Por Tte.coronal Reynaldo Sánchez.
El enigma sobre la muerte de Camilo Cienfuegos está presente en la historia cubana como muchos otros hechos acontecidos después de enero de 1959, sin embargo hay fuertes indicios que nos ayudan a deducir que fuera eliminado por los Castro. Un hecho relevante lo constituye que el Gobierno jamás ha presentado una cinta con las grabaciones de las conversaciones...
domingo, 31 de octubre de 2010
sábado, 30 de octubre de 2010
¿Quiénes son los deudores?
Por Miriam Celaya.
Una fuente que no estoy autorizada a citar me asegura que el 30 de octubre de 2010 se retirará a la agencia SEPSA el privilegio en virtud del cual los custodios "azules" -así llamados por el color de su uniforme- venían cobrando un "estímulo" de 48 CUC mensuales (1152 pesos en la mal llamada "moneda nacional"), cantidad que han venido percibiendo desde que les suprimieran ...
Pasillos vacíos.
Por Generación Y
Diez de la mañana. Por aquellos pasillos, donde hace una semana la gente se amontonaba y conversaba en horario laboral, hoy no transita ni un alma. ¿Qué ha ocurrido en los 17 pisos del Ministerio de la Agricultura para que nadie deambule fuera de las oficinas? La respuesta es sencilla: muchos temen estar en la lista del próximo recorte, de manera que evitan mostrarse fuera de su...
jueves, 28 de octubre de 2010
Trini y la obsesión castrista del PSOE.
De mirandoacuba.blogspot.com
A Trinidad Jiménez y al Gobierno del PSOE no les interesan las libertades en Cuba. Serían felices si los Castro accedieran a imponer un modelito a lo chino o a lo vietnamita. Los cubanos demócratas no lo olvidaremos.
Trinidad Jiménez, flamante canciller española, se ha estrenado en los tejemanejes diplomáticos europeos con una defensa encendida de las supuestas buenas...
Internet no está al alcance de todos los cubanos.
De Lartiza Diversent.
En Cuba, el acceso a internet es restringido y altamente costoso para los ciudadanos, pero también está controlado por instituciones estatales. Esas limitaciones violentan el derecho de información que debe disfrutar todo ser humano. Sin embargo, están respaldadas por normas jurídicas impuestas por el gobierno.
El 14 de junio de 1996, el Comité Ejecutivo del Consejo de...
Los cambios que Zapatero ve en Cuba.
Por Tte. Coronel Reynaldo Sánchez.
Según declaraciones de la nueva Ministro de Relaciones Exteriores de España, Trinidad Jiménez, el gobierno de los Castro está haciendo apertura y cambios sensiblemente positivos.
Los cambios que el gobierno de Zapatero ve en La Habana no son más que medidas arbitrarias y desesperadas del régimen para tratar de mantener engañado y sometido al pueblo cubano....
domingo, 17 de octubre de 2010
El miedo a estar equivocado.
Por Leandro Feal.
Es difícil entablar un diálogo en estos días sin caer en el tema de "La lista de los 178". A mí personalmente me parece un resumen de las actividades más populares del s.XVI, pero sé que soy de las pesimistas. Bueno, dicen mis interlocutores que soy de las "pesimistas", para mí soy de las "obviamente realistas" porque ¿hasta cuándo vamos a "empezar a mejorar el sistema"? Ellos dicen...
Fidel Castro nos engañó.
Por Jesús Juan Aznárez.
Buena parte de los empresarios de origen español afincados en Cuba a finales de los cincuenta financiaron al guerrillero Fidel Castro sin sospechar que el barbudo de Sierra Maestra habría de imponer en la isla un sistema comunista que expropiaría sus propiedades. La contribución empresarial al sostenimiento de la milicia sublevada contra Fulgencio Batista es una realidad apenas...
sábado, 16 de octubre de 2010
Retos del nuevo escenario cubano.
Publicado en www.cubanalisis.com
El agotamiento del "modelo", unido a la interacción de un conjunto de factores externos e internos, ha conformado un cuadro que parafraseando a Lenin se resume en que los de abajo no quieren y de los de arriba no pueden seguir como hasta entonces. En ese contexto, la muerte del prisionero político Orlando Zapata Tamayo, las represiones contra las Damas de Blanco,...
Remesas familiares, el rubro más seguro.
En Sin evasión.
Resulta una verdadera ironía que después de 50 años de revolución socialista en Cuba, el ingreso en divisas más seguro con el que cuenta hoy el gobierno es el que percibe por concepto de remesas familiares del exterior. Tales remesas, es una verdad monolítica, tienen como principales emisores a los cubanos que viven ni más ni menos que en las entrañas del entrañable monstruo, habida...
Un cargumento caduco.
Por Miguel Iturria Savón.
El desempleo es tema de conversación en miles de hogares cubanos, pues el despido planea como ave de mal agüero en la mente de medio millón de personas que irán a las calles antes de finalizar el 2010, lo cual sumerge en la incertidumbre hasta a los ancianos jubilados, a quienes les preocupa la suerte del hijo o el yerno que colgará los guantes y olvidará el...
domingo, 10 de octubre de 2010
El polémico huracán de 1910.
Por Orfilio Peláez.
Mucho menos activo en el transcurso de los últimos cincuenta años con respecto a etapas históricas anteriores, correspondientes al siglo XIX y la primera mitad de la pasada centuria, el mes de octubre registra la mayor cantidad de huracanes intensos que han azotado a Cuba.
Según la cronología elaborada sobre el tema por especialistas del Centro del Clima del Instituto de Meteorología,...
viernes, 8 de octubre de 2010
Cuba pide detención de Marambio tras ser notificada de demanda en su contra.
A principios de la semana pasada, el empresario Max Marambio decidió concretar una ofensiva jurídica para enfrentar las acusaciones que la Fiscalía General de Cuba mantiene en su contra: presentó una demanda ante la Cámara Internacional de Comercio (ICC, por su sigla en inglés), con sede en París.
El viernes, el organismo internacional acogió a tramitación la demanda, la que fue notificada ayer...
jueves, 7 de octubre de 2010
Pornografía en los en teléfonos celulares.
De www.cubanet.org
Las rebajas en la activación de línea de los teléfonos móviles a $ 40 cuc y el pago mensual mínimo a $ 5 cuc posibilitaron la ampliación del mercado de los celulares entre la población joven cubana.
Como un nuevo fenómeno surgido a raíz de la reciente relativa masificación de la telefonía celular, ha florecido la circulación de videos y fotos pornográficas, importados y hechos...
La cena de los idiotas.
Por Miguel Iturria Savón.
Dos carteles de 70 centímetros de ancho por dos metros de largo fueron desplegados por funcionarios estatales en numerosas oficinas y centros comerciales de La Habana y otras ciudades de Cuba. Ambos tienen el logotipo de los CDR. "Cuidamos el barrio, vigilantes y solidarios", dice uno; "Combativos y unidos con la patria", reclama el otro.
Dichos carteles están dedicados...
lunes, 4 de octubre de 2010
Jo, joy, ¡qué bueno está esto!
Por Julio Antonio Aleaga Pesant.
José Mujica se convirtió en el primer presidente latinoamericano que recibe a los demócratas cubanos, luego que Carlos Andrés Pérez, entonces Presidente de Venezuela, recibiera a principio de los noventa, al legendario Jorge Mas Canosa. El gesto fue devuelto por el F. Castro, al recibir con rango de jefe de Estado al recién excarcelado golpista, el Teniente coronel...
Hacia la perfección.
Por José Antonio Fornaris.
Desde que existen los obreros; o mejor dicho, desde que el hombre recibe alguna remuneración a cambio de los servicios que presta o de los valores que crea, conoce que quedarse sin la posibilidad de obtener algún bien material como recompensa a su labor para poderse cuidar y cuidar a su familia, es algo grave.
El principal caballo de batalla de los comunistas, fuera del...
Puertas para el traspatio.
Por Raúl Rivero.
Las autorizaciones -a partir de este mes- para desempeñar unos 178 oficios que estaban prohibidos por las leyes cubanas vienen a resolverle dos problemas al gobierno. Uno, sacar del clandestinaje a millares de hombres y mujeres que sobrevivían desde hace años de esos trabajos, y comenzar a cobrarle impuestos. Dos, transferir para el ámbito privado la responsabilidad de la miseria...
sábado, 2 de octubre de 2010
Castro: carisma y cuantofrenia.
Por Vicente Rodríguez.
Gabriel García Márquez contó que, "un domingo sin frenos, después de un almuerzo en forma (Fidel Castro) se tomó dieciocho bolas de helado". Castro tachó esta revelación de Gabo como una "de sus deslumbrantes exageraciones". Sin embargo, el pasaje se torna plausible por conexión con la infancia de Castro, que suele dar claves de su personalidad. En Biografía a dos voces (2006)...
Cuenta propia, control ajeno.
Por Miguel Iturria Savón.
Casi medio siglo después de la demoledora Ofensiva Revolucionaria de marzo de 1968, las mismas autoridades gubernamentales que acabaron con la pequeña y mediana propiedad privada, aprobaron el Listado de 120 actividades a ejercer por cuenta propia. ¡Que bien! La medida deviene una puerta en el muro de la intolerancia, aunque resulta insuficiente pues no acaba de liberar...