Por Iván García.
Digámosle Augusto. Un campesino de barriga prominente y amante de las rancheras mexicanas. Es dueño de una finca en la provincia Artemisa, 60 kilómetros al oeste de La Habana, donde siembra cebollas, ajos y hortalizas.
Después de la comida, juega dominó y bebe ron añejo con sus...
martes, 30 de abril de 2019
Una familia cubana demanda a las gigantes hoteleras Meliá y Blau.
Los Sánchez Hill, una familia cubana demanda a gigantes hoteleras Meliá y Blau.
En el marco de la activación del Título III de la Ley Helms Burton este 2 de mayo, los descendientes de Rafael Lucas Sánchez Hill están preparando demandas en tribunales de Estados Unidos contra las empresas españolas Meliá y Blau Hotels & Resorts, informa el diario ABC .
La familia con más de 100 descendientes...
Régimen cubano detuvo a varias Damas de Blanco.
Por Carlos Escorihuela.
Activistas opositores denunciaron que al menos 23 Damas de Blanco fueron detenidas este domingo por fuerzas combinadas de la Seguridad del Estado y la Policía en diversos operativos a nivel nacional.
El exprisionero político y activista Ángel Moya reportó en su muro de Facebook y en Twitter las detenciones con violencia que sufrieron diversas activistas.
Fuerzas...
lunes, 29 de abril de 2019
Envejecer en Cuba es despertar sin saber para qué.
Por Ramón Fernández.
El tiempo es inclemente. Castiga sin misericordia a la piedra, a los árboles y al cuerpo humano. Pero en Cuba hacen el mismo camino la piedra y las personas. Los edificios envejecen al paso de la gente que, posiblemente, fue testigo de su construcción, o ya estaban allí cuando...
Las ONGs que subsidia el castrismo.
Por Luis Felipe Rojas.
El régimen establecido en Cuba asegura tener más de un millar de Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), de las que al menos 10 tienen la función de reprimir y controlar a los ciudadanos.
Con este panorama difícilmente esos grupos pasarían el examen estándar en el mundo para determinar su forma jurídica: ocho de ellas fueron fundadas por el dictador Fidel Castro a su antojo...
domingo, 28 de abril de 2019
La necesidad del rescate de la Historia y de la Historiografía cubana.
Pedro Camacho en el Acto de Investidura de la Academia de la Historia de Cuba en el Exilio con el discurso de investidura titulado: La necesidad del rescate de la Historia y de la Historiografía cubana.
...
sábado, 27 de abril de 2019
Tras el maquillaje de La Habana Vieja, los solares que el turista no ve.
Por Frank Correa.
Aliuska llegó a la capital desde Guantánamo en 1993, en pleno Periodo Especial. Compró un cuarto en 1.000 dólares en un solar de Obispo y Aguiar y confiesa que se entusiasmó con la restauración de La Habana… "Pero fue solo maquillaje a las fachadas del recorrido turístico" ,...
Cuba, de Obama a Trump.
Por Iván García.
El 22 de marzo de 2016 fue un día primaveral de sol brillante. Recuerdo que antes de ir a la embajada de Estados Unidos en La Habana tuvimos una cita en la residencia de la agregada de prensa, en Miramar. Éramos cuatro periodistas independientes cubanos, Yoani Sánchez, Ignacio González,...
miércoles, 24 de abril de 2019
La Constitución de Pablo Iglesias no es la española.
Por Manuel Llamas.
A la vista de los debates electorales que han tenido lugar este lunes y martes, pareciera que Pablo Iglesias se hubiera convertido en el gran abanderado y defensor de la Constitución española de 1978, para sorpresa y tranquilidad de muchos, pues da a entender que ha dado la espalda al marcado discurso antisistema del que ha hecho gala en los últimos años, pero nada más lejos de...
martes, 23 de abril de 2019
Díaz-Canel: muchas reuniones y cero soluciones.
Por Iván García.
Incluso los partidarios del sistema político cubano, que en el mundo se vende como una revolución socialista, piensan que a Miguel Díaz-Canel le falta carácter. Ubaldo, ex militar retirado, considera que el Canelo, como le llaman, debe arremangarse las mangas y dar un golpe de autoridad...
Félix Contreras. La novela de su vida.
Por Yoe suárez.
Un jovenzuelo llamado Félix se une a un comando urbano.
Mientras lee los cuentos arrugados de Carteles y Bohemia, con los que otros cubren viandas y medicinas, piensa cuánto se perdió al incendiar la biblioteca de la ciudad. Ni a Hemingway ni a Faulkner podrá leerlos ahora, pero...
domingo, 21 de abril de 2019
La psiquiatría pasa por momentos difíciles en La Habana.
Por Raúl Lázaro Fonseca Díaz.
El cierre por reparación de numerosas salas de ingreso para la rehabilitación de pacientes psiquiátricos, y la falta de medicamentos y de médicos, pone al límite del colapso a la psiquiatría en la capital.
Una de las salas de esta rama de la medicina que ha cerrado...
Las bienales del castrismo.
Por Pedro Corzo.
El cinismo de la dictadura totalitaria cubana no conoce límites, pero la abyección de sus secuaces, particularmente los que se desempeñan en el sector intelectual, es una profunda muestra de cómo se descompone el creador cuando sirve al poder.
El castrismo, una herramienta represiva cuyo único objetivo es el control, siempre gustó tinturarse de creadores que le sirvieran incondicionalmente,...
sábado, 20 de abril de 2019
La influencia de Fidel Castro y los revolucionarios cubanos en la moda.
Por Tony Perrottet.
Fidel Castro, en su característico uniforme militar, en una entrevista durante su viaje a la ciudad de Nueva York.
Era como si Sinatra se fuera a presentar en Las Vegas. El 21 de abril de 1959 -el próximo domingo se cumplirán sesenta años- miles de fervientes neoyorquinos se...
Expelotero cubano Lázaro Vargas vende pan con lechón en Miami. "Lo que no se puede es estar allá comiendo avestruz."
Tomado de https://www-cibercuba-com.cdn
Oportunidades de escapar de Cuba y jugar en Grandes Ligas tuvo en varias ocasiones; peor que comer avestruz fue perder esas oportunidades. Me imagino que tendrá sus razones, motivos o excusas, etc. por lo cual perdió esas oportunidades; deseo que ...
Carlos A. Montaner con Laurence Debray, hija de Regis Debray y Elizabeth Burgos.
Tomado de http://www.elblogdemontaner.com/
El Interamerican Institute for Democracy patrocina el Ciclo “Conversaciones con Carlos Alberto Montaner”. Se trata de una serie de entrevistas que el prestigioso escritor, periodista y ex presidente de nuestro Instituto realiza a importantes personalidades, sobre temas de actualidad.
En esta edición de Conversaciones, Montaner entrevista a Laurence...
La ley, por fin.
Por Zoé Valdés.
Después de no sé cuántos presidentes, décadas, y de muy poca vergüenza, por fin un presidente norteamericano se dignará hoy, si no se ha dignado ya, a la hora que es, a firmar el tercer acápite de la Ley Helms-Burton, que es la ley que debió de ser firmada hace mucho tiempo, la que de verdad endurecerá el embargo y pondrá contra la pared a la tiranía castrista.
Un embargo férreo...
El peor país para la prensa en América Latina es Cuba: RSF.
Por Jandery Albornoz.
Reporteros Sin Fronteras (RSF) publicó su clasificación anual de libertad de prensa en la que destacó que por vigésimo segundo año consecutivo el peor país para la prensa en América Latina es Cuba, en el puesto 169, solo a once de Turkmenistán.
La mejora de la cobertura de...
viernes, 19 de abril de 2019
Corrupción: Estado cubano anuncia pérdidas de 2000 millones de pesos durante 2018.
Por Agencias.
El descontrol en las cuentas, los incumplimientos de pagos y la corrupción ocasionaron daños por valor de unos 2.000 millones de pesos a 369 empresas públicas de Cuba en 2018, según el resultado de una inspección de la Contraloría General del país.
El 68 por ciento de los daños económicos...
El último año en la vida de Díaz-Canel.
Por Abraham Jiménez Enoa.
Hace un año ya que Raúl Castro, entre aplausos coreografiados, se levantó de su butaca de la Asamblea Nacional y caminó hacia el estrado del Palacio de las Convenciones de La Habana. Alina Balseiro, presidenta de la Comisión Electoral, acababa de hacer público que 603 de...
La democracia no se come, dicen cubanos.
Por Iván García.
“Tener comida, un techo seguro y dinero suficiente para vivir con decoro. ¿Qué más? Poder hacer turismo. Quisiera visitar la Torre Eiffel en París, Disneylandia en Orlando y ver un partido de fútbol del Real Madrid en el Santiago Bernabeu”, responde sobre su futuro Luis Julio, estudiante...
¿Fue la República de Cuba (1902-1958) una neocolonia de los EE.UU.?
Por Pedro Pablo Arencibia.
Aunque L. H. Jenks escribiera el libro Nuestra Colonia de Cuba, Cuba republicana no fue nunca colonia de los Estados Unidos, de la misma manera que la tiranía cubana no fue tampoco una colonia o un satelite de la Unión Soviética. Entre la tiranía isleña y el régimen comunista de la URSS lo que existía realmente era una fuerte relación simbiótica desde el punto de vista...
John Bolton: Washington apunta a los servicios militares y de inteligencia de Cuba.
Por Agencias.
Alberto y Los Tradicionales: Y llegó Donald Trump y mandó a parar.
Con las medidas impulsadas este miércoles, el Gobierno de Donald Trump busca incrementar la presión sobre La Habana para que deje de apoyar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, John Bolton, en un evento ante un grupo de exiliados cubanos en Miami, informa...
jueves, 18 de abril de 2019
Esta es la casa del ‘millonario comunista’ Ramiro Valdés en La Habana.
Por Henry Chirinos.
“Justificar”, la palabra preferida por los comunistas en Cuba, pero que se niegan a aplicar. La esposa de Ramiro Váldes, Alicia Alonso Becerra, exigió en un discurso que los trabajadores privados deben “justificar” de donde sacan la materia prima para trabajar, pero ¿podrán ellos justificar de donde sacan los lujos de los que gozan?
Alex Otaola, en el programa Hola! Ota-Ola,...
Unión Europea defenderá a sus empresas en Cuba ante la Helms-Burton.
Por Carlos Escorihuela.
El portavoz del Ejecutivo comunitario Alexander Winterstein, afirmó que la Comisión Europea protegerá los intereses de las empresas de la Unión Europea (UE) activas en Cuba.
Asimismo afirmó que la Unión Europea está preparada para ejercer la defensa de las inversiones europeas en la Isla.
“La UE está preparada para proteger los intereses europeos, incluidas las inversiones...
Chencha y Nena se niegan a cocinar avestruces, jutías y cocodrilos.
Por José Iturriaga.
Chencha llega a su casa en Buenavista, cansada, agobiada, después de 1 hora de cola para comprar 2 paqueticos de muslos de pollo. Abre el congelador, los guarda y los mira como si fueran un trofeo a esfuerzos y constancias. Va a la cocina y se toma un poco de cafe frio, se sienta en la sala a repasar recuerdos, alguien toca a la puerta y unos gritos rompen la tranquilidad de la...
miércoles, 17 de abril de 2019
Encuentro con Ninoska Pérez Castellón.
Para Ninoska Pérez Castellón, una de las más respetadas periodistas cubanas del exilio, la realidad de su isla y sus exilios, siguen siendo la columna vertebral de sus preocupaciones.
...
martes, 16 de abril de 2019
Regla: las casas de la gente sin casa.
Por Mario Luis Reyes.
El paisaje de Regla en la mañana del 28 de enero era desolador: no había árboles sanos ni postes eléctricos en pie, hubo casas que perdieron el techo, casas que perdieron las paredes, casas que perdieron las ventanas y las puertas y también hubo casas que desaparecieron, de las que solo quedó esa mezcla de polvo y piedras, o de polvo y madera a la que solemos llamar escombro.
La...
El Chano Pozo definitivo de Rosa Marquetti.
Por Luis Felipe Rojas.
Marihuanero, guaposo, percusionista con pocos rivales, misógino y explosivo. El derrotero turbulento del gran músico cubano ha quedado atornillado a las buenas herramientas investigativas de la escritora y musicógrafa Rosa Marquetti Torres, en su Chano Pozo. La vida (1915-1948).
Marquetti...
lunes, 15 de abril de 2019
Alberto Cortez y la muerte de Fidel Castro.
El 28 de noviembre de 2016, Orlando González Esteva recibió un correo electrónico de su amigo Alberto Cortez, el compositor y cantante argentino, donde se refería a la muerte reciente de Fidel Castro.
En este programa transmitido por Radio Martí, donde se rinde homenaje al artista recién fallecido, el escritor cubano lee ese correo hasta ahora inédito, evoca los primeros capítulos de la amistad de...
El 'Periodo Especial' llegó esta vez de puntillas.
Por Roberto Álvarez Quiñones.
Un nuevo "Periodo Especial" se ha abalanzado sobre la Cuba, pero esta vez furtivamente, de puntillas para no hacer ruido, pues el dictador Raúl Castro ha prohibido que se pronuncie su nombre.
Un periodista estatal que trabaja en una emisora de radio reveló que ellos tienen la "orientación desde arriba" de evitar el uso de esas dos palabras juntas. Les han ordenado que...
domingo, 14 de abril de 2019
Otro reporte del documental 'Conducta impropia'.
Por Andrés Reynaldo.
Al cabo de 35 años, Orlando Jiménez Leal y Néstor Almendros siguen sacando excelentes notas con su Conducta impropia. El aclamado documental sobre la represión contra los homosexuales en Cuba ha adquirido la perdurable dimensión de un imprescindible documento histórico sin perder...
Todos los días se registran apagones en El Vedado.
Por Carlos Escorihuela.
Desde hace dos semanas los apagones han sido frecuentes en El Vedado, en el municipio Plaza de la Revolución en La Habana. Así lo han denunciando los vecinos quienes aseguran que la situación los hace recordar a la peor parte del período especial.
No obstante, la empresa...
sábado, 13 de abril de 2019
Congoleños vs 'palestinos' castristas.
Por Zoé Valdés.
Dicho está: voy a pedir la nacionalidad congoleña. Hace unos días, en la Cuba de los Castro (abuelo, hijos y nietos) y de la marioneta de turno (Díaz-Canel) se sublevó un número considerable de estudiantes congoleños.
La sublevación tuvo como origen la no retribución del estipendio mensual por parte del régimen que reciben estos becarios extranjeros (para los cubanos, cero...
Vecinos temen morir aplastados bajo el Gran Hotel Roosevelt de Santa Clara.
Por Fari.
Aunque recibieron la orden de desalojar el lugar ante un derrumbe inminente, los vecinos del Gran Hotel Roosevelt de la ciudad de Santa Clara alegan que no quieren ir a un albergue “a pasar más trabajo”.
Por más arriesgado que parezca, los habitantes del Roosevelt tienen al menos un argumento...
jueves, 11 de abril de 2019
Abel Prieto sobre el capitalismo: “Una élite que vive en la opulencia” ¿Eso no es el castrismo?
Por Henry Chirinos.
El declarado comunista cubano Abel Prieto Jiménez, director de la Oficina del Programa Martiano, criticó duramente al sistema Capitalista en su blog “El vuelo del gato”, afirmando que solo una “élite” se beneficia por encima del pueblo, describiendo perfectamente lo que hace...
“Recibió 7,1 millones para crear un partido chavista.”
Por Carlos Cuesta.
Rafael Isea, ex ministro de Finanzas de Venezuela bajo el mandato de Hugo Chávez, señaló directamente y por escrito a Juan Carlos Monedero y Pablo Iglesias, fundadores de Podemos, como los receptores de 7,1 millones de euros “para crear un partido afín al chavismo en España“.
El responsable de las cuentas chavistas, testigo protegido por Interpol, compareció en la comisión de...
martes, 9 de abril de 2019
La boina del Che: último recurso para aumentar la producción.
Tres réplicas de la boina de Che Guevara están recorriendo toda la provincia de Santa Clara desde el pasado 16 de abril, según dio a conocer el diario oficial Granma.
Los trabajadores están realizando promesas ante la boina, como si se tratara de alguna deidad nacional o un elemento ritual, también...
¿Sesenta años de castrismo han dignificado a la mujer cubana?
Por René Gómez Manzano.
El pasado sábado 30, el Noticiero de la Televisión Cubana consagró un reportaje al supuesto papel de la Revolución en la dignificación de la mujer. El trabajo periodístico hacía alusión a un encuentro consagrado al tema y financiado por la Fundación Guayasamín. Los oradores contrapusieron el progreso alcanzado en nuestro país al estancamiento que -afirmaron- se observa en...
lunes, 8 de abril de 2019
Colas de madrugada para conseguir comida.
Por Iván García.
El refrigerador tiene el congelador vacío. En la nevera queda una bolsa de nailon con cuatro chuletas de cerdo y algunos trozos de fruta bomba y guayaba para hacer jugo. En la despensa, seis tomates maduros, tres ajíes verdes, un pedazo de col picada, diez libras de arroz brasileño,...
La semilla mágica.
Por Juan Orlando Pérez.
Nadie lee ya Granma, y quizás nadie lo ha hecho en años. Dicen que un hombre fue visto leyendo Granma en un parque de Nuevitas alrededor de febrero del 2006, pero ese avistamiento no ha sido confirmado por fuentes independientes. Es una lástima, porque el periódico del Partido Comunista de Cuba reporta de vez en cuando noticias a las que el público debería prestar alguna atención....
viernes, 5 de abril de 2019
José Lezama Lima: Poesías.
1. Ah, que tú escapes.
2. Una oscura pradera me convida.
3. Noche insular: jardines invisibles.
4. Décimas de Paradiso.
5. Rapsodia para el mulo.
6. El coche musical.
...
jueves, 4 de abril de 2019
Batista, el Hombre, está aquí.
Por Darcy Borrero Batista.
Cuando el esposo de María no está enterrando al cadáver recién llegado, está cuidando el cementerio. Ahora ella, que en realidad no se llama María, calienta el aceite en la sartén y me atiende antes de ponerse a freír.
María y su esposo trabajan aquí, comen aquí, se cepillan...
¿Invertir en Cuba?
Por Cubanos por el Mundo.
Un exitoso parque de diversiones de La Habana, gestionado por un cubanoamericano radicado en Miami, fue confiscado por el Gobierno apenas dos años después de su apertura, por el delito infundado de tráfico de influencias.
El propietario del parque, que tramitó todos los permisos correspondientes a través de su familia en Cuba, había rentado el terreno al Gobierno por...
Las olvidadas.
Por Zoé Valdés.
Son cubanas, luchadoras por los DDHH en Cuba. Sus nombres: Rosa María Rodríguez Gil (coordinadora en La Habana del Movimiento Cristiano Liberación, acerca de ella he escrito en otras ocasiones); Yadelis Melchor, hija de Rosa María Rodríguez Gil, también miembro del MCL; Yaimaris Vecino, médico, esposa del líder del MLC, elegido mediante votos, continuador de la obra fundacional de...
La vida metafórica de Reinaldo Arenas.
Como todo el mundo sabe, Reinaldo Arenas era homosexual desde antes de nacer. Pero cuando nació y salió del campo donde él mismo asegura que ‘creció comiendo tierra’ (antecedente directo de Remedios, la bella, en Cien años de soledad), le tocó vivir su homosexualidad letrada, juguetona y pansexual...
América latina: la historia desconcertante.
Por Rafael Rojas.
Edwin Williamson es uno de los latinoamericanistas británicos más reconocidos en el mundo. Dedicó décadas a estudiar a Miguel de Cervantes y a Jorge Luis Borges y se ganó el duro corazón de los hispanistas aquí y allá. Tras décadas de lecturas de clásicos de la lengua española, decidió probar fortuna en una historia general de América Latina, entre la conquista en el siglo XVI y...
miércoles, 3 de abril de 2019
“Las chancleticas de rosa.”
Las chancleticas de rosa” es una versión de La Habana actual tomando como colofón al emblemático poema, "Los zapaticos de rosa" de José Martí.
...
Señora Grandes, cuán pequeña es usted.
Por Zoé Valdés.
He leído, como muchos de ustedes, la columna de Almudena Grandes en El País. Almudena Grandes lleva más de cuatro décadas publicando en uno de los periódicos más leídos de España. Si mal no recuerdo lo viene haciendo desde que ganó un concurso literario con su novela Las edades de Lulú.
He leído la columna, reitero, porque un amigo venezolano me sugirió que lo hiciera, de lo contrario...
Las siete hermanas de Martí.
Por Santiago Cárdenas.
José Martí Pérez fue el primogénito de siete hermanas. Tres murieron antes que Martí, (aquí se señalan con el signo + ); otras tres fallecieron en el fatídico año de 1900; una nació en España; le dieron veintiún sobrinos (as) al Apóstol. Todas usaron...
martes, 2 de abril de 2019
Prisioneros de por vida.
Por Iván García.
Una leve brisa fría se cuela por algunos tablones agujereados que sirven de pared en la destartalada casona de madera y techo a dos aguas con tejas de barro en la barriada de Lawton, al sur de La Habana.
En una repisa de la cocina cuelgan tres cazuelas tiznadas y un par de sartenes....
Retrato fiel de la decadencia de Cuba en la imagen decrépita de su principal causante.
Así quiero recordar, la imagen del máximo responsable de la decadencia de mi país.
El estancamiento por diseño, donde por mantener en el poder a una crapulosa dictadura, que prefiere sacrificar el bienestar del pueblo, para beneficio de la tiranía militar totalitaria castrista.
Retrato fiel, como...