...
lunes, 29 de enero de 2018
El cálido amparo de las botas de la dictadura.
Por Ángel Santiesteban.
Se cuenta que Stalin, para probar la fidelidad que cada miembro de las repúblicas soviéticas le dedicaba, desplumó alguna vez a un ave a la que lanzó al aire nevado; la pobrecita no tuvo como mantenerse en el helado vacío y cayó al suelo, justo a los pies del dictador, quien no dudo en usar la vuelta de la desplumada y friolenta criatura a su favor. Si aquel animal alado volvía...
Regreso del hijo pródigo.
Por Antón Arrufat.
- Arrufat, nos vemos en el Lucero.
Acepté, y colgó el teléfono. Para entonces, finales de la década del cincuenta, 1958, Virgilio Piñera residía - definitivamente- en La Habana. En las noches del caluroso verano, se nos había vuelto casi una costumbre citarnos en el bar Lucero,...
Emigración en Cuba no se detiene.
Por Iván García.
Cuando parece que se cierran todas las puertas para emigrar a una nación del Primer Mundo, que el pasaporte cubano de color azul no es bienvenido en la mayoría de las fronteras o tirarse en una balsa rumbo a Estados Unidos es un acto más suicida que inútil, Mayra, estudiante universitaria,...
José Martí: un rehén del régimen cubano.
Por Iván García.
Al pie de una pequeña escalinata, a la entrada del antiguo Instituto de Segunda Enseñanza de la Víbora, hoy preuniversitario René O’Reiné, un grupo de estudiantes fuman un cigarrillo tras otro y discuten a gritos de fútbol.
Están sentados en un piso de cemento y apoyan sus espaldas...
miércoles, 24 de enero de 2018
Cuba: elecciones, tanques y algarabías.
Por Raúl Rivero.
El interés que ha despertado el anuncio de que Raúl Castro renunciará a la presidencia de Cuba en el venidero mes de abril, las esperanzas de cambios que se perciben en ciertos grupos y el debate sobre la línea que asumirá Miguel Díaz Canel, su sucesor oficial, tienen la consistencia...
domingo, 21 de enero de 2018
Palabras a las feministas americanas en el día de la gran marcha.
Por N.D.D.V.
Comparto la opinión feminista de que la mujer es el ser superior, el sexo fuerte. Coincido en que ha llegado la hora de dejar de ver a la mujer como un apéndice salido de las costillas de algún hebreo. Rechazo el estereotipo de la cocinera, compañera, niñera, secretaria, enfermera, jinetera o loquera del hombre. Partiendo de esas premisas, quisiera expresar mis opiniones acerca del movimiento...
Recuento: el castrismo destruyó todo lo creado.
Por Pedro Corzo.
El castrismo, una forma de gobierno con más características teocráticas que republicanas y que controla el país hace 59 años, tiene en su haber la destrucción de prácticamente todo lo que se había creado en la Cuba Republicana.
"Sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor", fue la promesa del inolvidable primer ministro británico Winston Churchill cuando asumió el cargo ante el Parlamento...
sábado, 20 de enero de 2018
¿Solo en Cuba llueve y hay sequías?
Por Roberto Álvarez Quiñones.
Siempre que leo las excusas que ofrece el régimen castrista de huracanes y lluvias para justificar la bajísima producción de azúcar, me acuerdo de lo que a fines de los años 60 me dijo off the record el director de Organismos Internacionales del Ministerio del Comercio Exterior (MINCEX), Mario García Incháustegui.
El exembajador ante la ONU, quien en 1962 hizo el ridículo...
Una anécdota sobre Leonardo Padura del 2012 en Miami que lo deja mal parado.
Por Zoé Valdés.
Como dije en la entrevista de ayer con Denis Fortun estoy releyendo a Álvaro Alba y su magnífico libro 'En la pupila del Kremlin'. Lo leí hace tiempo y me impactó, y como todo libro que me impacta, al tiempo, lo vuelvo a consultar; de modo que lo he retomado y lo estoy profundizando todavía más.
Es un libro intenso, y se los recomiendo con igual intensidad. Fue plagiado, aunque quien...
Los “gusanos” y el futuro de Cuba.
Por Iván García.
Ocho meses estuvo Ana Gálvez, 72 años, recogiendo boniatos, yucas y calabazas en una empresa agropecuaria estatal en las afueras de La Habana antes de poder marcharse a Estados Unidos en 1971.
“Nos trataban como si fuéramos reclusos o esclavos. La comida daba asco. Teníamos que trabajar...
El dólar se fortalece en Cuba ante reunificación monetaria.
Por Iván García.
En el ilegal mundo cambiario de la Isla, cualquier rumor o filtración de información enciende las alarmas. Además de aprovechar las brechas que provoca el estatal canje artificial del dólar estadounidense, un agiotista astuto siempre está atento ante a los vaivenes de las tasas de...
miércoles, 17 de enero de 2018
Carta un niño cubano a Harry Potter.
Querido compañero Harry Potter:
Te escribo porque he tenido una discusión larguísima con mi primo Yorch por causa de tu magia y tus poderes, y quiero tener respuesta tuya de primera mano para salir de mis dudas. Todo comenzó cuando vimos una película tuya que él trajo y que para verla alquilamos 2 horas en el video de la aeromoza de al lado (dice Yorch que es una especie de peiperviú pero al revés,...
domingo, 14 de enero de 2018
Caso Padilla: y el 'enfant terrible' entregó la lengua.
Por Mario Noya.
Heberto Padilla, poeta políglota y bocón, a veces histrión hasta la histeria, quiso ser el enfant terrible de la Cuba socialista, el bufonazo que señalara que a Barbatruco le colgaban las bolas y eso está tan feo, pero acabó fungiendo de escarmiento, chivo expiatorio en esa Cuba rusa...
martes, 9 de enero de 2018
Las vitrinas rotas del castrismo.
Por Pedro Corzo.
El fracaso ha sido tan rotundo que hasta lo que por décadas presentaron como milagros sociales, Salud, Educación y Deporte, se ha deteriorado tanto, que han tenido que ser retirados de la estantería que con delirio mostraban a los que desesperaban ahogarse en el mar de la felicidad...
Raúl Castro aplaza su retiro.
Por Iván García.
Saltar de una conversación de fútbol a la política doméstica cubana no es precisamente un ejercicio de equilibrio racional. Por eso Eduardo, veterinario en una cooperativa en las afueras de La Habana, hizo un silencio prolongado cuando el debate callejero emprendió un giro inesperado.
El...
viernes, 5 de enero de 2018
jueves, 4 de enero de 2018
Cubanos de a pie: 2018 podría ser peor.
Por Iván García.
El asombro inicial va cimentando una ira creciente que le hace perder los estribos. Sentado en una butaca de cuero negro en la sala de su casa, Armando, 43 años, licenciado en educación física, primero mueve la cabeza de un lado a otro, luego sonríe de manera cínica, hasta que la mecha...