viernes, 31 de mayo de 2013

viernes, 24 de mayo de 2013

Internet Access in Cuba.

[Note: The following is translated from the ETECSA (the Cuban telephone company) website. 1 CUC, with currency exchange costs, is less than $1 US.  Monthly salaries in Cuba for the most part do not exceed $20/month and may be well below that...
Share:

Médicos formados en Cuba desaprueban exámenes en Chile.

Por martinoticias.com Casi un 80 por ciento de los médicos titulados en el extranjero que residen en Chile, en su mayoría formados en Cuba, desaprobaron los exámenes teórico-prácticos convocados en el 2011, según publica el sitio digital El Mercurio. De haber aprobado el examen podrían haber ejercido la medicina en el país sudamericano, u optar por otras oportunidades de trabajo en el sistema chileno...
Share:

La Habana, entre mugre y la indisciplina social.

Por Iván García. Aunque la noche anterior un renqueante camión ruso pasó por el reparto Sevillano y una brigada recogió los desperdicios y escombros en varias calles, por la mañana, numerosos trastos volvieron acumularse en las esquinas."Es la de nunca acabar. Todas las madrugadas recorremos zonas del municipio Diez de Octubre recogiendo escombros. Llevamos a los vertederos toneladas de basura. Pero...
Share:

Mitos consagrados.

Por Juan Gonzalez Febles. Hay dos grandes mitos consagrados por la maquinaria propagandística del régimen cubano. Uno fue que el triunfo de la pandilladesalojo armada revolucionaria puso fin a los desalojos y el otro, que esta misma pandilla terminó con la prostitución.Continuamente salen a la luz desalojos ordenados por las distintas instancias de la Dirección de Viviendas y por otra parte, La Habana...
Share:

Dos visiones del inmovilismo cubano.

Por Ernesto Agudo. El economista independiente y ex preso político Oscar Espinosa Chepe, en su residencia temporal en MadridLa perestroika de Gorbachov -que vivió de cerca como diplomático en países del antiguo bloque soviético- y su paso por el Banco Nacional deCuba -"donde me dí cuenta del desastre"-...
Share:

Ni pasta dentífrica, ni papel higiénico, ni queso, ni ...

Por Ac San Martín Albistur. El desabastecimiento de la red de mercados estatales que comercializan en dólares no tiene causas. Aunque los efectos golpean a los consumidores, la aclaración oficial del origen del desabasto parece ser tratada como secreto de Estado.Según funcionarios del Ministerio del Comercio Interior (MINCIN), los gobiernos provinciales se mantienen al tanto de las carencias en la...
Share:

martes, 21 de mayo de 2013

Raúl Castro crea el Ministerio de Industrias.

Agencias. Elimina los ministerios de la Industria Ligera y de la Industria Sidero-mecánica. Se desconoce el nombre del titular de la nueva cartera. Raúl Castro eliminó los ministerios de la Industria Ligera y de la Industria Sidero-mecánica para unir sus funciones en la cartera de Industrias, informó la Gaceta Oficial, según Reuters. Un decreto divulgado por el sitio oficial informó la extinción...
Share:

Ventas al detalle.

Por Iván García. Pasada las once de la noche, Alfredo, 66 años, planta su silla plegable y una pequeña  mesa plástica en 10 de Octubre y Acosta. En la céntrica esquina habanera vende café recién colado. Su clientela es amplia. La farándula nocturna, choferes de una base cercana de taxis, custodios, travestis que se prostituyen por la zona y patrullas policiales de ronda se llegan al negocio...
Share:

Tiembla el imperio de Eusebio Leal.

Fuentes de la empresa Habaguanex confirman que un escándalo de corrupción estremece los predios del historiador de la Ciudad de La Habana y diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular. El robo de millones de euros provenientes de donaciones de Europa, desvío de recursos, y el descontrol en las...
Share:

Ilegalidades por cuenta propia.

Por Lourdes Rey Veitia y Jorge Pérez Cruz. La intervención activa del trabajo   por cuenta propia en el entramado   económico cubano es un imperativo   a tono con la actualización de   nuestro modelo económico. Así lo   refrendan los Lineamientos de la   Política Económica y Social de la   Revolución aprobados en el VI Congreso   del Partido; empero, las ilegalidades...
Share:

Cuéntame cómo fué aquel Revolú.

Carlitos, un joven militante chileno de izquierdas ilusionado hace su primer viaje a La Habana deseando conocer de cerca a la revolución cubana. Una película de FOTUTOONS, estudios de animación del Periódico Guamá. Cortometraje Animado a todo color sobre Cuba. 20 minutos. Carlitos, un joven militante chileno de izquierdas ilusionado hace su primer viaje a La Habana deseando conocer de cerca a la...
Share:

Aunque se hunda la Isla: el totalitarismo al desnudo.

Por Oscar Espinosa Chepe. Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores, se reunió con un grupo de cubano-americanos en Nueva York, cuando acudió al debate general del 67 Período de Sesiones de la  Asamblea General de la ONU, a principios de octubre.  En esta ocasión mostró la verdadera naturaleza del gobierno y la de sus pretendidas reformas económicas al negar con absurdos argumentos...
Share:

Oxígeno para La Habana.

Por Carlos A. Montaner. Que un proceso electoral externo, sea venezolano o estadounidense, resulte tan crucial para Cuba, dice mucho acerca de la presunta viabilidad del país. Luego de meses de incertidumbre, ha vencido en Venezuela la opción más conveniente para el régimen de La Habana. El exgolpista Hugo Chávez consigue otros seis años de poder, después de una campaña en la que abusara de manera...
Share:

Si algo abunda en Cuba, son las elecciones.

Por Carlos Aznárez. Ricardo Alarcón es el presidente del máximo órgano legislativo de la isla. Desde la experiencia que le da su cargo, y una larga militancia revolucionaria, analiza el actual período electoral en ese país. También aborda la lucha que Cuba y la solidaridad internacional generan por la libertad de los cinco antiterroristas cubanos, detenidos desde hace 14 años en Estados Unidos. -Fuera...
Share:

Persiste caos en el transporte urbano.

Por Aleaga Pesant. El recrudecimiento de la crisis del transporte por ómnibus en la capital de la Isla, luego de la importante mejoría de los años 2005 y 2006, cuando entraron en servicio nuevos ómnibus chinos y bielorrusos, hizo caer al prepotente ingeniero Joel Beltrán Archer, jefe de la Dirección...
Share:

lunes, 20 de mayo de 2013

La diputada más joven.

Por Yoerky Sánchez Cuéllar. Lisett Conde Sánchez con 20 años, ya ocupa una silla en el máximo órgano del Estado cubano"La entrevista puede ser en la tarde del viernes", me dice desde el otro lado de la línea telefónica. Había leído una síntesis de su biografía publicada por el diario Granma, que la...
Share:

Iberia se despide de Cuba.

El 1 de abril termina un largo romance entre la aerolínea española y La Habana. Los cubanos radicados en Europa temen un alza en los precios. La industria lo niega.A las 00:25 del primero de abril, cuando el vuelo 6620 de Iberia despegue de La Habana, habrá concluido, quizás temporalmente, un romance...
Share:

Sexoturismo a todo tren.

Por Por Darsi Ferrer.. Uno de los capítulos más bochornosos de los últimos cincuenta años, a cargo del régimen de los hermanos Castro, salió a la luz pública en una investigación realizada recientemente por The Toronto Star y El Nuevo Herald, que cataloga a Cuba como uno de los principales destinos de turismo sexual, al estilo de paises como Tailandia, México y Camboya. Saltó en ese trabajo, además,...
Share:

La muerte de Benny Moré.

Por Rafael Lam. Benny Moré, nacido en Santa Isabel de las Lajas el 24 de agosto de 1919, falleció en La Habana el 19 de febrero de 1963, hace 50 años. La última entrevista se la concedió el desaparecido Santiago Cardosa Arias, reportero del periódico Revolución -y después, de Granma Internacional-, y fue publicada con motivo del postrer Festival Papel y Tinta que dicho órgano celebrara, en el área...
Share:

El Yate Granma en el río Almendares.

Esta  foto la tenía guardada en mi álbum familiar, fue tomada por mí papá durante una visita familiar el 3 de diciembre de 1973. Es una foto histórica. Me cuenta mi madre que antes de ser llevado al Museo de la Revolución podía ser visitado en el río Almendares por el pueblo. En aquel momento el...
Share:

domingo, 12 de mayo de 2013

viernes, 10 de mayo de 2013

Otra vez el necio.

Por Alejandro Armengol. Durante un concierto reciente en Lima, el cantautor cubano Silvio Rodríguez dedicó la interpretación de una de sus canciones, El Necio, al presidente impuesto de Venezuela, Nicolás Maduro. Se podría pensar que nunca se ha aplicado a Maduro un mejor título, pero sería hacerse una ilusión vana: desde hace años Silvio desterró la ironía. Durante la década de los 60 del pasado...
Share:

Berta Soler pide que se mantenga el embargo a Cuba.

Por Juan O. Tamayo.Berta Soler, líder del grupo disidente cubano, Damas de Blanco, pidió el lunes que se mantengan el embargo comercial y los límites para viajar a la isla hasta que el gobierno de Raúl Castro reconozca los derechos humanos.Las reformas económicas y migratorias de Castro son puramente "cosméticas" y su gobierno es responsable de la muerte en el 2011 de Laura Pollán, fundadora de las...
Share:

Internet en Cuba sigue siendo uno de los más caros del mundo.

La población cubana no cuenta con el acceso deseado a internet. La instalación de un cable submarino de fibra óptica entre la isla y Venezuela no logró resolver el problema. El acceso a la red en Cuba sigue siendo uno de los más caros del mundo. Marin Mizuno, empresario nipón que vive en Cuba por razones de trabajo, tiene que explicar a sus colegas y amigos por qué casi siempre está 'offline'. "Aquí...
Share:

La doble moneda y sus consecuancias en Cuba.

Por Héctor Maseda Gutiérrez.El desequilibrio económico monetario y la enorme inflación (aproximadamente un 200% en el año 1993) dieron origen a que se dolarizara la economía cubana al despenalizarse  la posesión de esta unidad monetaria en el país, hecho que ocurrió el 13 de agosto de ese año.El Dr. Pável Vidal Alejandro, economista cubano muy versado en el tema, confirma esta realidad al afirmar...
Share:

Antonio Castro Soto del Valle gana un torneo de golf.

Fidel Castro's son Antonio triumphed at the fifth annual Montecristo Cup golf tournament held in his native country at the weekend. The Cuban revolution leader’s son showed the best result on the 3.5-kilometer golf course on the coastline of Varadero, 140 kilometers east of Havana. The tournament...
Share:

Boom en el mercado inmobiliario en Cuba.

Por Peter Orsi.En algunos sentidos, la oficina de bienes raíces de Yosuán Crespo se parece a cualquier oficina de su tipo de Nueva York, Londres o Tokio. Hay atractivos afiches de propiedades interesantes que cuelgan del techo, un desfile de personas interesadas en comprar o vender y un tecleo constante en computadora.Pero la sede del negocio de Crespo en el cotizado barrio del Vedado en el centro...
Share:

¿Salario de un reo supera al de un médico?

Por Yaremis Flores Marín.El diario oficial Granma entrevistó a algunos reclusos que ganan entre 700 y 900 pesos moneda nacional."Los presos ganan un salario de alrededor de US$20 mensuales", aseguró la prensa extranjera luego de escuchar algunos testimonios.En cambio, un facultativo aseguró que el salario mínimo de un médico, sin especialidad, es de cerca de 500 pesos moneda nacional. "Nos pagan dos...
Share:

El actual mercado inmobiliario cubano.

Por José A. "Tony" Ruano. Mi padre solía decir que la idiotez era más dañina que el cólera morbo; porque se aprovechaba de la mediocridad de sus víctimas para destruirlas.Mi amigo Paco Ferrer acostumbraba a decir que la estupidez no era más que desinformación máxima, a la enésima potencia.Mi suegro decía que un tonto era aquel que no escuchaba consejos y continuaba cometiendo errore...
Share:

¿Por qué fracasan las reformas económicas en Cuba?

Por Iván García Quintero. Cuatro elementos claves de las tibias reformas emprendidas por el General Raúl Castro no han funcionado. Escasas inversiones extranjeras, pobre producción agrícola y de alimentos, ineficiencia azucarera y el uso de dos monedas. Han sido un varapalo a los cambios. Excepto la inversión brasileña de 900 millones de dólares en el puerto del Mariel, construcción de hoteles, campos...
Share:

Médicos cubanos fracasan en Brasil.

La mayoría de los médicos que buscan revalidar sus títulos en Brasil desaprueban los exámenes debido a la mala calidad de la medicina en la isla.La columnista del ghanaweb.com Francis Tawiah destaca en un artículo dedicado a los médicos cubanos, que la mayoría de los galenos está atravesando serias dificultades para revalidar su título en Brasil.La periodista señala que aunque "mucha gente todavía...
Share:

martes, 7 de mayo de 2013