicial, el vodevil castrista sobre los cinco héroes prosigue su temporada en los escenarios mediáticos. Recientemente, Arturo López-Levi ha puesto el acento en la piedad y la reconciliación. Vayamos al estribillo de que el "daño causado a la seguridad nacional norteamericana" es cero, porque la Red Avispa solo tenía la misión de...
Share:

Con Ramiro Valdés la ola de terror crece.

Por Juan Vives. El nombramiento de Ramiro Valdés como Vicepresidente del Consejo de Estado es un mensaje claro, tanto para la disidencia interna como para la comunidad internacional. El hombre del terror personalizado y el más cruel y sanguinario de todos los dirigentes cubanos vuelve con fuerza a las altas esferas del poder de manera inesperada, lo que significa que será la represión brutal la que...
Share:

miércoles, 23 de diciembre de 2009

Bancarrota cubana.

De elpais.com. Cuba se dirige aceleradamente hacia la bancarrota, pero su presidente asegura que no está dispuesto a correr riesgos de "apresuramiento e improvisación" en la aplicación de las medidas económicas teóricamente encaminadas a evitarla. Raúl Castro acaba de decir al Parlamento que es preciso "caminar hacia el futuro con paso firme y seguro". La idea de futuro de la dictadura de La Habana...
Share:

martes, 22 de diciembre de 2009

El chiste del hombre nuevo.

Por Iván García. La formación del hombre nuevo siempre ha sido una faena estéril. El comandante Ernesto Che Guevara, su precursor, con su bombilla de mate, deliraba en los momentos de descanso en la guerrilla, camino a Santa Clara, a finales de 1958. A esas alturas de la guerra frente al dictador Fulgencio Batista, el argentino Guevara, era un convencido de que en la sociedad futura que se construiría...
Share:

Hacer media.

Por Iván García. 'Hacer media' en Cuba es no hacer nada. Coger un "diez", un chance, una pausa … Charlar de cualquier suceso. Conversar de la telenovela de turno. Burlarse de los jefes. Criticar al gobierno. Elucubrar con la chica o chico que entró nuevo al trabajo. En fin, eso, hacer media. En cualquier centro laboral de la isla, las personas trabajan en cámara lenta, a paso de jicotea. Como si...
Share:

Comer en Cuba.

Por Iván García. Llevar cuatro platos a la mesa para cuatro bocas es una misión imposible para Ana Carballo, 37 años, maestra de una secundaria básica. Con un poco de suerte consigue un trozo de carne de cerdo y algunos frijoles. Pero entonces faltan las viandas y los vegetales. ¿El postre? Bien, gracias. La comida, como en Cuba llaman a la cena nocturna, y la merienda de sus hijos es su mayor angustia....
Share:

lunes, 21 de diciembre de 2009

Ministro de Economía de Cuba anuncia plan para priorizar sectores clave.

Cuba dará prioridad en 2010 al financiamiento de sectores claves de su economía, como el níquel, biotecnología, turismo, tabaco y ron, para enfrentar su falta de liquidez, afirmó este domingo el ministro de Economía, Marino Murillo, en un discurso ante el Parlamento. "Para garantizar los ingresos externos en las difíciles condiciones en que está operando la economía, se han aprobado (...) esquemas...
Share:

domingo, 20 de diciembre de 2009

La coca-cola del olvido o el guarapo de la nostalgia.

Por Roberto Sanmartín. He vivido aquí y allá. He sido una voz pidiendo el permiso para salir de mi país y una exiliada esperando por la autorización de entrada. La maquinaria me ha triturado con ambos lados de sus ruedas dentadas: por estar afuera y por decidir quedarme en mi Isla. Fui a un consulado para pagar las altas tarifas mensuales de permanecer en otro país y he tenido que enfrentar también...
Share:

Rumores infundados sobre una nueva moneda.

El diario Granma se hizo eco hoy de "rumores infundados" sobre la próxima utilización como dinero físico en la isla del Sucre (Sistema unitario de compensación regional de pagos), moneda virtual que los países del ALBA empezarán a utilizar en enero para sus intercambios comerciales. El presidente del Banco Central de Cuba, Ernesto Medina, aclaró que el Sucre "no es una moneda física sino electrónica"...
Share:

sábado, 19 de diciembre de 2009

Raúl Castro recurre al Alba para reflotar la economía.

Por americaeconomica.com. Venezuela y Cuba han vuelto a dar muestras de su gran alianza económica en la pasada Cumbre del ALBA. Hugo Chávez y Raúl Castro han aprobado unos 285 proyectos, equivalentes a 3.161 millones de dólares (2.158 millones de euros). Algunos observadores han asegurado a Americaeconomica.com que estos acuerdos son un 'apunte contable' por parte del Gobierno venezolano por el intercambio...
Share:

domingo, 13 de diciembre de 2009

¿Un cambio sin violencia o violencia sin cambio?

Por Iliana Curra. Siempre que escucho hablar de un cambio en Cuba, oigo la siguiente frase: sin violencia … Y es cuando me pregunto si necesariamente hace falta que un cambio sea así: sin violencia. Cuando realmente esa violencia ha sido impuesta por la dictadura de casi ya 51 años. Más de medio siglo implantando el terrorismo de estado: el fusilamiento, las torturas físicas y psicológicas, el odio,...
Share:

Hipócrita y tardía indiganción de Chucho Valdés.

Hace tres o cuatro años, hubo una celebracion de los GRAMMYs donde figuraron más artistas cubanos nominados y/o premiados de las dos orillas del estrecho de la Florida que nunca antes en la historia de la academia. Aunque no recuerdo con exactitud la lista completa, entre ellos estabamos: Albita Rodriguez, Gonzalo Rubancaba, creo que Arturo Sandoval, Bebo y Chucho Valdes, Omara Portuondo y yo. Siendo...
Share:

sábado, 12 de diciembre de 2009

Partidarios del Gobierno cubano golpean a las Damas de Blanco.

Por Mauricio Vicent. De nuevo, este 10 de diciembre hubo violencia y "detenciones preventivas" en las calles de La Habana. El Día de los Derechos Humanos en Cuba suele ser así, pero quizá este año "fue el peor de todos", según Laura Pollán, cabeza de las Damas de Blanco, principales víctimas de la jornada. Más de 200 personas progubernamentales zarandearon, insultaron y llegaron a golpear a 39 mujeres...
Share:

jueves, 10 de diciembre de 2009

Trasval.

Por Generación Y. La tienda se alza en la aurícula izquierda de la calle Galiano esquina a San Rafael, donde antes hubo un Ten Cent carcomido por los años y la mugre. Verdadera nave espacial caída en un barrio que ha visto como muchos de sus comercios se convierten en albergues para damnificados, oficinas intrascendentes o locales cerrados por tupiciones albañales. Pero Trasval es diferente. El gran...
Share:

martes, 8 de diciembre de 2009

Robar para vivir.

Por Laritza Diversent. Miguel era un trabajador que llevaba cinco años laborando como cocinero en una empresa estatal. Se levantaba a las tres de la madrugada para realizar un viaje de más de 12 kilómetros y llegar temprano a la empresa. Cumplía con todas las orientaciones del sindicato, cotizaba y en dos ocasiones fue elegido “trabajador vanguardia”. El salario que recibía no le alcanzaba para...
Share:

lunes, 7 de diciembre de 2009

Tensas relaciones financieras.

Por Miguel A. Rodríguez. La diplomacia española está redoblando sus esfuerzos para convencer al Gobierno cubano de que desbloquee en el Banco Financiero Internacional cerca de 400 millones de dólares (unos 266 millones de euros) propiedad de las casi 300 sociedades españolas que operan en el país caribeño. Al menos 15 empresarios gallegos se han visto atrapados en este corralito, que amenaza con...
Share:

Huber Matos: Cómo llegó la noche cubana.

Fue uno de los comandantes de la revolución cubana junto con Camilo Cienfuegos, Ernesto Guevara, Raúl y Fidel Castro. Después del triunfo de la revolución fue designado gobernador de Camagüey, pero al tiempo renunció al advertir el rumbo comunista que tomaba el régimen. Por el crimen de "no estar de acuerdo", el peor que puede cometerse a los ojos de un déspota, Matos fue encerrado 20 años en las...
Share:

sábado, 5 de diciembre de 2009

Ileana de la Guardia: “El fusilamiento de mi padre es un shock terrible”.

Por Eduardo Marenco. Ileana de la Guardia recuerda con exactitud de reloj suizo el itinerario militar de su padre, el Coronel Antonio de la Guardia, del Ministerio del Interior de Cuba (Minint). Como una manera de rescatar su memoria, se dedicó a investigar las múltiples operaciones de inteligencia en las que participó, obedeciendo las órdenes de Fidel Castro. Su hoja conspirativa es sorprendente....
Share:

Ileana de la Guardia: “Ochoa decía que Fidel estaba loco”.

Por Eduardo Marenco. El 13 de julio es la fecha en que Ileana de la Guardia recuerda una herida abierta en su vida. Ese día de 1989, su padre, Antonio de la Guardia, Coronel del Ministerio del Interior de Cuba, fue fusilado luego de ser condenado a pena de muerte por el delito de "tráfico de drogas" y "traición a la patria", sentencia dictada por un Tribunal Militar Especial cubano. Poco después,...
Share:

lunes, 30 de noviembre de 2009

Aquellos gansters criollos.

Por Tania Díaz Castro. Muy poco se ha escrito en la prensa oficialista sobre los bandoleros políticos, también llamados muchachos de gatillo alegre, que hicieron tantas graves travesuras a finales de nuestra República en ciernes. Se trataba y de esto no hay duda alguna, de ciertos personajes provenientes en su mayoría de la clase media, ansiosos por participar de la política en grande. Estos grupúsculos...
Share:

domingo, 29 de noviembre de 2009

La geriatría en zafarrancho de combate.

Por Alberto Luzárraga. "El segundo jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Cuba prevé 'el aumento de la actividad subversiva del enemigo, encaminada a provocar desorden social e ingobernabilidad, aprovechando para ello la situación que se ha creado (…) como consecuencia de la crisis financiera y económica de carácter mundial (…) los efectos del bloqueo y las serias afectaciones' por...
Share:

Cartilla de racionamiento.

Por sin EVAsión. A medida que declina el año y se acerca el 2010 se incrementa la incertidumbre popular en torno a un tópico que viene ocupando el centro de preocupación de  aquellos cubanos cuyas economías resultan más vulnerables a los acomodos  oficiales -hay quienes prefieren llamarles "reformas"- para tratar de paliar la crisis: la posible pronta desaparición de la cartilla de racionamiento. Noviembre...
Share:

sábado, 28 de noviembre de 2009

Los cubanos se preparan para enfrentar un difícil año 2010 en materia económica.

Los cubanos se preparan para un difícil año 2010, en momentos en que el presidente Raúl Castro reduce las importaciones y recorta el gasto público para intentar sacar a Cuba de la crisis mientras crece la impaciencia en la población por el lento ritmo de las reformas económicas. Los huracanes, la recesión global, las sanciones comerciales de Estados Unidos y la incapacidad de la economía para maniobrar...
Share: