Por Juan Juan Almeida.
Eduardo es un serio empresario español, también correcto, que desde hace más de 20 años tiene negocios en Cuba. Posee una firma comercial inscrita y legalizada en el registro mercantil de la Cámara de Comercio, y una familia cubana. Vive en la calle 30, entre 5ta y 7ma, barrio Miramar, en Ciudad Habana, exactamente a un costado de la embajada de Canadá.Como buen comerciante,...
lunes, 17 de agosto de 2015
Lo que le falta a Fidel Castro para morirse.
Por Tania Díaz Castro.
No sé si Fidel Castro pudo tomar su siesta el jueves pasado, día que cumplió 89 años.Yo no pude.En el parque de calle 17 y 308, de la comunidad costera de Santa Fe, perteneciente al municipio Playa, el delegado político de mi barrio instaló un potente equipo de música para que...
domingo, 16 de agosto de 2015
¿Invertir o no invertir en Cuba?
Por Carlos Alberto Montaner.
Precisamente hoy, 14 de agosto de 2015, se iza la bandera norteamericana en La Habana, restableciéndose formalmente las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, interrumpidas desde el 3 de enero de 1961, hace 54 años, cuando en Washington mandaba Ike Eisenhower y en La Habana Fidel Castro.El presidente de Estados Unidos Barack Obama y su canciller John Kerry,...
viernes, 14 de agosto de 2015
Del Cordón de La Habana, Rosafé y las vacas enanas.
Por Paulino Alfonso.
Casi todos los mega-proyectos de Fidel Castro, excepto la heladería Coppelia, no rebasaron un quinquenio, ya que fueron paralizados por unos pragmáticos interventores soviéticos, enviados por Nikolai Baibakov después de la catástrofe de la zafra de los diez millones.
Me voy a referir a un proyecto que, contrario a los anteriores, no fue tan costoso, ni en capital financiero...
Fidel Castro: de pandillero estudiantil a autócrata.
Por Iván García Quintero.
Cuando este 13 de agosto Fidel Alejandro Castro Ruz cumpla 89 años, probablemente después del brindis, el caudillo cubano dedique un tiempo a rememorar su agitada vida.
Conocer el perfil real de Castro, no la superchería que nos vende la historiografía del régimen, será una tarea monumental de historiadores, académicos y psicólogos después de su muert...
miércoles, 12 de agosto de 2015
Café, ese desaparecido.
Por León Padrón Azcuy.
Mientras los cubanos de a pie siguen dependiendo para su desayuno de esa extraña libación mezclada con una excesiva cantidad de chícharos, el Estado cubano acaba de facturar una costosa inversión de equipos de tecnología de punta para la empresa procesadora de Café Asdrúbal...
miércoles, 5 de agosto de 2015
Rebelión en la frontera.
Por Andrés Reynaldo.
El Maleconazo ha sido, hasta ahora, la mayor protesta ciudadana contra la dictadura castrista. Sofocada con brutal prontitud, dejó en los disidentes y en las elites el aterrador espectro de un levantamiento popular, espontáneo y acéfalo. El siempre probable desenlace sin diálogo ni dialogantes.
Por unas pocas horas, en la tarde del sábado 5 de agosto de 1994, se quebró el equilibrio...
domingo, 2 de agosto de 2015
Para que no sea perturbada la paz de Miramar.
Por Luis Cino.
Anda por la red, colgados ya imaginarán ustedes por quiénes, una carta y un video en los que varios vecinos del Parque Gandhi, en Miramar, se quejan de las molestias que cada domingo les ocasionan las Damas de Blanco y los opositores al régimen que las apoyan en sus marchas por la liberación de los presos políticos.Se pudiera pensar que es natural que no quieran...
De que se alimenta el cubano en Cuba.
Por José (Pepe) Martel.
Un toque de distinción a la alimentación del cubano dentro de la isla es algo que nadie en los medios de la prensa escribir dice, expresa y denuncia. Es una cosa curiosa ya que los que vivimos dentro del comunismo cubano debemos recordar los distintos platos que la cocina del ciudadano de a pie tenía presente en su menú del día. El racionamiento que la dictadura castrista...
Pasta de oca.
Por Martín Guevara.
Cuba ha entrado en un nuevo y alentador período de construcción del “Nuevo Socialismo”, con algunas sensibles diferencias con aquel socialismo real que intentó a toda costa introducir en el carácter sedado y festivo del caribeño.
¿Cómo hará el Comité Central del Partido para modificar ese conjunto de gustos tan arraigados en el espíritu revolucionario, austero, casi asceta, que...