domingo, 18 de marzo de 2012

El angustioso problema de la vivienda en Cuba.

Por Oscar Espinosa Chepe. El problema habitacional, entre los muchos que asfixian a los cubanos, es uno de los más graves y a todas luces uno de los más difíciles de solucionar. El Instituto Nacional de la Vivienda presentó en junio del 2005, un informe sobre la situación del fondo habitacional del país donde se señala un déficit de más de medio millón de viviendas, que necesitaría un programa de...
Share:

La hipoteca inmobiliaria en Cuba.

Por Laritza Diversent. El pasado 20 de enero, se cumplió un mes de la entrada en vigor del Decreto-Ley No. 289, "De los créditos a las personas naturales y otros servicios bancarios", el cual incrementa y diversifica la oferta de créditos a los ciudadanos, por parte de las instituciones financieras cubanas. La nueva disposición parte de la política monetaria aprobada en el Sexto congreso del Partido...
Share:

Cuba: Política y economía.

Por Emilio Ichikawa. Cualquier conocedor del marxismo recuerda (hay conocedores del marxismo que no son marxistas) que el Instituto de Marxismo Leninismo de la ex URSS popularizó, sobre todo para la docencia, dos frases de Lenin sobre la relación entre la política y la economía que se situaban en los extremos. Mostraba esto que Lenin era un pensador complejo, “dialéctico”, a la vez que facilitaba...
Share:

Castrismo: pasado y presente.

Por Gustavo Silva. Todo viaje al pasado es indicio más o menos racional de insatisfacción con el presente. Una vez allá hay que verificar los hechos y de tal cometido se encargan historiadores y otros intelectuales, pero en el problema cubano no acaba de discernirse entre secuencia y diferencia. La secuencia atañe a la cronología, sin atenerse a la diferencia entre pasado y presente como para dar...
Share:

martes, 13 de marzo de 2012

Y nada pasó.

La ratificación del monopartidismo y la reiteración del marxismo leninismo como principal fundamento ideológico del proceso pusieron fin a las especulaciones de que la 1ra Conferencia del PCC podría constituir un viraje que encaminara a la nación cubana por nuevos derroteros. Si alguien se sigue haciendo ilusiones con aquello del clima de máxima confianza y la necesidad de aceptar las discrepancias,...
Share:

La libreta cumple 50 años en Cuba.

Por Miguel Hernández. "A la Libreta hay que hacerle una estatua" se le ha escuchado a muchos cubanos que han crecido en estas décadas bajo la cartilla de racionamiento alimenticio, un talonario a la medida de un bolsillo del pantalón y que de paso provocó una nueva jerga a lo largo de los años. "Yo...
Share:

Inventos de Fidel Castro.

En Cuba ocurren cosas que son difíciles de explicar a personas que no viven allí, o de lo contrario, debes tener un poder de explicación muy grande para que -esas personas- logren entender la realidad cubana. Así somos y vivimos nosotros en la actualidad, una especie en extinción, ¡por suerte!, donde pocos logran entender bien la situación. Digo yo que por tal motivo muchos extranjeros están equivocados...
Share:

domingo, 11 de marzo de 2012

El continuo aumento de los precios.

Por Osmar Laffita Rojas. Una muestra de hasta donde se ha  contraído el bolsillo de la mayoría de los cubanos, se aprecia en el hecho de que el gobierno se vio obligado rebajar los altos precios de los insumos agrícolas para aquellos que recibieron tierras en usufructos y no habían podido ponerlas en explotación. Una medida similar tomó el 20 de diciembre, con la rebaja de 122 productos que...
Share:

El precio de mi casa es particular.

Por Michel Suárez. No hay datos actuales sobre la compra-venta de casas en la Isla, pero en internet la sacudida ha sido fuerte. Desde la aprobación de los decretos que modifican la Ley General de la Vivienda, el movimiento en la red y los altos precios son los rasgos más visibles de una actividad que había sido considerada ilegal en los últimos cincuenta años. Hasta octubre, 400.000 páginas eran...
Share:

Cuando La Habana era La Habana.

Por Tania Quintero. Si alguien duda de que los habaneros a cualquier hora andábamos limpios y bien vestidos, baste ver esta foto, realizada por uno de los tantos fotógrafos callejeros que había en La Habana. Fue hecha durante una tarde de compras por el centro de la ciudad, en noviembre o diciembre...
Share:

miércoles, 7 de marzo de 2012

lunes, 5 de marzo de 2012