La cubana Zoe Valdés ha criticado este martes el hecho de que gobiernos demócratas, como el español, no denuncien "la tortura de la dictadura cubana", y ha afirmado que le gustaría ver a la socialista Leire Pajín "viviendo en Cuba como viven los cubanos, en un cuarto con la libreta de abastecimiento y sin las cartas (tarjetas) de crédito".
Zoe Valdés (La Habana, 1959) ha presentado este martes en...
jueves, 30 de septiembre de 2010
Opciones alimentarias.
Por Frank Correa.
A la caída del bloque socialista, que sustentaba la economía cubana, se implantó un periodo especial en la isla que trajo consigo inventivas y soluciones rápidas.
Así vemos como el Estado sustituyó la carne de res racionada por picadillo de soya. El yogurt de soya también se ganó un lugar, como el extracto de refresco, las croquetas del Mercomar, el cerelac. En el interior...
martes, 28 de septiembre de 2010
Calle Obispo.
Por Miguel Iturria Savón.
La calle Obispo, una de las más antiguas de La Habana, comienza en el mar y culmina en Monserrate. Es atravesada por una decena de vías que oscilan entre la Avenida del Puerto y los barrios colindantes con el Casco Histórico, lo cual aumenta su ruidosa vitalidad y colorido sin disminuir el glamour que les otorgan sus centros comerciales, museos, librerías, hoteles, bancos,...
lunes, 20 de septiembre de 2010
Artistas apoyan liberación de cubanos presos en EEUU.
Olga Tañón, Miguel Bosé, Juanes y el actor brasileño Rodrigo Santoro adhirieron a una carta enviada al presidente estadounidense Barack Obama para que deje en libertad a cinco agentes cubanos encarcelados desde hace 12 años.
Las firmas se sumaron a las de Sean Penn y Benicio del Toro, informó la prensa local estatal participa de una campaña para la excarcelación de los espías, considerados héroes...
sábado, 18 de septiembre de 2010
Mi Habana no es la de Silvio Rodríguez.
Por Frank Rodríguez.
"Creo que la Revolución Cubana dignificó a nuestro país y a los cubanos. Y que el Gobierno Revolucionario ha sido el mejor gobierno de nuestra Historia". Así comienza su "Invitación" Silvio Rodríguez. Luego reconoce, como está de moda ahora, "Sí: antes de la Revolución La Habana estaba mucho más pintada, los baches eran raros y uno caminaba calles y calles de tiendas llenas e...
El "primer tirito" de Castro en la Universidad de La Habana.
Por Arnaldo M. Fernández.
El ex analista de la CIA y actual investigador del Instituto de Estudios Cubanos y Cubano-Americanos (Universidad de Miami) Brian Latell acaba de empacar la re-aparición de Castro el Viejo en la Universidad de La Habana (UH) con la iniciación de Castro el Joven como pandillero. Latell reporta que "dos testigos presenciales" acreditan "sin discusión" cómo Castro intentó asesinar...
viernes, 10 de septiembre de 2010
La mala memoria (de Max Lesnik).
Por Julio W. Carreras.
La reaparición de Fidel Castro en la escalinata de la Universidad de La Habana (UH) el pasado viernes 3 de septiembre (2010), parece haber impactado tanto a Max Lesnik que llegó a escribir: "Con Fidel hablamos de las cosas de hoy y de ayer. Comentamos nostálgicos, sobre aquellos tiempos en que éramos jóvenes dirigentes estudiantiles universitarios. Que no éramos muchos los...
Diálogo McNamara-Fidel Castro (la “equivocación” nuclear).
"After hearing this, McNamara asked Castro two questions:
a) Were you aware of the Soviet deployment of tactical nuclear weapons and plans for their use; and
b) What was your interpretation or expectation of the possible effect on Cuba? How did you think the US would respond, and what might the implications have been for your nation and the world´."
"Castro’s response: ´Now we started from the assumption...
jueves, 9 de septiembre de 2010
Castro y la operación Ryan.
Por Gustavo Silva.
Jeffrey Goldberg acaba de publicar que Fidel Castro confesó haberse equivocado en la Crisis de los Misiles (1962). Parece oportuno precisar hasta qué punto, porque no se trata ya sólo de haber pedido a Jruschov asestar un golpe nuclear a los EE. UU. si sobrevenía la invasión a Cuba. Para secundar la ocurrencia de Jruschov, Castro accedió a emplazar con disimulo misiles soviéticos...
domingo, 5 de septiembre de 2010
Castro, universitario.
Por Rafael Piñeiro.
La historiografía oficial revolucionaria no ha traspasado, por lo general, los límites de la etapa del Fidel estudiante universitario. Sus indagaciones y menciones se reducen a alguna parrafada de Marta Rojas o a escasos testimonios de Alfredo Guevara y Baudilio Castellanos, por ejemplo. Cualquier acercamiento oficialista al período comprendido entre 1945 y 1950 ha sido abordado...
viernes, 3 de septiembre de 2010
El corralito digital.
Por Luis Felipe Rojas.
Miro el mapa de Cuba y no puedo creer que en pleno siglo XXI una isla tan cerca del país que ostenta desarrollo digital supremo, viaje en dirección contraria. Desde Villa Clara hasta la punta de Maisí solo hay dos hoteles que ofrecen servicios de internet para cubanos sin pasaporte de extranjeros, o sea cubanitos de carnet de identidad. Están ubicados en Santiago de Cuba y...
Si usted va a Cuba, visite Banes.
Por Frank Calzón.
Elena Valenciano y Leire Pajín deben insistir en no abandonar la isla sin ver a las Damas de Blanco, sin viajar a Banes, a darle un abrazo solidario a Reyna Tamayo y decirle: "el sacrificio de su hijo no ha sido en vano".
Dos líderes del PSOE viajarán a La Habana este viernes para reunirse con altos funcionarios del gobierno de los hermanos Castro y del Partido Comunista cubano....
Raúl y los compañeros "de a pie".
Por Tte. Coronel Reynaldo Sánchez.
Recientemente el Consejo de Ministros aprobó la suspensión de la cuota de cigarrillos vendidas a la población mediante la cartilla de racionamiento.
Esto está en concordancia con las medidas anunciadas por el gobernante cubano para eliminar algunos subsidios “indiscriminados”, así se recortaron los comedores obreros en los centros de trabajos y se eliminaron las...
jueves, 2 de septiembre de 2010
Leire Pajín en Cuba.
La delegación del Partido Socialista de España (PSOE)que este miércoles ha comenzado una visita a Cuba ha encontrado en el Partido Comunista, único en la isla, una "voluntad muy clara de avanzar en el proceso de transformaciones y de reformas económicas y sociales", según ha aseverado en La Habana Leire Pajín, su secretaria de organización.
Pajín, a la cabeza de una delegación de su partido, se ha...