...
sábado, 24 de noviembre de 2012
¿Es tan distinta la vida en los hoteles 'All Inclusive' de los Cayos a la del resto del país?
Por Polina Martínez Shviétsova.
En el año 2008 se reabrió por parte de las autoridades el acceso al pueblo cubano al alquiler y hospedaje en hoteles, excursiones y otros programas especiales que atiende el Ministerio de Turismo. Hoy en día, si no tienes amigos y/o parientes o padrinos en esa esfera, es muy difícil que te enteres de las verdaderas ofertas que están disponibles a los clientes nacionales...
Padura: indolente, mirando para abajo.
Por Haroldo Dilla Alfonso.
Casi no conozco personalmente a Leonardo Padura. Nuestro único contacto personal fue un saludo de iniciación en el antiguo Cuartel de Ballajá en el Viejo San Juan. Pero soy un lector regular de su obra, que siempre admiro. Toda ella anuncia a una persona trabajadora, talentosa, sencilla y sincera.Son cualidades envidiables. Pero al parecer no son suficientes para decir...
Teorías sobre la sucesión de Raúl.
Por Roberto Luque Escalona.
"En cuanto al pueblo, una mayoría que puede ser simple (el 51%) o absoluta (el 66%) son hombres nuevos, hechos a la medida de la tiranía, envilecidos e incapaces de asumir riesgos que pudieran terminar en la muerte, que no se merecen la libertad, por lo que es ilusorio esperar que luchen por ella."Realmente los cambios siempre lo han promovidos las minorias, o en el lenguaje...
El cubano que entrenaba criminales.
Por Juan Juan Almeida.
El enigmático Piñeiro fue hasta cierto punto el artífice de que un estado pequeño y sin recursos como Cuba, llegase a lograr influencia internacional.El próximo viernes 11 de mayo, tras el discurso inaugural de la Oncena Bienal de La Habana, la ciudad esconderá sus escombros y quedará travestida en una enorme estantería llena de arte y cursilería. Granma, Trabajadores, y todos...
La historia no lo absolverá.
Por Esteban Fernández Jr.
Ni el ataque al cuartel Moncada fue encaminado a derrocar al régimen de Fulgencio Batista, ni la autodefensa de Fidel Castro el 16 de octubre de 1953 en el Palacio de Justicia de Santiago de Cuba tenía la menor oportunidad de lograr su libertad ni la de los atacantes. Preconcebidamente ambas cosas iban dirigidas al fracaso, pero lograrían el objetivo de catapultar a la fama...
Los cinco artícifes ocultados.
Por Félix J. Hernández.
Querida Ofelia: Te envío este interesante análisis que me ha mandado desde Miami, donde vive exiliado, el amigo poeta y periodista disidente Yndamiro Restano. Te ruego que lo hagas circular entre los amigos allá en San Cristóbal de la Habana, pues es un testimonio que puede contribuir al esclarecimiento de nuestra historia contemporánea."Crecí en medio del antagonismo esencial...
El padre de todos.
Por Rafael del Pino.
No, no pienso referirme en este artículo al día de los padres en este mes de junio. La efeméride me hizo recordar un acontecimiento histórico que tuvo lugar hace ya 23 años.
El viejo refrán de "agua pasada no mueve molinos" a veces conspira en nuestros cerebros y nos hace omitir importantísimas experiencias cuando concentramos demasiado la atención en hechos y fenómenos act...
El lenguaje de las reformas económicas en Cuba.
Por Ariel Pérez Lazo.
La reciente noticia aparecida en Juventud Rebelde con la firma de Patricia Cáceres "El mercado liberado se diversifica", pudiera mostrar el modesto alcance de las reformas económicas en Cuba.Se trata, en efecto, de permitir la venta de algunos productos cosméticos como jabón, detergente, desodorante en la moneda nacional. Recuerdo, al respecto, el asombro de unos turistas españoles...
jueves, 8 de noviembre de 2012
Eloy Gutiérrez Menoyo: traidor por partida doble.
Por Esteban Fernandez.
Aquí les va un largo preámbulo: Si bien hemos aceptado de buena gana, y nos han resbalado, los epítetos despreciativos que nos ha endilgado la tiranía, y hasta han llegado a convertirse en sello de distinción para nosotros, tal parece que muchos no han querido aceptar que los llamen “contrarrevolucionarios".
Es más, siempre se ha querido competir y quitarle el titulo...
El 'español' de los barrios marginales habaneros.
Por Iván García.
Si usted se precia de ser un habanero de corta y clava, debe conocer los barrios calientes donde se consiguen jineteras por 5 pesos convertibles. O donde venden marihuana 'yuma' (colombiana) y 'melca' (cocaína) sin ligar con leche en polvo.
No debe haber olvidado los recorridos de las rutas de guaguas (ómnibus), ni los nombres de las principales calles del Cerro, Vedado, Marianao…...
¿Podrá la economía castrista ser competitiva y exportar?
Por Elías Amor.Grandes expectativas tienen las autoridades castristas con la celebración de la Feria Internacional de La Habana en su trigésima edición. Uno de los escasos encuentros en los que se intenta propiciar una apertura de la economía al exterior.Quienes se han pasado más de medio siglo utilizando el argumento del "embargo" y del "bloqueo" para justificar su inacción en materia económica,...
La XXX Feria y el show de embargo.
Por Oscar Espinosa Chepe.
La XXX Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2012) fue inaugurada el 4 de noviembre y se extenderá hasta el día 10. Estados Unidos participará nuevamente, junto a 65 países, en este evento comercial que se estima como el mayor de los últimos 10 años, con un crecimiento del 15 % respecto a 2011, cuando participaron 57 naciones y se firmaron contratos por más de 300 millones...
sábado, 3 de noviembre de 2012
Moringa, o la Lámpara de Aladino.
Por Roberto Álvarez Quiñones.
Fidel Castro escogió el Día de los Padres pasado (17 de junio) para anunciar en una de sus "mini-reflexiones", a manera de regalo a los papás cubanos, que ya no tendrán que romperse más la cabeza (y el bolsillo) para ver cómo alimentan a sus hijos.
Todos los problemas alimentarios de Cuba, explicó el comandante en el sitio web Cubadebate, quedarán resueltos si se siembra...
¿Cinismo, senilidad, ignorancia, o todo a la vez en Fidel Castro?
Por Eugenio Yáñez.
Fidel Castro, como mediocre vedette de farándula superficial y barata, necesita sentirse en el centro de las candilejas, aunque ya solamente pueda ganarse chiflidos y abucheos a estas alturas.
Después del monumental conjunto de insensateces publicado durante los últimos años en sus múltiples reflexiones, donde entre las más comentadas -por absurdas- estuvieron su anuncio del inicio...
Repoblar el descontento.
Por Juan Gonzalez Febles.
Recientemente la televisión oficial exhibió en las pantallas chicas de la Isla un documental de título "Hundan al Belgrano". Como casi todo lo que oferta Mesa Redonda, se trató de una productora "independiente" y de la distribución se ocupó Telesur.
El material en cuestión abordó el episodio bélico que concluyó con el hundimiento de un buque de guerra argentino durante...
El mejor presidente de Cuba.
Por Esteban Fernández, Jr.
Si usted es cubano y viejo, enseguida comenzará a barajar los nombres de los gobernantes para quedarse con el de su agrado. Sin embargo, el mejor presidente de nuestra nación, según mi padre, nunca llegó a disfrutar el momento de su victoria política, jamás salió electo y por lo tanto no tomó posesión del cargo .
Mi padre, que fue mi gran maestro a pesar de que solamente...