martes, 18 de marzo de 2014

Cunde la confusión de cara a la esperada unificación monetaria.

Agencias. La unificación monetaria, para la que no existe fecha de aplicación, llega precedida a pie de calle de la confusión de una ciudadanía que, en algunos casos, ni siquiera sabe con qué moneda prefiere quedarse, informa Europa Press. Castro abogó por eliminar el CUC porque, según sus propias palabras, es uno de los "obstáculos más importantes para el progreso...
Share:

'La papa no alcanza para todos', advierte la prensa oficial.

Las causas son las de siempre: 'la crisis mundial, los especuladores, los campesinos y el clima'."La papa no alcanza para todos", advirtió este lunes la prensa oficial. Las causas son las de siempre: externas (crisis mundial y especuladores) e internas (la responsabilidad de los campesinos y el clima).Según el semanario Trabajadores, "el incremento de los costos de los insumos en el mercado mundial...
Share:

sábado, 8 de marzo de 2014

Huber Matos el primer comandante disidente que tuvo Fidel Castro.

A los 95 años acaba de morir en Miami el primer comandante disidente que tuvo Fidel Castro. Su libro, Cómo llegó la noche (Tusquets, 2002) narra su rompimiento con los Castro, la farsa-juicio que le hicieron y los veinte años que pasó en cárceles cubanas. A modo de homenaje póstumo, el blog Desde...
Share:

La isla de las escaseces.

Por Aimée Cabrera. Cuba actualidad, Centro Habana, La Habana, (PD) La Cuba actual es una plaza bien difícil para quienes no tienen más remedio que vivir bajo la presión constante de lo inaudito. También deja de ser un "paraíso" para los turistas, sean cubanos radicados en el exterior o los extranjeros que no se sabe cómo y por qué, con tantas ofertas que hay en el mundo, vienen a pagar más, con menos...
Share:

Aperturas utópicas en Cuba.

Por Iván García Quintero. Bienvenido a una isla ficticia. En Cuba nada es lo que parece ser. Algunas cosas que suceden en el verde caimán superan la imaginación más retorcida. Si usted es un forastero notará que los edificios y sus calles están deteriorados y en la ciudad y en sus canales de TV no...
Share:

Huber Matos Benitez, el Maestro.

Por Regis Iglesias. Ayer los cubanos recibimos la triste noticia del fallecimiento, a los 95 años de edad, del profesor Huber Matos Benítez, el legendario comandante de la guerrilla nacionalista que a finales de los años cincuenta logró derrocar la dictadura de Fulgencio Batista, quien había llegado al poder siete años antes por un golpe de Estado que interrumpió el ritmo constitucional inaugurado...
Share:

El flechazo de Chávez y Fidel.

Por Gina Montaner. Hugo Chávez y Fidel Castro. Lo suyo fue un flechazo en toda la regla. Dos comandantes unidos por un Cupido ideológico.La historia oficial de la alianza entre el dictador cubano y el desaparecido presidente venezolano comenzó cuando en 1999 el líder bolivariano fue elegido en las...
Share:

Hospitales, sálvese el que pueda.

Por Julio Cesar Álvarez. Un aproximado de 50 mil pacientes anuales atrapa una infección en los hospitales cubanos. 16.500 podrían morir a causa de ella. Es más peligroso ingresar en un hospital que volar en un avión, asegura la Organización Mundial de la Salud (OMS). Más de ocho millones de pacientes mueren de una infección grave cada año en todo el mundo vinculadas con la atención sanitaria, lo...
Share:

¿Qué pasa con la sal?

Por Ernesto García Díaz. Vuelve a escasear en las bodegas, mercados y red de tiendas recaudadoras de divisas (TRD), donde se vende el paquete de sal cubana “Caribeña” de un 1 kilogramo a 45 centavos dólar (equivalente a 10.80 pesos cubanos).Este reportero hizo un amplio recorrido por las diferentes...
Share:

Otro quinquenio de fracaso.

Por Arnaldo Ramos Lauzurique. No vale la pena referirse a los llamados Lineamientos, presentados en el Sexto Congreso del Partido Comunista, en abril de 2011, pues constituyen una aburrida melopea en la que nadie cree. En cambio, sí es interesante describir la historia del fracaso que, sin lugar a dudas, generarán.Los descalabros empezaron ya desde 1959, cuando ninguna de las expectativas económicas...
Share:

El Gobierno autorizará conexión de internet a domicilio a partir de septiembre.

Por Iván García. 20 horas de conexión costarán diez pesos convertibles, según un documento oficial.Según un funcionario de ETECSA, única empresa de telecomunicaciones en Cuba, en la primera quincena de septiembre se comenzará a comercializar internet en las casas, ADSL incluido.El precio de instalación aún se desconoce. Lo que se ha filtrado por un documento, al que ha tenido acceso DIARIO DE CUBA,...
Share:

La regulación de la formación de precios: un camino improbable.

Por Elías Amor. Lo dicho. No acabamos de salir de un asombro para entrar en otro. Todos los días llegan noticias de la economía castrista que vienen a confirmar la poca seriedad de las decisiones económicas que se están adoptando, la lentitud deliberada de los procesos y las escasas posibilidades de éxito que cabe esperar del mismo.Esta vez llega el modelo de fijación de precios decidido por las...
Share: