domingo, 24 de septiembre de 2017

El régimen cubano, corrupto y corruptor.

Por Pedro Campos. Corrupción es la acción y efecto de corromper (depravar, echar a perder, sobornar a alguien, pervertir, dañar). La corrupción es la práctica que consiste en hacer abuso de poder, de funciones o de medios para sacar un provecho económico o de otra índole. Se entiende como corrupción política al mal uso del poder público para obtener una ventaja ilegítima. Leído el concepto, quién...
Share:

sábado, 23 de septiembre de 2017

Derramar amor por la Patria .

Por Martha Beatriz Roque. Muchos de los actuales disidentes no pudieron conocer el quehacer de Jorge Mas Canosa que dedicó una gran parte de su vida a buscar el camino de la democracia para Cuba. Conocía muy bien el carácter totalitario de la mal llamada Revolución, por eso afirmó: “Cuando la voluntad nacional se encuentra en crisis la manera de superarlo es derramando amor por la patria.” Palabras...
Share:

Les leyó la cartilla de la A a la Z.

Por Rafael Morales. El Presidente Trump le habló al mundo en la Asamblea General de las Naciones Unidas. En su discurso habló claramente de la perspectiva de los EE.UU. sobre la situación mundial. No fué parco en sus palabras. sino habló con un lenguaje bien diáfano, descartando la típica palabrería de los diplomáticos que hablan mucho y no dicen nada. Mencionó las grandes mejorías en la economía...
Share:

¿Qué ha esnifado la Academia de Hollywood?

Por Zoé Valdés. ¿Qué habrá esnifado últimamente la Curia -digo- la Academia de Hollywood? Algo bueno no será, polvo siquitrillado seguramente. Resulta que primero fue elegido el actor cubano Jorge Perugorría para ser miembro de esta Academia, que será muy buen actor, pero cuya incultura cinematográfica y general le da al pecho. Los actores no son necesariamente cultos, no ya cinematográficamente...
Share:

Los comités de chivatos.

Por Esteban Fernández. ¿Qué se conmemorará este mes de Septiembre? Bueno, la inauguración de una de las monstruosidades mayores -dentro de un millón- que ha sido capaz de cometer el régimen criminal castrista: Los Comités de Defensa de la Revolución. Hoy en día quizás mucha gente no les conceda a los Comités la culpabilidad que tienen en este proceso, porque como no hay oposición bélica -y existe...
Share:

“Si el ciclón María hubiera pasado por Cuba …”

Por Iván García. En ese trozo de la geografía habanera comprendida desde la Calle Línea hasta la Avenida del Malecón, todavía los vecinos sacan colchones, ropas, muebles y otros objetos dañados por la penetración del mar que hace dos semanas provocara el poderoso huracán Irma, y los ponen a orear al...
Share:

domingo, 17 de septiembre de 2017

Un huracaán llamado comunismo.

Por Carlos Alberto Montaner. En medio del huracán recibí una misteriosa foto de Fidel Castro. Arriba decía: “Fidel resucitó”. Abajo del retrato se aclaraba el misterio: “Ahora se llama Irma”. El Comandante había reencarnado en un feroz ciclón. La broma posee una base seria. Me la explicó Juan Manuel...
Share:

Daca, el decreto de Obama.

Por Enrique Artalejo. Voy a tratar de ser lo más claro posible, ya que los llamados “Soñadores” no me están demostrando ser muy inteligentes, a juzgar por sus pronunciamientos. 1ro. DACA no es una Ley, es un Decreto firmado por el marxista Obama válido por 5 años, sabiendo que era y es inconstitucional pero sí politiquero. Un engaño más del mismo personaje que prometió una reforma a la Ley de Inmigración...
Share:

viernes, 15 de septiembre de 2017

Los Castro celebraban mientras Cuba se hundía.

Por Juan Juan Almeida García. La mañana del viernes 8 de septiembre, día en que los devotos de nuestra patrona, la Santísima Caridad del Cobre, celebran a esta deidad, el poderoso huracán “Irma” categoría 5, arremetió con toda sus fuerzas contra el oriente de Cuba. La embestida de inmensas olas, fuertes...
Share:

El día después.

Por Iván García. El viernes 9 de septiembre, como casi todos los fines de semana, Omar, 55 años, instaló en el portal de su casa, en un pasillo interior de la calle San Lázaro, barriada de Lawton, al sur de La Habana, dos bocinas con música y a partir de las seis de la tarde comenzó a descorchar botellas...
Share:

Cientos protestaron en Santo Suárez por la falta de agua y electricidad.

Centenares de personas se manifestaron el miércoles en el municipio Diez de Octubre de la capital cubana ante la falta de electricidad y de agua tras el paso del huracán Irma. La protesta comenzó de forma espontánea, según testimonios de algunos participantes, informa el Nuevo Herald. “Queremos luz, queremos agua” y “el pueblo unido jamás será vencido” eran las consignas que gritaba la multitud exigiendo...
Share:

Crece el misterio de los ataques a diplomáticos en Cuba.

El estruendoso ruido hizo que un diplomático estadounidense saltara de su cama en un hotel de La Habana. Se movió apenas unos metros y solo halló silencio. Volvió a la cama. De manera inexplicable, el agonizante sonido volvió. Parecía como si hubiera caminado a través de una pared invisible que atravesaba su habitación, informa The Associated Press. Poco después se presentó la pérdida auditiva, y...
Share:

Selfie con un criminal.

Por Zoé Valdés. Lo que más me saca de quicio hoy no es ver a ese pueblo cubano en medio de los charqueros y de los escombros, hundidos en el agua cochambrosa hasta el cuello, pero bailoteando y fingiendo esa falsa alegría que es su imagen de marca después de más de medio siglo, con aquellas sonrisas morunas y borregas, envueltos en una gran conga dedicada, cómo que no, a su Comandante empotrado y...
Share:

domingo, 10 de septiembre de 2017

La ciudad de los animales muertos.

Por Ernesto Aquino. La higiene de la ciudad empeora entre la indiferencia estatal, la complicidad de religiosos y creyentes desesperados, matarifes inescrupulosos y la apatía. Calles y esquinas de la La Habana no sólo son auténticos depósitos de escombros y basura, sino que, además, en los últimos...
Share:

sábado, 2 de septiembre de 2017

Guevara habría visto en mí su fracaso.

Por Jorge Ángel Pérez. Suelo, con cierta frecuencia, mirar las fotos que me tomó mi padre desde que vine al mundo. Tal afición se hace más evidente cuando está por llegar mi cumpleaños. Adoro mirar a quienes celebraron mi primer vagido y comprobar sus felicidades. Me encanta esa imagen que papá capturó de mi abuelo Armando la primera vez que me tuvo delante, y también el beso en la frente de mi abuela...
Share:

En Cuba la educación no es gratuita.

Por Félix Luis Viera. La ensayista cubana Graziella Pogolotti (GP), residente en la Isla, ha dado a conocer en el diario Granma -como toda la prensa autorizada en Cuba, en la nómina salarial del Gobierno- del pasado 27 de agosto un artículo titulado “Colores de otoño”, cuyo tema fundamental es destacar la gratuidad de la instrucción escolar en Cuba (que “educación” podría ser otro asunto). De un...
Share: