...
miércoles, 30 de marzo de 2016
martes, 29 de marzo de 2016
Manolín responde a Fidel Castro.
28 marzo, 2016He leído detenidamente tu escrito sobre la visita de Obama a Cuba y todo el recorrido que haces por la historia.La historia es la historia y es importante, claro que el pasado es importante, pero mucho más importante que el pasado, es el presente, y me imagino que el futuro también, pues cada día se hace más presente.En tu escrito: “Hermano Obama”, hablaste sobre todo del pasado,...
lunes, 28 de marzo de 2016
La realidad detrás de cinco mitos sobre Cuba.
martinoticias.com
En medio del restablecimiento de relaciones con Estados Unidos, la isla de gobierno comunista tiene puestos sobre sí los ojos del mundo. Y con la mayor afluencia de estadounidenses, desde la liberalización de las restricciones de viaje, algunos de sus mitos se refuerzan, y otros se desmoronan.
“Es difícil pensar en un país de tamaño similar que haya tenido una memorable, tumultuosa...
¿Ya hay jama Pánfilo?
Por Rafael Azcuy González.
Me sigo preguntando cómo es posible que a estas alturas de la vida todavía haya personas que aún defiendan la atroz dictadura de los gallegos valetudinarios Castros. No puede embotarse por tanto tiempo la inteligencia humana para no discernir con lógica y tomar conciencia de lo que pasa en su país. ¿Hasta cuánto han descendido de la escala humana tantos queridos compatriotas?
No...
jueves, 24 de marzo de 2016
El dólar, el descuento y las remesas.
Por Osmar Laffita Rojas.
En su comparecencia ante los periodistas de diferentes medios nacionales y extranjeros reunidos en la sala de prensa del Hotel Tryp Habana Libre, el jefe de la diplomacia cubana, Bruno Rodríguez Parrilla, afirmó que tanto las medidas anunciadas el 15 de marzo como los otros...
martes, 22 de marzo de 2016
La represión que Obama no vio en La Habana.
Por Iván García.
Justo cuando el Air Force One despegaba a la dos de la tarde de la base militar Andrew rumbo a La Habana, cuarenta y seis Damas de Blanco desfilaban por el paseo central de Quinta Avenida, con fotos, carteles en contra de la autocracia y fotos de presos políticos.Desde hace once meses,...
domingo, 20 de marzo de 2016
viernes, 18 de marzo de 2016
Cuba elimina penalidad al dólar, a tres días de la visita de Obama.
Martinoticias.com
El Gobierno cubano anunció el jueves que eliminará el impuesto del 10% con el que grava a los dólares que entran a Cuba. La medida se conoce a sólo tres días del arribo del presidente de Estados Unidos Barack Obama a La Habana.Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores, anunció...
jueves, 17 de marzo de 2016
El pobre pueblo cubano.
Por Raúl Dopico.
"Aliviar el sufrimiento del pobre pueblo cubano" es uno de los argumentos más socorridos a la hora de justificar el restablecimiento de relaciones entre Cuba y Estados Unidos. Un argumento con una carga mortal de demagogia, que pretende librar de la culpa al principal culpable -el pueblo cubano-, y culpar de toda la desgracia al actor principal de la tragedia -entiéndase el Gobierno...
jueves, 10 de marzo de 2016
Ley de Inversión Extranjera, una reiterada pérdida de oportunidades.
Por Dimas Castellanos.
Con el título "Inversión extranjera, puntal para el desarrollo", el viernes 4 de marzo de 2016, el diario Granma publicó una conversación de los periodistas Sheyla Delgado y Oscar Sánchez con la funcionaria Déborah Rivas, del Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera.En el párrafo introductorio los periodistas cuentan que el profesor de negociación, Emilio Rodríguez...
La Manzana de la discordia.
Por Ernesto Pérez Chang.
El mes de febrero no fue bueno para las empresas cubanas y extranjeras involucradas en la construcción del Manzana, el hotel de lujo en que será trasformada la antigua propiedad de la familia Gómez-Mena, frente al Parque Central de La Habana.En menos de treinta días, más de...
martes, 8 de marzo de 2016
La ignorancia supina de Bernie Sanders.
Es verdad que Fidel Castro, Raul Castro y complices transformaron a la sociedad cubana, pero llevandola a lo peor de su historia colonial (incluyendo la trata y la esclavitud) y republicana.
Los costos para estudiar medicina en Cuba en la década de los años 50 del pasado siglo XX en la prestigiosa Universidad de La Habana era de $45 + $ 5 = $ 50 dólares ANUALES ...
sábado, 5 de marzo de 2016
Somos un riesgo para el euro.
Por Miguel Angel Belloso.
El FMI acaba de elevar su previsión de crecimiento para España, que entre los grandes países de la UE es el que más fuelle parece tener. Hace dos semanas, el Tesoro tuvo una demanda de 30.000 millones para una subasta de bonos subordinados a 10 años a un tipo de interés del 2%, y la última emisión de letras también ha batido récords de audiencia. Pues bien, todo esto es...
viernes, 4 de marzo de 2016
La explosión del barco francés La Coubre.
Por Pedro Pablo Arencibia.
Una de las primeras y descaradas grandes mentiras de Fidel Castro y del Castrismo después del triunfo revolucionario fue decir que Pedro Luis Díaz Lanz había bombardeado La Habana. En el periódico Revolución se mostraron fotos de los heridos y muertos producto de ese falso...
La Habana, una ciudad rodeada de mugre e indolencia.
Por Iván García.
Mientras hace la cola para pagar la factura del teléfono, Yordanka, una mulata regordeta que fuma sin cesar, le cuenta a una amiga que su familia hace las necesidades en bolsas de nailon y luego las botan en uncontenedor de basura.
“Mi’ja, el baño hay que descargarlo a cubos y el...
El poeta se despide de Cuba.
Por Raúl Rivero.
En abril de 1959, cuatro meses después de la entrada de Fidel Castro en La Habana, el conservador periódico cubano Diario de la Marina publicaba este párrafo: “Ya de Batista estaban hasta la coronilla los más tenaces batistianos. El río de sangre, la inseguridad para la vida, la censura de prensa, el imperio del terror como norma de gobierno habían llegado a sensibilizar hasta a...