Por Ileana Fuentes.Niños cubanos de la Operación Peter Pan arriban a Estados Unidos.El 26 de diciembre de 1960 -hace 60 años- comenzó un éxodo político de cubanos menores de edad sin precedentes en el continente americano. Muchos años antes -entre 1938 y 1940-, se había dado el éxodo de niños y niñas...
sábado, 26 de diciembre de 2020
jueves, 24 de diciembre de 2020
Cuba en 2020: El año que vivimos peligrosamente.
Por Elías Amor.2020 en Cuba, un año de crisis.Después de meses de ausencia de información oficial, el ministro de Economía y Planificación reconoció en la Asamblea Nacional del pasado 17 de diciembre que el PIB de la economía cubana había decrecido un 11% en 2020. Se trata de un descenso superior,...
miércoles, 23 de diciembre de 2020
Odio, descrédito y terrorismo (iii).
Por Martha Beatriz Roque Cabello.Homenaje a víctimas del remolcador “13 de marzo”.Aunque han transcurrido 62 años desde que la dictadura castrista se instaló en el poder, algunos jóvenes sí están al tanto de lo que sucedió en los primeros años de revolución, a la que nunca le quisieron llamar Golpe...
martes, 22 de diciembre de 2020
Ordenamiento del Comercio y la Gastronomía, medio siglo después.
Por Miriam Leiva.El sector del Comercio y la Gastronomía es permanentemente criticado por sus deficiencias.La Ofensiva Revolucionaria, en 1968, convirtió en establecimientos estatales a los comercios, bodegas, restaurantes, cafeterías, timbiriches, talleres de reparaciones menores; y prohibió ejercer...
Las caras ocultas del “ordenamiento”.
Por Ernesto Pérez Chang.Los cubanos se acercan a un nuevo año con más incertidumbre que nunca.El régimen cubano ha prometido controlar los precios de los productos y el canje de moneda con “medidas severas” contra acaparadores, revendedores y especuladores, pero su promesa y su estrategia son un sinsentido...
lunes, 21 de diciembre de 2020
Nuevos salarios, de lo ridículo y más allá.
Por Ernesto Pérez Chang.Los nuevos salarios continuarán siendo extremadamente bajos en CubaQue un domador de circo y un payaso devengan prácticamente los mismos salarios que un médico o un profesor universitario no es la única “curiosidad” que trae esa “reforma salarial” que, en realidad, de poco servirá...
"O compro comida o pago la luz."
Por Iván García.Las piruetas ideológicas de Fidel Castro siempre pillaron descolocado a Carmelo, un ex militar jubilado que el próximo 5 de enero cumplirá 82 años. En 1958 era dependiente en la tienda por departamentos La Época, en Galiano y Neptuno, en el corazón de La Habana, y recuerda que una tarde,...
viernes, 18 de diciembre de 2020
Ordenamiento económico y terapia de choque: cambiar todo para que nada cambie.
Por Elías Amor.Marino Murillo Jorge.Marino Murillo Jorge, jefe de la Comisión de Implementación y Desarrollo de los Lineamientos en Cuba, ha explicado a los diputados el proceso de ordenamiento monetario que comenzará el próximo 1ro de enero, insistiendo que no habrán terapias de choque en la aplicación...
Jubilada cubana: “¿Dónde hay soga para ahorcarme?»
Por Iván García.Faltan dos semanas, pero ya el nuevo ordenamiento monetario hace agua. Las numerosas críticas, dudas y debates en redes sociales y comentarios en publicaciones oficiales como Cubadebate, han provocado una intensa polémica en la sociedad.Para Félix, ingeniero, las nuevas reformas monetarias...
Odio, descrédito y terrorismo (ii).
Por Martha Beatriz Roque Cabello.Bandera cubana colgada frente a la sede del Movimiento San Isidro.Todo parece indicar que de generación en generación se ha transmitido la historia de la noche de las 100 bombas, ya que es el suceso más conocido por la mayoría de los cubanos. Fue un acto terrorista llevado...
Las malas noticias de la Tarea Ordenamiento.
Por Orlando Freire Santana.Incertidumbre entre los cubanos ante la nueva Tarea Ordenamiento.A pesar de que la propaganda oficialista insiste en que la eliminación de las dualidades monetaria y cambiaria contenidas en la Tarea Ordenamiento constituye un elemento importante para la estabilidad económica...