...
martes, 22 de noviembre de 2011
viernes, 11 de noviembre de 2011
Capitalism in Castro's Island.
Por Iván García.
La Cuba del siglo 21 está partida en dos. El islote del señor y el atolón del compañero. Los cayos de capitalismo se reconocen a la legua. Luces de neón, pintura fresca, grandes cristales y aire acondicionado.
En sus tiendas, hoteles, cabarets, discotecas, bares y restaurantes por moneda dura (con precios de Nueva York), los empleados, uniformados y sonrientes, te tratan de...
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Corrupción imperante preocupa a Cuba.
Por ABC Digital.
La prensa oficial cubana reiteró ayer que "corruptos y corruptores ", especialmente los "pillos en ropajes de funcionarios", ponen en peligro el socialismo.
El diario Juventud Rebelde comentó que en los últimos tiempos "han ido emergiendo a la luz pública" en Cuba juicios contra personas enquistadas "en sus parcelas de poder", que "medraron en pos del enriquecimiento personal con...
Sara González sometida a operación quirúrgica.
La cantante cubana Sara González, una de las principales voces del movimiento de la Nueva Trova, se recupera de una complicada operación de colon en un hospital de La Habana.
González, de 62 años, se recupera de la intervención quirúrgica a que fue sometida días atrás en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ), según un comunicado de la artista enviado al sitio digital Cubadebate.
"Estoy...
Cuba: ¿guerra contra la corrupción y ajuste de cuentas también?
Por Iván García.
La trama policial y fiscal contra la corrupción tiene evidentes tintes políticos. Muchos se hacen una pregunta: ¿Raúl Castro está jugando al duro o se está quitando del camino a sus adversarios políticos y económicos?
Habrá que esperar. Mientras, la novela negra continúa en la isla. Detenciones tras detenciones. Auditorías sorpresivas de la Contraloría de Gladys...
Jaque a los cubanos en el exterior.
Por Lic. Veizant Boloy González.
Si Dios nos hubiera querido inamovibles, nos hubiese hecho árboles bien sujetos a la tierra. Quizás desde la creación del ser humano existe ese deseo de conocer, de viajar, o movernos a otro territorio.
En el contexto cubano no hablamos de emigración en todo su concepto, sino de esa reducida élite de privilegiados, que pueden viajar con ansias de regresar.
Miles...
domingo, 6 de noviembre de 2011
Leyes para compraventa de casas entran en vigor el 10 de noviembre.
Por Redacción Cafefuerte.
El gobierno cubano anunció que a partir del próximo 10 de noviembre entrarán en vigor las nuevas leyes y resoluciones ministeriales para permitir las operaciones de compraventa y traspaso de propiedades en la isla.
Barrio de La Habana.
El número 35 de la Gaceta Oficial Extraordinaria, emitida el 2 de noviembre, contiene el Decreto-Ley 288 y seis resoluciones ministeriales...
Cuentapropistas online.
Por Lizandra Díaz.
A pesar de la carencia de computadoras y el limitadísimo acceso a internet, hostales, paladares, peluquerías, estudios fotográficos o talleres de costuras, se anuncian ahora en coloridos sitios web destinados a conquistar a los propios cubanos.
Cada día crece el número de cuentapropistas cubanos que se aventuran a promocionar su negocio en internet. A pesar de la carencia...
Carros de uso a precios exorbitantes.
La aventura de tener un automóvil en la isla sigue siendo una muy costosa y llena de obstáculos necesidad, a pesar de que el gobierno recién levantó prohibiciones impuestas a la compraventa.
Un carro más moderno, que no sea un "almendrón" de más de medio siglo como éste, puede costarle a cualquiera en la isla un ojo de la cara.
Cuba probablemente es el único país en el mundo donde no existen rastros...
La Habana y sus tiendas ambulantes.
Por Iván García.
A tiro de piedra de Galiano esquina a Reina, se apiñan una veintena de tenderetes de quita y pon. Pasada las 9 de la mañana, Rodobaldo, un guantanamero alto y desgarbado, sin permiso de residencia en La Habana, abre su quincalla donde lo mismo vende camisetas a 7 pesos convertibles, sandalias de niña a 5 o unos tenis Nike en 45, "son orisha" (originales), asegura.
Cerca del mediodía,...
Pronostican que Cuba crecerá 2,9% de PIB en 2011.
Por The Associated Press.
La economía cubana crecerá en un 2,9% en este 2011 pronosticó el lunes el Ministro de Inversión Extranjera y Comercio Exterior, Rodrigo Malmierca.
"Se estima que al cierre del año alcanzaremos un incremento del Producto Bruto Interno del 2,9%", dijo en la inauguración de Feria Internacional de La Habana, que en esta ocasión contó con 1.500 empresas expositoras de 57 países.
Agregó...
Poducir calzado en Cuba: una empresa ruinosa.
Por Elías Amor Bravo.
Ya no se puede tener la menor duda. El régimen castrista carece de nociones básicas para organizar el funcionamiento de la economía sobre unas bases mínimas de racionalidad y eficiencia. El que quiera saber más, le recomiendo la lectura de un artículo delicioso publicado en Granma, el órgano oficial del Partido único, titulado "Calzado en malos pasos" en el que se realiza un...
Cuba, las cosas que no llegan.
Por Leonardo Padura.
Bajo el sol inclemente del agosto cubano, tres jóvenes grafiteros intervienen una pared que da a una céntrica avenida. Los transeúntes los observan curiosos, extrañados, algunos quizás molestos por lo que consideran un embarre de pintura sin sentido.
Grafitis cubanos en un muro de La Habana.
Los jóvenes intercambian con algunos que les preguntan por el significado de esas letras...
‘Discotembas’ habaneras.
Por Iván García.
Todos los miércoles, pasadas las cuatro de la tarde, Maikel, 48 años, estibador en un almacén de alimentos, se acicala y rocía con agua de colonia barata. Y junto a su esposa Irene, 46 años, madre de sus tres hijos, asisten a la discoteca Amanecer, muy cerca del malecón de La Habana.
Allí, luego de pagar 50 pesos (algo más de dólares) por concepto de 'cover', se beben algunos mojitos,...
La revolución de los oportunistas.
Por Iván García.
Viviana, 34 años, es un buen botón de muestra que la revolución de Fidel Castro pierde rigor. Ella nunca ha leído ninguna obra de teóricos marxistas. Ni siquiera El Capital.
Ni falta que le hace. La joven lo tiene claro. Necesita obtener el carnet rojo del partido para escalar. Mejorar sus duras condiciones de vida y tener oportunidades y beneficios. Ésa es su meta. Y trabaja por...
Nuevamente en crisis el transporte en La Habana.
Por Iván García.
El servicio de transporte en La Habana está de nuevo en horas bajas. Vive una nueva crisis. Trasladarse dentro del perímetro urbano usando los ómnibus públicos puede tomar dos horas. Con suerte.
Las caras de las personas, sudando a mares e intentando apiñarse como pueden bajo un sol de fuego en el pequeño portal de una casa, es un auténtico poem...