jueves, 26 de septiembre de 2024

El victimismo y los radicales.

Por Luis Cino.Pobreza en Cuba. (Foto referencial: CubaNet).Por suerte, aunque bastantes, no son mayoría los cubanos que han adoptado dos actitudes que afectan nuestra autoestima nacional y hablan muy mal de nosotros como pueblo: los que en Cuba exageran con el victimismo por las precarias condiciones...
Share:

Por qué las mipymes no van a ser “enemigas de la Revolución”.

Por Camila Acosta.Trabajadores del supuesto sector privado en un desfile por el Primero de Mayo en La Habana (Foto: Cubahora).No fueron pocos los que confiaron en las reformas económicas implementadas hace tres años a partir de la aprobación de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). Creyeron...
Share:

jueves, 19 de septiembre de 2024

Beneficiados del parole humanitario tendrán dos años para regularizar su estatus migratorio.

Por Damián Fernández.Un grupo de cubanos llega a Miami gracias al parole humanitario (Foto referencial: Captura / Telemundo).El Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó que los ciudadanos procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que ingresan...
Share:

Caso González-Pardo: Crimen de Hermanos al Rescate y parole humanitario connivente.

Por Alberto Méndez Castelló.Luis Raúl González-Pardo Rodríguez (Foto: Facebook/Cubanet).Defraudado debe sentirse cualquier ciudadano con sentido de la justicia, con valor de la equidad, en cualquier lugar del mundo donde llegó la noticia: Un expiloto de combate de la Fuerza Aérea del régimen cubano,...
Share:

martes, 17 de septiembre de 2024

El castrismo repite disparates: ¿error o maldad?

Por Roberto Álvarez Quiñones.El proverbio "no se debe tropezar nunca con la misma piedra" surgió en la Grecia clásica. Otro muy añejo es su antítesis: "El hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra", que fue esbozado por Confucio cuando dijo "el pueblo que no conoce su historia...
Share:

Los de abajo quieren quedarse abajo.

Por Javier Prada.Dos vendedores de pan en una calle de Cuba (Foto: CubaNet).El debate en torno al tema Cuba se ha vuelto reiterativo y, por lo mismo, banal. No se sale del mismo círculo de opiniones que, a menudo, son tan indecentes, tan inconsecuentes y desconectadas del acontecer nacional, que cualquier...
Share:

Cuba, mucha basura y poca comida.

Por Iván García.En la esquina donde se estacionó el viejo camión de la era soviética, cargado huesos de res y bolsas de picadillo ,se amontonaba la basura, pululaban las cucarachas y por el borde de la calle corrían las aguas albañales de una cloaca rota.A pesar del olor nauseabundo, decenas de vecinos...
Share:

sábado, 14 de septiembre de 2024

Turista rusa alerta sobre “estafas” en Cuba, incluida la tasa oficial del dólar.

Por Damián Fernández.Una pareja de turistas toma un descanso en La Habana (Foto: CubaNet).Elena Liseykina, una turista rusa que visitó a Cuba recientemente, publicó una entrada en la popular plataforma de recomendaciones Yandex Zen con la que alerta a potenciales visitantes de las estafas en la Isla,...
Share:

Leonardo Padura: “Cuba vive la peor crisis de su historia”.

Tomado de CubaNet.El escritor cubano Leonardo Padura dijo a la agencia EFE que la Isla vive la peor crisis de su historia, con un deterioro profundo en todos los aspectos de la vida cotidiana. También mencionó que, en los últimos tres años, más de un millón de cubanos ha abandonado el país, lo que equivale...
Share:

La grosería es nuestra “marca país”.

Por Ernesto Pérez Chang.Clientes a la entrada de un restaurante en Holguín (Foto: Archivo de CubaNet).“Parecen estar permanentemente enfadados. Algunos hasta pudiera decir que miran con una mezcla de odio y desprecio, de ‘me molesta atenderte’”, me dice un amigo, ajeno a cualquier paranoia aunque muy...
Share:

miércoles, 11 de septiembre de 2024

Bola de Nieve: un hombre triste que cantaba alegre.

Por Laura Rodríguez Fuentes.Ignacio Jacinto Villa y Fernández, mundialmente conocido como Bola de Nieve, nació el 11 de septiembre de 1911, hace 113 años.Una noche de principios de los años 30 aparecía en la escena del frecuentado Hotel Sevilla de La Habana la ya conocida cantante Rita Montaner junto...
Share:

jueves, 5 de septiembre de 2024

Cuba: corrupción, violencia y cacería de brujas.

Por Iván García.Parque El Curita.Cuando cae la noche en el Parque El Curita, situado en la manzana que comprende las calles Galiano, Reina, Águila y Dragones, en el corazón de La Habana, ya se han marchado los vendedores de rosita de maíz y pacotillas piratas compradas a precios de saldo en la zona...
Share:

lunes, 2 de septiembre de 2024

Huber Matos, dos décadas de cárcel por su desencanto con la Revolución.

Por CubaNet.Camilo Cienfuegos, Fidel Castro y Huber Matos entran a La Habana, 8 de enero de 1959 (foto: hubermatos.org)El caso del comandante Huber Matos, condenado por el régimen de Fidel Castro a 20 años de prisión por “actos de sedición y traición” supuso un momento de ruptura de la coalición revolucionaria.Huber...
Share:

domingo, 1 de septiembre de 2024

“El Bogotazo” le quedó grande a Fidel Castro.

Por Luis Cino.Fidel Castro durante El Bogotazo (Foto: Internet).Hace 75 años, en abril de 1948, al involucrarse en “El Bogotazo”, la violenta revuelta en la capital colombiana que siguió al asesinato del líder populista Jorge Eliecer Gaitán, el entonces muy joven y casi desconocido Fidel Castro dio...
Share:

“El Bogotazo”: ¿Qué hizo Fidel Castro en las violentas revueltas colombianas?

Por Patricia Quintana.Fidel Castro en "El Bogotazo" (Foto: Misiones Cuba Minrex).En abril de 1948, el asesinato del líder populista Jorge Eliecer Gaitán desencadenó una serie de actos violentos que sembró el caos en la ciudad y trascendió como “El Bogotazo”. El entonces joven Fidel Castro, a sus 22...
Share:

La vida en Cuba: basureros, aguas albañales y mosquitos.

Por Gladys Linares.Quienes vivan o hayan vivido en Cuba están conscientes de que en cualquier barrio, ciudad, poblado o localidad, por muy urbana o rural que esta sea, al salir a la calle nos espera el mismo paisaje deprimente y desolador: interminables basureros, generalmente acompañados de aguas albañales,...
Share: