miércoles, 20 de julio de 2022

Las razones y las sinrazones del miedo al cambio.

Por Luis Cino.Es muy difícil entender que un cubano crea posible que pueda venir algo peor si se desplomara el régimen de la continuidad post-fidelista que con su proverbial ineptitud, su tozudez  y sus abusos, nos ha sumido en la que por mucho es la peor crisis de nuestra historia.Durante más...
Share:

martes, 19 de julio de 2022

El fachocomunismo de la Agenda 2030.

Por Zoé Valdés.Ponerse un pin de la Agenda 2030 no hace más que definir a quien lo porte, y calificarlo en dependencia del nivel de pensamiento e intenciones en que se mueva: el de la ingenuidad o en el de la componenda mundial y vergonzosa en la que algunos participan.La Agenda 2030 no es una agenda para los ciudadanos nobles, trabajadores, mucho menos para que podamos vivir mejor. Ese «no tendrás...
Share:

domingo, 17 de julio de 2022

El miedo al cambio.

Por Luis Cino.Ayer discutí con dos exprofesores septuagenarios, que luego de ver en Facebook un video de la protesta de la noche del 14 de julio en Los Palacios, Pinar del Río, escandalizados por las palabrotas que gritaban los manifestantes y por “su mal aspecto”, afirmaban que “antes que esa chusma...
Share:

jueves, 14 de julio de 2022

Cuba: represión, pan y circo.

Por Iván García.Esta vez el régimen no quiere sorpresas. Y ha desplegado un plan de vigilancia policial y paramilitar en toda la isla, en particular en La Habana, con más de dos millones 300 mil habitantes y alrededor de 80 barrios insalubres, llenos de chozas miserables construidas con trozos de madera...
Share:

miércoles, 13 de julio de 2022

La tensión se sentía en el aire … pero nada pasó.

Por Luis Cino Álvarez.Desde el sábado 9 y el domingo 10, la presencia policial en las calles fue abrumadora. La tensión se sentía en el aire. Pero nada pasó. El régimen, que desde hacía varios días no lograba disimular su temor por la eventualidad de que estallaran protestas, puede coger un respiro y simular que lo tiene todo bajo control. Por ahora. Porque tarde o temprano, es inevitable, nadie...
Share:

jueves, 7 de julio de 2022

Cuba tras la muerte de López-Calleja.

Por Iván García.Olga Lidia Lahera sentada en su apartamento de 15 metros cuadrados donde vive con su hija y dos nietas en La Habana.Pasada las diez de la noche del viernes 1 de julio, después de publicada la noticia de la muerte del zar económico Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, la céntrica Rampa,...
Share:

domingo, 3 de julio de 2022

Cuba, un único camino hacia la libertad radical.

Por Zoé Valdés.Harta de oír eso de que la libertad de Cuba debe transitar por un cambio-fraude (término de Oswaldo Payá), o sea, del viejo y caduco castro-social-comunismo al neo social comunismo, a eso le llaman algunos, transición.No existe ninguna transición en semejante perversión, y ninguna transición de ninguna parte aplicaría para Cuba. El modelo español menos, visto el estado en el que se...
Share:

jueves, 30 de junio de 2022

Reciclar, reciclar, ¡Venceremos!

Por Jorge Angel Pérez.Hace más de sesenta años que en Cuba andamos reciclando y reconsiderando; la comida, las ropas, las ideas, y hasta algunas “grandes decisiones” del poder se “transforman” o se reciclan. Al parecer Díaz-Canel tiene muy pobres iniciativas, lo que lo convierte en un reciclador de...
Share:

Apagones en Cuba: No hay solución definitiva a la vista.

Tomado de CubaNet.La falta de mantenimiento de las termoeléctricas cubanas ha provocado una nueva oleada de apagones masivos en la Isla.Carmen, mujer anciana que padece una enfermedad respiratoria crónica y que tiene que estar conectada a un aparato de ventilación durante las crisis, teme morir cuando...
Share:

El dulce castrismo de Miami.

Por Carlos Manuel Álvarez.Las caras públicas de la comunidad cubanoamericana de Miami, y también muchos ciudadanos, o residentes que están en vías de serlo, o tarjeteros con órdenes de deportación, se preguntan alarmados cómo llegan a la ciudad, todo el tiempo, tantos periodistas, funcionarios de rango...
Share:

martes, 28 de junio de 2022

viernes, 24 de junio de 2022

Sin solución el transporte público en Cuba.

Por Iván García.Cuando la alarma del teléfono móvil empieza a sonar justo a las cuatro y treinta de la madrugada, cuenta Rubén, 41 años, estibador en un almacén de víveres, enciende el horno para tostar dos rebanadas de pan de molde que guarda en la nevera. Luego de afeitarse, desayuna café recalentado...
Share:

lunes, 20 de junio de 2022

Cuba, con el hambre no se juega.

Por Iván Gaweercía.La última vez que Lázara y sus hijos comieron carne de res fue hace seis años, cuando compró cinco kilogramos en el mercado negro habanero. “Ahora una libra de carne de puerco está a 300 pesos. Y el que quiera comprar carne de res, sino tiene dólares, tiene que robarse una vaca. Una...
Share:

sábado, 18 de junio de 2022

Silvio, Pablo y el caos.

Por Juan Orlando Pérez.Dicen las malas lenguas que Silvio Rodríguez y Pablo Milanés no se hablan. Si es verdad, sería una pena, y un síntoma del estado de Cuba, que esos dos hombres se hayan alejado tanto el uno del otro. Silvio y Pablo llegaron a ser tan populares, tan claramente el símbolo más amable...
Share: