jueves, 28 de febrero de 2019

Reaparece el pollo en Cuba y se hacen interminables colas para comprarlo.

Por Carlos Escorihuela. La escasez de alimentos cada vez es mayor en la Isla y después de semanas de no encontrarse, reapareció el pollo en Cuba. Dicha situación ha generado que se formen largas colas en los principales mercados de La Habana ante el desespero de las personas por adquirir la proteína. Las...
Share:

Tiendas de La Habana.

Por Chino Arcos. Hace décadas, Neptuno, Galiano y Monte constituían las calles más vivas y excitantes del cinturón, más bien el laberinto, comercial de La Habana. Emporios de cierta modernidad, allí se encontraban hacia mediados del siglo XX las grandes tiendas por departamentos. El metabolismo...
Share:

Opciones sobre la mesa.

Por Rafael del Pino. Cuando se escucha a los altos jefes militares venezolanos argumentando su apoyo al gobernante venezolano Nicolás Maduro es evidente que el generalato no tiene un pelo de profesionalismo. Queda demostrado que una fuerza armada profesional y efectiva no puede ser dirigida por una claque mafiosa que utiliza el pretexto del patriotismo para mantener sus privilegios, el robo y el...
Share:

El “experimento” político más tenebroso realizado en Cuba.

Por Ulises Fernández. ¿Fue un Referendo lo realizado este 24 de febrero en Cuba o detrás de la maniobra de votación el régimen ha ocultado algo más que la aprobación de una carta magna que lo consolida en el poder? Fijándonos bien en los acontecimientos previos a la votación (implementación del internet...
Share:

miércoles, 27 de febrero de 2019

En Cuba ganó el miedo.

Por Iván García. Diez minutos antes de la 7 de la mañana del domingo 24 de febrero, el presidente del colegio electoral número 3 de la circunscripción 68 apuraba su magro desayuno de pan con mortadela y una taza de café mezclado con chícharos. Ya tenía en orden las boletas y dispuestos los lápices para votar en los cuatro cubículos. En las paredes del local, ubicado en un garaje, fotos de Fidel...
Share:

La boda de Martí.

Por Santiago Cárdenas. Desde Guatemala  José Martí  Pérez regresó a Ciudad México, con un mes de vacaciones por Navidad, a fines de noviembre de 1877. Le había prometido matrimonio a Carmen Zayas Bazán Hidalgo  que  era su novia official (había, al menos, otras  tres pretendientes...
Share:

martes, 26 de febrero de 2019

domingo, 24 de febrero de 2019

Cubanos protestan contra la dictadura en las calles de La Habana.

Varios cubanos se movilizaron este sábado por la calle Galiano, en La Habana, para manifestar su rechazo a la dictadura comunista cubana que encabeza Miguel Díaz-Canel. "Viva la libertad", "Está bueno ya de manipulación", "Viva Trump", gritaron algunos de los manifestantes. Antes de participar en la manifestación en la Calle Galiano, Antonio Rodiles, coordinador de Estado de SATS, señaló: La manifestación...
Share:

Mariela Castro arremete contra Guaidó con errores ortográficos.

Por Jandery Albornoz. Mariela Castro Espín, hija del dictador cubano Raúl Castro calificó de “pedazo de escoria” y “golpista” al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, pero cegada por el “odio izquierdista” cometió un error ortográfico y escribió la palabra “escusa” en vez de “excusa”. “Pretenden...
Share:

De mi padre lo aprendí.

Por Esteban Fernández. No, Esteban Fernández Roig no me dijo que Fidel Castro era “comunista” hasta su primer discurso donde fue cagado por la insigne paloma. Inicialmente sólo me inculcó que era un pandillero de cuarta categoría. El viejo comenzó su adoctrinamiento anticastrista desde el 30 de julio del 53. Cuatro días después del alevoso ataque al Moncada. Recuerdo perfectamente sus palabras...
Share:

sábado, 23 de febrero de 2019

Lydia Cabrera y Pierre Verger: los dioses también se escriben.

Por María Cristina Fernández. Se conocieron en el Hotel Ritz parisino, donde el lujo no parecía adecuarse a todo lo que querían compartir y se fueron a un bistró. Corría el año 1954 y entre tazas de café, hablaron de los dioses yorubas, de África latiendo en Bahía o en Marianao, de lo embrujados que estaban con sus descubrimientos. Él, viajero incansable, etnógrafo y fotógrafo por vocación, fue iniciado...
Share:

jueves, 21 de febrero de 2019

Donald Trump renueva la Emergencia Nacional marítima contra Cuba.

Por Carlos Escorihuela. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, renovó la emergencia nacional sobre regulación del anclaje y movimiento de embarcaciones con respecto a Cuba. De esta manera la norma estará vigente hasta el 2020, tomando en cuenta que la misma entró en vigor desde 1996...
Share:

“El aparato” cubano está ganando tiempo.

Por Jorge Riopedre. Cúcuta, Norte de Santander, Colombia, parece un lugar adecuado para lo que hasta ahora se vislumbra como un choque de voluntades entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el procónsul de Cuba en Venezuela, Nicolás Maduro. En Miami y Caracas se ha escuchado ruido de...
Share:

Sesenta años de involución criminal.

Por Ismael Sambra. ¿Qué se puede decir además de todo lo que se ha dicho sobre la fallida revolución cubana castro-comunista? Me tomé algunos días antes de comenzar. En una de las preguntas que le hice al excomandante de la revolución Huber Matos en Miami, noviembre de 2001, en la cual defino a...
Share:

miércoles, 20 de febrero de 2019

La izquierda fanática que reelegirá a Trump.

Por Alfredo M. Cepero. En el verano de 1972 me encontraba de vacaciones en Miami Beach con Conchita y los tres hijos que nos habían nacido hasta ese momento. Esto era parte de mi peregrinación anual para visitar a mis padres y disfrutar de las playas y de la comida cubana que no tenía en mi casa del estado de Virginia, donde residí durante 15 años. Nadie en su sano juicio habría roto el encanto de...
Share:

martes, 19 de febrero de 2019

La contundente respuesta de Otaola al dúo cubano Buena Fe.

Hasta con el tobo. Alex Otaola le respondió a Israel Rojas, del dúo cubano Buena Fe, luego de que este se sintiera “dolido” por la denuncia hecha por el presentador tras conocer que se iban a presentar en Estados Unidos. Antes de comenzar, Otaola recordó que Rojas, y fiel servidor del comunismo cubano, se ha declarado en reiteradas ocasiones fidelistas, comunistas y revolucionario. “Le...
Share:

lunes, 18 de febrero de 2019

La fijeza reveladora.

Por Alejandro González Acosta. Más que una “contra historia”, este nuevo aporte de Jacobo Machover resulta una “vera historia”, con el sentido original que tiene esta frase en los anales americanos, desde el contrapunteo fundador entre las Cartas de Relación del capitán Hernán Cortés (testimonio directo inicial), la del cronista oficial -que nunca viajó a América- Francisco López de Gómara y La conquista...
Share:

jueves, 14 de febrero de 2019

Zoé Valdés es entrevistada por Rolando Morelli.

Zoé Valdés debutó en literatura como poeta cuando en 1982 ganó un premio con su primer poemario. Once años después, en 1993, publicó su primera novela, Sangre azul, género que después ha desarrollado más que los otros -ha escrito una quincena de ellas-, aunque no ha abandonado la lírica y ha producido también cuentos y literatura infantil. Su obra ha obtenido numerosos galardones, entre los que destaca...
Share:

miércoles, 13 de febrero de 2019

Charlar, fumar … tras el desastre.

Por Darío Alejandro Alemán. -Creo que nos vamos a volver locos. Lo único que hacemos es hablar del tornado… y darme cuenta de eso me pone mal -dice Yadira y le da una calada a su cigarrillo. Normalmente fuma demasiado, pero en esta última semana las cajetillas se le han ido volando. Mientras apaga...
Share:

martes, 12 de febrero de 2019

La hora del juicio.

Por Jorge Riopedre. Cuanto más nos esforzamos en vivir según la guía de la razón, tanto más nos esforzamos en no depender de la esperanza, librarnos del miedo, tener el mayor imperio posible sobre la fortuna y dirigir nuestras acciones conforme al seguro consejo de la razón, recomendaba el filósofo Baruch Spinoza. Prudente reflexión para todos los tiempos. Después de sesenta años de batallar con...
Share:

La salud en Cuba no sirve.

Por  Jandery Albornoz. Bahía Honda, municipio de la provincia Artemisa, es víctima del olvido y la desidia gubernamental, donde prevalece la corrupción y la escasez, al punto de que sus propios pobladores se autodefinen “habitantes del fin del mundo”. Con la llegada de internet, a través de la conexión 3G, muchos de los problemas que aquejan a este norteño municipio han aflorado aún más. “Siempre...
Share:

lunes, 11 de febrero de 2019

El absurdo precio de los juguetes en Cuba.

Por Henry Chirinos. Comprar juguetes en Cuba es casi imposible para un cubano de a pie cuyo sueldo apenas llega a los 30 dólares mensuales. Una vez los cubanos se sienten consternados al ver los precios de Barbie´s, aviones, carros, entre otras cosas, pues algunos ascienden a los 89,95 CUC, es decir...
Share:

La realidad de los damnificados en La Habana.

Por Henry Chirinos. Mientras la cifra de viviendas afectadas por el tornado en La Habana ascienden, los vecinos de la capital se ven cada vez más imposibilitados de comprar materiales para la reparación de las mismas, a pesar de que el régimen los vende a un 50 por ciento de descuento. Según informa...
Share:

La Habana, el meteoro de la verdad.

Por Raúl Rivero. Para los laboratorios de propaganda del Partido Comunista de Cuba es muy grave que un grupo de ciudadanos le hayan gritado “descarado” a Miguel Díaz Canel y lo hayan obligado a marcharse a toda velocidad durante una visita de médico que hizo, al devastado poblado de Regla con motivo...
Share:

domingo, 10 de febrero de 2019

sábado, 9 de febrero de 2019

Según les contaron …

Por Bobby Batista. Me encuentro en la gran Biblioteca y tengo en mis manos el libro de Luis M. Buch y Reinaldo Suárez, colaboradores de primera categoría del tirano de Birán, donde cuentan que el Ministro de Recuperación de Bienes Malversados le entregó al tiranuelo una relación de los fondos congelados...
Share:

viernes, 8 de febrero de 2019

Aquellas guerrillas; aquellos guerrilleros.

Por Luis Cino Alvarez. No hace mucho, revolviendo entre mis viejos libros, me topé con “Los subversivos”, del periodista Antonio Caso, Premio Casa de las Américas de 1973 en la categoría de testimonio. En el volumen, Caso, que había tenido cargos de dirección en Radio Habana Cuba, el Noticiero...
Share:

jueves, 7 de febrero de 2019

Después del tornado.

Por Javier Roque. En Fábrica de Arte no hay mucho tiempo para hablar. Es la mañana del sábado 2 de febrero y han pasado cinco días desde que en la noche del domingo 27 de enero un tornado categoría EF4 comenzara su breve paso destructivo por seis municipios de La Habana –Cerro, Diez de Octubre,...
Share:

“Si a Maduro lo tumban, en Cuba regresamos al Período Especial”

Por Iván García. John Bolton, asesor de Seguridad Nacional de Donald Trump, le pide al autócrata Nicolás Maduro que renuncie al poder en Miraflores y disfrute su jubilación política en una playa del Caribe. De lo contrario, le pronostica una celda en la cárcel destinada a terroristas en la Base...
Share:

Una galleta sin mano.

Por José Hugo Fernández. Por más irracional que sea, no debe sorprendernos que los caciques del castrismo prohíban a los cubanos ayudarse entre ellos, unos a otros, en medio de tan dramática situación de desastre natural y crisis económica. Sorprende, eso sí, que el mundo civilizado no se escandalice como debiera ante este hecho que representa el colmo de la incivilidad. El monopolio sobre la pobreza...
Share:

La espera eterna.

Por Zoé Valdés. No me ha sorprendido que Estados Unidos y en especial Donald Trump hayan reconocido a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, aun cuando este señor pertenece al partido Voluntad Popular, que a su vez pertenece a la Internacional Socialista, y que su mujer Fabiana Rosales, en reciente entrevista, declarase que ella encuentra inspiración en Michelle Obama, la esposa del anterior...
Share:

martes, 5 de febrero de 2019

Cómo ven los cubanos de a pie la crisis en Venezuela.

Por Iván García. Terminado el ajetreo hogareño cotidiano, Aleida, ama de casa, sale a la calle en busca de viandas, hortalizas o frutas en el agromercado. A la hora de la comida, gracias a su creatividad culinaria, tres muslos de pollo los convierte en seis bistecitos. Después de fregar, se sienta...
Share: