Por Roberto Álvarez Quiñones.
Fidel Castro no solo impuso un record mundial como el dictador que más tiempo ha estado en el poder (52 años), sino otras plusmarcas planetarias, entre ellas la del jefe de Gobierno que más ha mentido a su pueblo, y durante más tiempo.
Tanto mintió que puso en duda la validez de la afirmación de Abraham Lincoln de que "se puede engañar a todo el mundo algún tiempo,...
miércoles, 31 de julio de 2019
martes, 30 de julio de 2019
Un turista en el país del proletariado.
Por Carlos Manuel Álvarez.
Es complicado homenajear a quien fue de modo persistente un mal poeta. Con la muerte de Roberto Retamar, presidente de Casa de las Américas, lectores y periódicos rescataron de nuevo Felices los normales, un sermón en verso que puesto donde lo ponen, en el lugar...
El padre Jaime.
Por Vicente Echerri.
A poco de que ingresara en el Seminario Evangélico de Teología de Matanzas (institución interdenominacional para la formación del clero presbiteriano, metodista y episcopal) en septiembre de 1972, conocí y amisté con el cura párroco de la catedral católica de San Carlos Borromeo,...
El discurso.
Por Juan Orlando Pérez.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, pronuncia su discurso conmemorativo del 26 de julio. Bayamo.
«Tenemos un problema», dijo Raúl Castro, sin levantar la vista del informe que tenía sobre el escritorio. Miguel Díaz-Canel tragó en seco, y repasó mentalmente la lista...
lunes, 29 de julio de 2019
Trenes en Cuba: una merienda y buen viaje.
Por Raúl Rivero.
El gobierno cubano puede acudir a le generosidad o al oportunismo de todos sus cómplices y llenar a Cuba de aviones nuevos, automóviles sin estrenar y trenes relucientes y modernos que, de todas formas, con esa maquinaria relumbrante y nueva, no podrá resolver el grave asunto del...
domingo, 28 de julio de 2019
Las cuatro jinetes del apocalipsis demócrata.
Por Alfredo M. Cepero.
Los Jinetes del Apocalipsis son los cuatro caballeros que se describen en la primera parte del capítulo sexto del Apocalipsis, último libro canónico del Nuevo Testamento. Contiene las revelaciones escritas por el Apóstol San Juan en su destierro de Patmos, referente en su...
El fusilamiento de Tony de la Guardia y otros crímenes en nombre de la Revolución Cubana.
Por María Laura Avignolo.
En París, donde viven, Ileana de la Guardia y Jorge Massetti, su marido, hijo del “Comandante Segundo”, argentino y mano derecha del Che Guevara.
El funcionario de Fidel Castro fue uno de los fusilados en Cuba en 1989, acusados de traición a la patria. Su hija Ileana cuenta...
sábado, 27 de julio de 2019
miércoles, 24 de julio de 2019
Los anticastristas bipolares.
Por Esteban Fernández.
La pregunta clave que se hacen los anticastristas deseosos de ver a Cuba libre es “¿Qué hacer, como podemos ayudar?”
Debemos partir de lograr una gran virtud de la cual carecemos la mayoría de los cubanos: la ecuanimidad. La ecuanimidad es un estado sicológico que no nos permite ser perturbados por emociones u otros fenómenos que perjudiquen nuestra mente. Nosotros necesitamos ...
lunes, 22 de julio de 2019
Trabajar para el Estado en Cuba: el sueldo falta y el chantaje sobra.
Por Gladys Linares.
La semana pasada pude conversar con varias personas de diferentes edades sobre el reciente aumento de salario y su posible (re)incorporación al trabajo. Me pareció notable el hecho de que, aunque las opiniones diferían, todos coincidían en un punto: ninguno quería trabajar (o...
domingo, 21 de julio de 2019
Una cultura envenenada.
Por Andrés Reynaldo.
Alexandria Ocasio-Cortez es algo menos transitorio que una tendencia. Algo más transformador que un movimiento. Es una cultura.
Aquellos que tenemos hijos entre los 20 y los 30 años podemos dar un vivo testimonio. AOC, iniciales que han devenido en una franquicia del progresismo,...
sábado, 20 de julio de 2019
Cien Mentiras de Fidel Castro (ii).
Por Humberto Corzo.
“La palabra no es para encubrir la verdad, sino para decirla”
José Martí
¿Por qué llamo a este tema “Cien Mentiras de Fidel Castro”? Porque él afirma lo contrario de lo que piensa, disfraza su pensamiento haciendo que sus pronunciamientos parezcan otra cosa. Porque...
Así son las colas para comprar pollo.
Por Carlos Escorihuela.
Las colas para comprar pollo en Cuba se ha vuelta una costumbre. Todos los días se observa a cientos de personas haciendo filas interminables para poder adquirir la proteína.
Las imágenes que son divulgadas a través de las redes muestran la cruel realidad de los cubanos debido a la intensa escasez de alimentos.
Desde hace unos meses, esta situación se ha incrementado...
Aquel corre corre fidelista.
Por Esteban Fernández.
Una de las incongruencias que se implantó en Cuba a partir de enero del 59 fue el “corre-corre”. Se acabó la tranquilidad y se dio riendas sueltas al desasosiego y a la improvisación. Era como si todos los representantes del régimen tuvieran culillos.
Un montón de gente desesperada por hacer méritos, un “empuja-empuja”, un quítate tú para ponerme yo, y todo se hacía en forma...
viernes, 19 de julio de 2019
La amnesia selectiva de Ricardo Alarcón.
Por Alberto Méndez Castelló.
El exministro de relaciones Exteriores y expresidente de la Asamblea Nacional, Dr. Ricardo Alarcón de Quesada, visitó Las Tunas la semana pasada, donde “disertó” sobre la Ley Helms-Burton. Alarcón dijo que son los “batistianos”, los “asesinos” y “ladrones del patrimonio...
No sólo pisoteó la bandera, se pisoteó a sí misma y a lo que ella representa a ojos del mundo: el fútbol femenino.
Por Zoé Valdés.
Profeso un inmenso respeto por las mujeres deportistas. Quizás porque yo misma empecé a practicar deporte a la edad de siete años. Mi abuela me llevó al club deportivo del barrio y me inscribió en Gimnástica. Después, mi madre me envió becada al Marcelo Salado a entrenar en la especialidad...
La muerte de Ricardo Bofill.
Por Raúl Rivero.
El ridículo, la humillación, el esperpento y la grosería conviven con armonía en una sociedad cuyos titulares periodísticos pueden ser, en una semana, el informe de la inauguración de un tren que la mayoría de los viajeros no pueden pagar por los altos precios de sus boletos, al...
martes, 16 de julio de 2019
La “Revolución” y el fin de la familia en Cuba.
Por Jorge Ángel Pérez.
Conozco a una mujer, llamémosla Eva, que ha vuelto a llorar la ausencia de su hijo. En estos días, y entre lágrimas, ha estado recordando cada uno de los cuidados que dedicara a su embarazo. Eva describe, en sus detalles, los “meneos” del bebé en su “barriga” y se emociona...
Del entusiasmo servil al corralito cultural.
Por Víctor Manuel Domínguez.
Saltar como monos de feria y aplaudir cual focas amaestradas los límites impuestos a la libertad de expresión y asociación en Cuba demuestra que artistas, escritores, amanuenses, mercachifles y funcionarios del sector cultural aún no se atreven a romper la talanquera...
El caso Padilla: crimen y castigo (recuerdos de un condenado).
Por Manuel Díaz Martínez.
El crimen.
La Sección de Literatura de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), a través del que entonces era su secretario, el poeta César López, me invitó a formar parte del jurado del Premio de Poesía Julián del Casal correspondiente a 1968 por haber ganado...
domingo, 14 de julio de 2019
Ricardo Bofill, el primer periodista independiente bajo el castrismo.
Por Tania Díaz Castro.
El dictador Fidel Castro nunca le perdonó a Ricardo Bofill Pagés que, junto a un grupo de amigos, todos profesionales, fundara el 28 de enero de 1976 un Comité en Defensa de los Derechos Humanos. Fidel lo colocó en la mirilla de sus enemigos y se ensañó con aquel gigante que...
sábado, 13 de julio de 2019
A treinta años del fusilamiento del general Ochoa.
Por Alberto Méndez Castelló.
Este sábado se cumplen 30 años de la muerte ante un pelotón de fusilamiento del general de división y Héroe de la República de Cuba Arnaldo Ochoa Sánchez.
Sancionados en la Causa No. 1 de 1989, junto al general Ochoa fueron fusilados en la madrugada del jueves 13 de...
Cien mentiras de Fidel Castro (i).
Por Humberto Corzo.
“La palabra no es para encubrir la verdad, sino para decirla”
José Martí
¿Por qué llamo a este tema “Cien Mentiras de Fidel Castro”? Porque él afirma lo contrario de lo que piensa, disfraza su pensamiento haciendo que sus pronunciamientos parezcan otra cosa. Porque falsifica...
viernes, 12 de julio de 2019
Somos los culpables.
Por Ernesto Pérez Chang.
“Somos los culpables”, es lo que grita una señora mientras lucha por subir a un ómnibus repleto de personas. Otros también apoyan la afirmación y hasta protestan con una especie de Mea Culpa por todo cuanto va mal en el país donde viven.
“Esto se ha puesto malo por nosotros...
El día D de la Revolución cubana.
Por Vicente Morín Aguado.
La huida del dictador Fulgencio Batista, al amanecer el primero de enero de 1959, es señalada como triunfo de la Revolución Cubana, sin embargo, el proceso revolucionario caracterizado por la implantación de un sistema totalitario socialista de corte soviético se inició 38 días después, entonces pues, nació verdaderamente ese cambio radical que hasta hoy hace historia.
Comenzando...
Los fracasos del “encantador de serpientes”.
Por Tania Díaz Castro.
Nunca es tarde para volver al tema de Fidel Castro, el “encantador de serpientes”, como lo llamó el escritor cubano Roberto Fernández Retamar. ¿Por qué lo llamó así? Nadie lo recuerda. Es posible que ni él mismo lo sepa. Pero el asunto es que “el encantador de serpientes”...
Malas noticias sobre la economía, el transporte y la construcción de viviendas.
Por Orlando Freire Santana.
Durante su intervención en las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil, no fue muy explícito en cuanto a cifras que definieran la marcha de la economía en el primer semestre del actual 2019....
jueves, 11 de julio de 2019
Viviendo en el ‘paraíso socialista’.
Por Iván García.
Hacen una sola comida al día. Habitan en cobertizos de cartón y chapas de aluminio sin agua potable ni servicios sanitarios. Al ser residentes ilegales en La Habana, no tienen libreta de racionamiento. Su afición preferida es beber ron de quinta categoría. En cualquier lugar, a...
Luyanó, mi barrio (i), una breve historia.
Por Waldo Acebo Meireles.
“El terruño es la patria del corazón. De todos los
sentimientos humanos, ninguno es más natural que el
amor por la aldea, el valle o la barriada en que vivimos
los primeros años.”
José Ingenieros, Las fuerzas morales, 1925.
Los orígenes de Luyanó se remontan a mediados...
¿Mayor salario con 'chavitos' sin valor?
Por Roberto Álvarez Quiñones.
La polémica Ley de Say, del economista francés Jean Baptiste Say, postula que toda oferta genera su demanda, pero Miguel Díaz-Canel y su ministro de Economía, Alejandro Gil, sostienen que es la demanda la que crea oferta.
Por eso han decretado una subida de salarios y pensiones por más de 7.000 millones de pesos anuales, que significa lanzar para la calle una...
Fidel Castro, el Comandante Playboy.
Por Carlos Alberto Montaner.
Decía Bob Hope, en tono profesoral, que en la vida todo había que comenzarlo por el principio. Hacía una breve pausa y seguía, risueño: “menos Playboy que se comienza por el medio”. Y tenía razón: el centerfold de la revista solía traer una señora estupenda provocativamente...
El “Aserecoin”, nueva moneda virtual cubana.
Por Ramón Fernández Larrea.
Cuba quiere entrar al siglo XXI a pesar de Etecsa y sus precios inconcebibles. El verde olivo de las casacas ha pasado a las sombras y ahora los jerarcas que se disfrazan con él, no hacen casi maniobras para entretener a la tropa, sino que construyen hoteles y campos de...
¡Ay, José!
Por Esteban Fernandez.
Leo y veo por la televisión cientos de comentarios sobre el debate de los candidatos demócratas. Estas líneas no son para comentar sobre ellos, solamente les dedico 20 palabras: Me parecieron como un montón de gatos igualados fajados para ver quien de ellos será comido por...
¿Cuánto gana ETECSA con las recargas que reciben los cubanos?
El monopolio de telecomunicaciones estatal ETECSA podría haber obtenido una ganancia superior a los 7.000.000 en divisas extranjeras (mayormente dólares estadounidenses y euros) por las recargas de saldos hechas desde el extranjero a teléfonos celulares prepago.
Esa cifra podría haberse obtenido en apenas 18 días usando la aplicación Transfermóvil, según ha sugerido el emprendedor cubano Luilver...