Por Zoé Valdés.
Hasta que Cuba no sea por fin libre, tampoco lo serán Venezuela, Nicaragua y Bolivia... La cabeza de la hidra está en Cuba, pero no quieren enterarse ni siquiera saberlo, algunos por idiotas y otros por bichos. La millonaria industria que ha generado la tiranía castrocomunista, tanto para bendecirla como para condenarla sin que nada suceda, beneficia a muchos y es, faltaría más, inamovible.
Hasta...
jueves, 31 de mayo de 2018
Las 10 cifras más repugnantes del Che Guevara.
Por Regis Iglesias Ramírez.
Para snobistas, perroflautas, progres y acomplejados pijos, las diez citas más repugnantes del Che Guevara:
1. “Los jóvenes deben abstenerse de cuestionamientos ingratos de los mandatos gubernamentales. En su lugar, tienen que dedicarse a estudiar, trabajar y al servicio...
miércoles, 30 de mayo de 2018
Los novelistas exilados (las respuestas de Guillermo Cabrera Infante).
Por Tomás Eloy Martínez.
Tomás Eloy Martínez, jefe de redacción de ʻPrimera Planaʼ, entrevistó personalmente y por escrito a Guillermo Cabrera Infante, Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes, Severo Sarduy y Julio Cortázar. Las respuestas de Cabrera Infante aparecen en las páginas 48-50.
Entre los...
viernes, 25 de mayo de 2018
Posada Carriles.
Por Zoé Valdés.
La última vez que vi a Luis Posada Carriles fue hace unas semanas, el día de mi cumpleaños, el 2 de mayo pasado, en la presentación del libro Rehenes de Castro, de Ernesto Díaz Rodríguez, en la librería Altamira de Miami.
Se sentó delante de mí, erguido hasta donde le permitía la edad, no pudo quedarse hasta el final, pero allí estuvo mientras pudo, cumpliendo con la verdad de otro...
Los inocentes.
Por Esteban Fernández.
Soy de la firme creencia que Fidel Castro, a la hora de adueñarse de Cuba, hizo muchas cosas innecesarias.
Entiendo que se fajara con los norteamericanos y con la Iglesia católica. Eran dos enormes obstáculos que se le interponían a su gestión hegemónica.
Inclusive hasta...
miércoles, 23 de mayo de 2018
Lo que el Tíber se llevó.
Por Jorge Ángel Pérez.
Dos serían los “suicidios” de Calvert Casey en Roma. El primero cuando decidió arrojar a las aguas del Tíber las páginas de “Gianni, Gianni”, novela que acababa de escribir. Luego vendría el segundo, ese que consumó en su nido de aquella ciudad, y en la misma cama que compartía...
domingo, 20 de mayo de 2018
Virgilio Piñera, el poeta cubano al que debemos canonizar.
Por Ana Colorado Guerra.
Mi intención no es otra que la de pedir una canonización y la de ofrecer su justificación. El puesto arrebatado y que ahora reclamo es para Virgilio Piñera (Cárdenas 1912-La Habana 1979); la razón: La Isla en peso y el peso consecutivo de toda su obra, que aún se escapa de...
domingo, 13 de mayo de 2018
sábado, 12 de mayo de 2018
Severo Sarduy y el transbarroco.
Por Jaime Puig.
¿Qué es eso del «transbarroco»? Se preguntará el lector o la lectora que no se haya acercado nunca a la obra del cubano Severo Sarduy. Transbarroco es la etiqueta que le acabo de colocar al estilo que, en gran parte de su escritura narrativa y lírica, destila este gran autor,...
'Cuban bakery'
Por Zoé Valdés.
Ocurrió hace tiempo en una bakery de New Jersey, en Bergenline, donde venden solamente productos cubanos: dulces, medianoches, etcétera, una argentina se ocupa del negocio.
Entraron dos ancianas cubanas con una todavía más anciana, pero americana:
-Sherry, sidaun giar! -y una de ellas, la que dio la orden, tiró a la anciana americana en una silla rotante. Sherry, que llevaba un...
miércoles, 9 de mayo de 2018
La FAO muy contenta con la "angustia alimentaria" en Cuba.
Por Marlene Azor Hernández.
Marcelo Resende, representante de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), dijo:
“Cuba demostró su vocación por el desarrollo de la producción alimentaria con la democratización de las tierras a través de la Reforma Agraria, cuya primera ley al respecto se firmó el 17 de mayo de 1959”.
Y agregó, “desde los primeros años posteriores...
“Ochoa decía que Fidel estaba loco”.
Por Eduardo Marenco.
Once años atrás, el 13 de junio de 1989, un terremoto político sacudía al régimen cubano. La crisis la resolvió Fidel Castro con los fusilamientos del general Arnaldo Ochoa, y del coronel Antonio (“Tony”) de la Guardia, entre otros
El 13 de julio es la fecha en que Ileana de la Guardia recuerda una herida abierta en su vida. Ese día de 1989, su padre, Antonio de la Guardia,...
Ex coronel del Ministerio del Interior de Cuba.
Por Filiberto Castiñeiras.
Quien fuera el ayudante del segundo hombre del Ministerio del Interior cubano a fines de los años 80, cuenta por primera vez detalles del día en que fueron detenidos los gemelos Antonio y Patricio de la Guardia, oficialmente, por un caso de narcotráfico, hace ya 20 años. La Causa Número 1, como fue conocido ese proceso, terminó con cuatro altos oficiales en el paredón,...
Tony de la Guardia.
Por Nicolás Águila.
El coronel Antonio de la Guardia cultivaba orquídeas. Se enternecía con la música clásica. Se extasiaba con las puestas de sol vistas desde el monte Barreto. Era lo que se dice un ser sensible. Digo, a menos que solo fuera un snob (como me sospecho) al estilo de Efigenio Ameijeiras cuando le dio por ser escritor y posar como intelectual del bayuseo verdeolivo.
El gemelo de Patricio...
De la Operación Cóndor a la Operación Tiñosa.
Por Francisco Almagro Domínguez.
Con su habitual misión de mentir y cambiar la historia, el órgano oficial del Partido Comunista de Cuba acaba de publicar un artículo donde afirma que hay una nueva Operación Cóndor en marcha. La tristemente célebre coordinación de los servicios de inteligencia de las dictaduras militares sudamericanas sirvió para identificar y neutralizar los movimientos insurreccionales...
Carpentier, el extranjero (1904-1980).
Por Roberto González Echevarría.
En su hermoso libro sobre Michelet, Roland Barthes advierte que aspira a "descubrir la estructura de una existencia (no digo de una vida), una temática, si se quiere, o mejor aún, una red organizada de obsesiones". Es lo que me propongo aquí, salvando las distancias...
sábado, 5 de mayo de 2018
El mito de la supuesta inteligencia de Fidel Castro.
Por Mario Herrera.
Una cubana del exilio me comentaba que ella opinaba que Fidel era un hombre muy inteligente.
No hay verdades comprobadas pero si mentiras evidentes.
Por sus frutos los conoceréis, reza la biblia.
Como puede ser inteligente un gobernante que a su paso por Cuba todo lo ha ido destruyendo sistemáticamente, un gobernante que ha sumido a Cuba en la miseria y la esclavitud destruyendo...
martes, 1 de mayo de 2018
Orlando Jiménez Leal: 'Severo no era nada severo'.
Por Oneyda González.
Cuando, en medio de mis investigaciones para el documental Severo secreto, realizado junto a Gustavo Pérez Fernández, llamé a Orlando Jiménez Leal, él fue tan espontáneo y estuvo tan dispuesto, que solo tuve que contar con la feliz coincidencia de que el documentalista Pedro Gutiérrez...