Por CubaNet.Este 31 de marzo se celebra el nacimiento de uno de los más grandes exponentes del son cubano: Félix Chapotín. Con su destreza técnica y su profundo entendimiento de la música, Chapotín dejó una marca en la escena musical cubana, y contribuyó significativamente a dar forma y difundir este...
domingo, 31 de marzo de 2024
Los políticos que no quieren ver y los que sí.
Por Roberto Jesús Quiñones Haces.Desde 1959 comenzó la intervención militar cubana en el continente americano, aunque los ejemplos más conocidos sean los de la guerrilla del Che Guevara en Bolivia, el apoyo al Movimiento Tupamaro, al Movimiento de Izquierda Revolucionaria en Chile y a las guerrillas...
viernes, 29 de marzo de 2024
El conflicto por estallar.
Por Alberto Méndez Castelló.“La prensa al servicio del régimen, como los soldados del Estado totalitario que son los periodistas oficiales, dice que las protestas populares originadas por falta de comida, de electricidad y en suma por falta de libertad, en el Oriente cubano, en la jurisdicción del Ejército...
Caso Gil Fernández: Silencio político y cohechos.
Por Alberto Méndez Castelló.Veinte días de silencio político -y no precisamente de silencio administrativo que, por su contexto jurídico, entraña una respuesta- han trascurrido desde que el pasado jueves 7 de marzo, en Nota oficial del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba...
Los días sin luz.
Por Carla Gloria Colomé.En la sala de mi casa de La Loma, los días aquellos sin luz, mi papá gastaba el tiempo con los cuentos de Angola. Los repetía todas las noches de apagón, pero yo igual los escuchaba con sorpresa. Sus cuentos tenían en mí el mismo efecto que los apagones, siempre sucedían por...
jueves, 28 de marzo de 2024
El castrismo quiere más dólares.
Por René Gómez Manzano.Ha sido noticia en Cuba la emisión de “nuevas” tarjetas prepagadas en divisas por parte de varios bancos comerciales que han sido autorizados al efecto. Los medios de agitación y propaganda del castrocomunismo no han tardado en difundir la noticia. Lo mismo plantean sus portales...
martes, 19 de marzo de 2024
Parque El Curita: un mercadillo de la indigencia.
Por Ana León.Un vendedor de artículos usados en el parque El Curita.Hace cinco años, cuando La Habana se preparaba para celebrar -con más penas que glorias- su aniversario 500, algunos edificios y espacios urbanos fueron retocados con pintura, labores de saneamiento y electrificación, asfaltado de calles...
Otra Feria del Libro sin La Moderna Poesía.
Por José Luis González Suárez.Se acerca la Feria Internacional del Libro de La Habana, que se desarrollará entre los días 15 y 25 de febrero, pero La Moderna Poesía, una de las librerías más emblemáticas de Cuba, permanecerá cerrada, en espera de una nueva reconstrucción.Este gran establecimiento para...
lunes, 18 de marzo de 2024
Cuba se levanta en su hora final.
Por Ana León.El pueblo de Santiago de Cuba ha tomado las calles para exigir comida y electricidad. Los inclementes cortes del servicio eléctrico, sumados a la grave situación alimentaria, desbordaron la paciencia de la gente que ocupó la Carretera del Morro en una masiva y pacífica protesta. Carros...
domingo, 17 de marzo de 2024
La Ofensiva Revolucionaria de 1968: El año en que Castro asfixió la economía y la cultura cubana.
Por Jorge Luis González Suárez.Cuando luego de tres años terminé el Servicio Militar Obligatorio, en 1970, me encontré una Habana desolada, muy distinta de la que conocía, debido al cierre de todos los pequeños negocios privados como resultado de la llamada Ofensiva Revolucionaria de marzo de 1968.El...
martes, 12 de marzo de 2024
Jorge Junior: un reguetonero en su laberinto.
Por Luis Cino.El reguetonero Jorge Junior, director del grupo Los Cuatro, residente desde hace años en Miami, se enredó en una maraña de ambigüedad cuando el youtuber Papel Encara le preguntó si en Cuba hay una dictadura.Nervioso, con una voz entrecortada que en nada recuerda a la que emplea para sus...
domingo, 3 de marzo de 2024
Hotel Plaza: cómo surgió y algunos de sus huéspedes más famosos.
Por Damián Fernández.El Hotel Plaza, con 115 años de historia, combina la elegancia colonial con el confort moderno en el corazón de La Habana. Desde antaño, su ubicación privilegiada ha ofrecido impresionantes vistas desde balcones y terrazas.Todavía hoy, el lugar conserva antiguos detalles arquitectónicos,...
viernes, 1 de marzo de 2024
El castrismo pide ayuda al Programa Mundial de Alimentos.
Por René Gómez Manzano.Bodega en Batabanó.En medio del increíble despeñamiento que sufre Cuba desde hace años, no asombra que se vean como normales situaciones que en realidad son excepcionales y deberían catalogarse como tales. Se trata de que sufrimos lo que creo que pudiéramos denominar “cotidianidad...
La Habana, cada vez más decadente.
Por Iván García.En el portal del ruinoso cine Actualidades, situado en la calle Monserrate entre Neptuno y Ánimas, Habana Vieja, un tipo orina detrás de una columna, mientras dos perros callejeros pelean por las sobras de un trozo de pizza. El Actualidades fue el primer edificio que se construyó en...