lunes, 26 de abril de 2021

¿Qué envidia Padura y qué es lo que lo ha conducido a la popularidad?

Por Zoé Valdés.Bien, como nadie responde, una vez más tengo que hacerlo yo.Hypermedia Magazine, ese panfleto entre lo castrista chic y la filosofía de la metatranca centromorronguda con Grants como soporte de la dependencia politiquera, acaba de publicar una baba jalaleva, titulada algo así como 'Envidiar a Padura', y que empieza preguntándose "¿Qué se envidia cuando se envidia a Padura?".En primer...
Share:

jueves, 22 de abril de 2021

Raúl Castro se fue, pero el castrismo sigue.

Por Iván García.Las boinas negras, tropas élites de las fuerzas armadas cubanas, llegaron a una zona conocida como el Mónaco, en la barriada de La Víbora, al sur de La Habana, pasada las ocho de la mañana. Tres van Mercedes Benz de color negro con una franja blanca y dos jeeps descapotables parquearon...
Share:

martes, 20 de abril de 2021

Raúl Castro se jubila.

Por Iván García.En momentos de lucidez, Francisco, 93 años, recuerda pormenores de aquella etapa que considera ‘gloriosa’ de la revolución cubana. La mayor parte del tiempo se la pasa sentado en un sillón de cedro en el balcón del apartamento de su hijo en la populosa barriada de La Víbora, al sur de...
Share:

sábado, 17 de abril de 2021

¡El castrismo te llevó recio, miliciano!

Por Luis Cino.Cubanos vestidos de milicianos frente a a la Plaza de la Revolución.Recuerdo que en los años sesenta y setenta del pasado siglo, siempre en estos días de abril, muchos simpatizantes del régimen acudían a sus centros de trabajo vistiendo sus uniformes de milicianos para conmemorar el aniversario...
Share:

viernes, 16 de abril de 2021

Opolopo Owó o sin “mucho dinero” no hay progreso.

Por Jorge Luis González Suárez.Hombre contando dólares en La Habana.La famosa etnóloga cubana Natalia Bolívar Aróstegui tiene un libro titulado Opolopo Owó, sentencia cuyo significado es “mucho dinero”. La frase la emplean los santeros para decirle al creyente que deben ofrecer simbólicamente “mucho...
Share:

Las seis oportunidades perdidas por Fidel Castro.

Por Roberto Jesús Quiñones Haces.Surgida desde las bases de un movimiento atípico, la revolución cubana tenía todas las características para convertirse en un ejemplo imperecedero para los pueblos de América y el Tercer Mundo.No fue concebida por ningún partido político y sus bases estratégicas eran...
Share:

sábado, 10 de abril de 2021

Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?

Por Elías Amor.¿Alguien sabe cuánto dinero se mueve en las cuentas en MLC? Incluso, ¿cuántas se han abierto y con qué saldos? ¿Cuántas transacciones se han realizado con las tarjetas de débito expedidas con cargo a estas cuentas? Nada. Absoluta oscuridad y falta de transparencia. Luego dicen que es...
Share:

Pandemia golpea a trabajadores cubanos del turismo.

Por Iván García.En el parque Córdoba de la Víbora, a veinticinco minutos en automóvil del centro de La Habana, un grupo de adolescentes con camisetas de diferentes clubes europeos, infringiendo las normas del confinamiento, juegan fútbol con un balón medio desinflado.El sol primaveral luce radiante,...
Share:

Fidel Castro como jesuita hispánico.

Por Pablo S. Otero."La fe de un cristiano y la fe de un revolucionario no se pueden simular. Quien traiciona al pobre, traiciona a Cristo. Yo pienso que se puede ser marxista sin dejar de ser cristiano y trabajar unido con el comunista marxista para transformar el mundo", reflexionaba Fidel Castro allá...
Share:

jueves, 8 de abril de 2021

¿Era Cuba un país atrasado antes de 1959?

Por CubaNetAvenida 23 antes de 1959.Por muchos años la propaganda comunista intentó mostrar a Cuba como un país de escaso desarrollo. El régimen castrista, para garantizar el éxito de su proyecto, aseguró -y todavía lo hace- que la Isla era un oasis latifundista donde las empresas estadounidenses saqueaban...
Share:

Disparados los precios de los alimentos en el mercado informal cubano.

Por Fernando Lavigne.Los precios de los alimentos mantienen su tendencia al alza en Cuba, alcanzando ya en algunos casos un valor cuatro o cinco veces mayor que el que tenían antes del llamado "ordenamiento monetario".El desabastecimiento de las tiendas estatales, así como de otras fuentes alternativas...
Share:

martes, 6 de abril de 2021

Va muy mal la economía cubana en este 2021.

Por Orlando Freire Santana.Muy pocas cifras salieron a relucir en el resumen que ofreció la prensa oficialista cubana de la reunión del Consejo de Ministros dedicada a analizar el estado de la economía al cierre del mes de febrero. Sin embargo, ello no fue obstáculo para aquilatar lo mal que marcha...
Share:

viernes, 2 de abril de 2021

Ernest Hemingway: pasajes y curiosidades que marcaron su vida en Cuba.

Por CubaNet.El 1ro de abril de 1928, alrededor de las 11 de la noche, Ernest Miller Hemingway arribó por primera vez a La Habana, Cuba, a bordo del vapor francés Orita. Previamente, el escritor y periodista estadounidense había llegado a Cayo Hueso desde la ciudad francesa de Le Havre, un viaje de dos...
Share:

La Habana: ruinas de la desidia.

Por Ernesto Pérez Chang.Capitolio visto desde el Palacio de las Ursulinas.En la antigua calle Egido, que unida a Monserrate fue rebautizada en 1918 como Avenida de Bélgica, está el Palacio de las Ursulinas. De los edificios más pintorescos de la Isla pero una más entre el centenar de estructuras ruinosas...
Share: