Por Luis Cino."Paso a dos", del escritor y periodista español Ramón Pernas, es una de las muchas novelas inspiradas por los dramas que generó la Guerra Civil (1936-1939) y la posterior dictadura de más de 35 años del general Francisco Franco.Recientemente di con dicha novela, que en el año 2001 fue...
viernes, 31 de marzo de 2023
jueves, 23 de marzo de 2023
jueves, 16 de marzo de 2023
Cuba, como el camaleón a 55 años de la “ofensiva revolucionaria”.
Por Alberto Méndez Castelló.Sí. Días de malos recuerdos estos de la segunda quincena de marzo para todas aquellas familias cubanas que perdieron sus pequeños negocios durante la llamada “ofensiva revolucionaria”. Si ahora, y como resultado de una crisis de la que no se avizora el final, el Partido Comunista...
Western Union hará más ricos a los militares de GAESA.
Por Roberto Álvarez Quiñones.Cuba es el único país del hemisferio occidental con un Partido Comunista en el poder, y desde hace ya 64 años. La cofradía militar que usurpa el poder literalmente ha destruido la nación y ha compulsado a emigrar a unos dos millones de ciudadanos, desde un país que antes de 1959 era un imán para atraer inmigrantes de todo el planeta.Hay en las cárceles de la Isla (GULAG...
lunes, 13 de marzo de 2023
Los altos precios le van ganando la batalla al castrismo.
Por Orlando Freire Santana. Casi todos los especialistas en la materia consideran que la liberalización de precios es un síntoma del buen rumbo que va tomando cualquier reforma que se lleve a cabo en la esfera económica. Así sucedió en los países ex socialistas de Europa oriental, en China y en Vietnam....
Hablemos de textos anticomunistas fundamentales.
Por René Gómez Manzano.El pasado sábado, este diario digital publicó un trabajo de Alberto Méndez Castelló sobre "La Nueva Clase", el libro seminal escrito por un dirigente de la antigua Yugoslavia comunista, Milovan Djilas (aunque ahora supe que también es válida la grafía Đilas). La prominencia del...
El tiempo pasa y Cuba sigue igual … o peor.
Tomado de cubanet.orgSi 2020 y 2021 estuvieron marcados por la pandemia de coronavirus y 2022 fue el año del desastre económico, los primeros meses de 2023 en Cuba tampoco invitan al optimismo.Apagones, inflación, violencia, feminicidios, desastres naturales, escasez de alimentos y otras han marcado...
sábado, 11 de marzo de 2023
“Vivir hoy en Cuba es como vivir en el infierno”.
Por Claudia Padrón Cueto.El 17 de agosto de 2017, Yulier Rodríguez Pérez (Yulier P.) fue detenido por la Policía mientras pintaba grafitis sobre muros en ruinas de La Habana. Tras 48 horas en prisión y atormentado por las continuas amenazas, el artista accedió a firmar un papel que la Policía política...
Cuba y “La nueva clase”, un retrato del castrocomunismo.
Por Alberto Méndez Castelló.El destino de los seres humanos y de las naciones suele tener orígenes misteriosos. La agonía que vivimos hoy los cubanos y desde hace décadas no está exenta de esos enigmas. Triste es, por nuestro analfabetismo político, que en los años cincuenta y sesenta del pasado siglo...
jueves, 9 de marzo de 2023
A Cuba ponle cadalso.
Por Javier Prada.Parece que ya falta poco para que se haga realidad la broma de que la última persona en la Isla se encargará de apagar El Morro. Tal vez ni tenga que molestarse, pues con los cuatro apagones masivos que se han reportado en Cuba en solo 10 días, lo más probable es que el colapso definitivo...
¿Volverán los “camellos” a La Habana?
Por Víctor Manuel Domínguez.Nadie se dio cuenta en el minuto exacto en que las caras se volvieron alegres: un camión con un arrastre para montar personas llegó a la parada de ómnibus; pero luego de la alegría los que esperaban la guagua, que no pasó, se convirtieron en fieras crueles abordando el armatoste....
sábado, 4 de marzo de 2023
Comunista española Ana Hurtado anuncia que se irá varios meses a Cuba.
Tomado de cubanet.orgLa comunista española Ana Hurtado, vocera del régimen cubano en la península ibérica, anunció que se iría a vivir varios meses a Cuba para realizar “un proyecto documental”.En una publicación colgada el pasado miércoles en redes sociales, Hurtado aseguró que viajaría a la isla y que en esta ocasión no sería “como otras veces”.“La semana que viene llego a Cuba. Y esta vez no va...
El Festival Internacional de Cine de La Habana ya tiene sucursal en el de Miami.
Por Zoé Valdés.Películas producidas por el instituto castrista del cine han sido aceptadas por el Festival de Cine de Miami, incluida una producción de Fernando Pérez, histórico de la plantilla de cineastas del ICAIC, medio crítico con el sistema, hasta donde el sistema se lo autoriza, aunque siempre revolucionario; así como Pavel Giroud, sobrino de Iván Giroud, director del Festival de Cine de La...