...
viernes, 29 de mayo de 2020
Aun sin “pies secos, pies mojados” los cubanos siguen lanzándose al mar.
Tomado de CubaNet.
A tres años y unos pocos meses de que el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, eliminara la política “pies secos, pies mojados”, los cubanos siguen lanzándose al mar y arriesgando sus vidas en busca de un sueño de libertad.
De acuerdo a datos de la Guardia Costera estadounidense,...
Economía y socialismo en Cuba: falta de eficiencia, eficacia y voluntad.
Por Martha Beatriz Roque Cabello.
Eficiencia es la capacidad de disponer de alguien o de algo para conseguir un efecto determinado. Por su parte, la eficacia es la capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera. Ambas palabras tienen su antónimo en ineficiencia e ineficacia, pero se podría...
Video de humor y parodia de los Pichy Boys.
En el año 1958 fueron filmadas unas imágenes en la Sierra Maestra y por motivos de seguridad nacional fueron ocultas al público. Hoy más de 60 años después estas imágenes son públicas poniendo en riesgo la moral de la Revolucion cubana.
...
jueves, 28 de mayo de 2020
La última vez que comí un bistec fue en 1989.
Por Iván García.
La madrugada está fresca. Magda, 29 años, utiliza la aplicación WhatsApp para evadir la prohibición de hacer colas promulgada por las autoridades cubanas en tiempos de coronavirus. Son las dos de la mañana y ocho personas intentan espantar el sueño hablando naderías o haciendo...
Otra madre cubana arremete contra la dictadura castrista.
Por Carlos Escorihuela.
Ella, como miles de otras madres de Cuba, también acudió a las autoridades en busca de ayuda, y hasta la fecha no recibe una respuesta oportuna.
Otra madre cubana se armó de valor y arremetió contra la dictadura castrista al denunciar las infrahumanas condiciones en las...
martes, 26 de mayo de 2020
Hambre por todas partes.
Por ADN Cuba.
La crisis alimentaria en Cuba unida a la indolencia e ineptitud por parte del gobierno cada vez es mayor lo que se evidencia en las constantes malas decisiones que toman, las cuales afectan a la población nacional.
A raíz de una inquietante publicación que realizara...
Un paso hacia la dolarización de su economía.
Por María Fernanda Muñoz.
Necesitando cada vez divisas, el régimen cubano da pasos modestos hacia la dolarización del país, luego de permitir que operaciones en el comercio minorista se realicen en dólares americanos, según la resolución 73/2020 del Banco Central de Cuba.
En lo que parece ser...
Cubanos se ganan la vida con los restos de la central nuclear de Juraguá.
Por ADN Cuba.
A Michel Estrada lo apodan “El Picapiedras”, porque vive de vender los restos de la Central Nuclear de Juraguá. Cada mañana Michel recorre varios kilómetros hasta los edificios de la central para arrancar a mandarria el alambrón guardado dentro del concreto.
Michel vive de ese oficio informal y raro, pues no tiene un empleo fijo. En otro tiempo tuvo un trabajo estatal, pero lo...
lunes, 25 de mayo de 2020
Interrogando a Lezama Lima (x).
Textos extraídos de "Recopilación de texto sobre José Lezama Lima", serie Valoración múltiple, Casa de las Américas, 1970
Jean-Michel Fossey: Usted dirigió sucesivamente tres revistas literarias antes de fundar -junto con Rodríguez Feo- Orígenes, que llegó a ser la revista más importante del idioma. ¿Podría decirme lo que sacó de esta experiencia?
Lezama Lima: (...) Orígenes, que hicimos en colaboración...
Interrogando a Lezama Lima (ix).
Textos extraídos de "Recopilación de texto sobre José Lezama Lima", serie Valoración múltiple, Casa de las Américas, 1970
Ciro Bianchi: Hablemos de Orígenes. ¿Cómo surgió la revista y por tanto, el grupo? ¿Qué la mantuvo?
Lezama Lima: Nos conocíamos Ángel Gaztelu, Guy Pérez Cisneros, Gastón Baquero, Virgilio Piñera, Justo Rodríguez Santos, y el momento era propicio para hacer revistas. Casi todos,...
Interrogando a Lezama Lima (viii).
Textos extraídos de "Recopilación de texto sobre José Lezama Lima", serie Valoración múltiple, Casa de las Américas, 1970
Tomás Eloy Martínez: ¿Cmo ha concebido usted la amistad?
Lezama Lima: (...) Toda amistad, (...) se me presentó como una forma de devoración.
Al salir hacia el mundo, yo comenzaba a verme, a verificarme en los dem...
Interrogando a Lezama Lima (vii).
Textos extraídos de "Recopilación de texto sobre José Lezama Lima", serie Valoración múltiple, Casa de las Américas, 1970
Jean-Michel Fossey: ¿Siempre ha recibido el apoyo de sus congeneracionales?
Lezama Lima: He sido un solitario que cultiva el diálogo con fanatismo. Creo en la intercomunicación de la substancia, pero soy un solitario. Creo en la verdad y el canto coral, pero seguiré siendo un...
Murió Héctor Gallo, el espía cubano que avisó de la invasión por Bahía de Cochinos.
Por Carlos Cabrera Perez.
Acaba de morirse en La Habana el hombre de Barbarroja que avisó -un año antes- que la invasión a Cuba iba a producirse por Bahía de Cochinos, pero quizás las crónicas de ocasión pinten a Héctor Pascual Gallo Portieles (Campo Florido, 1924 - Alamar, 2020) como el viejito...
sábado, 23 de mayo de 2020
El escritor sitiado.
Por Roberto Madrigal.
He repetido hasta el cansancio que no me atraen los documentales, ya que, salvo raras excepciones, todos están guiados por los objetivos del realizador, quien edita lo que recopila con el fin de probar su tesis. Por lo general me resultan predecibles, aunque siempre hay unos...
miércoles, 20 de mayo de 2020
Interrogando a Lezama Lima (vi).
Textos extraídos de "Recopilación de texto sobre José Lezama Lima", serie Valoración múltiple, Casa de las Américas, 1970
Ciro Bayo: ¿Tuvo amigos entre los que encontró apoyo? ¿Algún poeta mayor?
Lezama Lima: Ya le he hablado de la amistad que existía entre nosotros, que más que amistad es lo que la Biblia llama la familia del espíritu. Todos esos amigos míos fueros un estímulo y lo son aún,...
Interrogando a Lezama Lima (v).
Textos extraídos de "Recopilación de texto sobre José Lezama Lima", serie Valoración múltiple, Casa de las Américas, 1970
Ciro Bianchi: Ya desde sus años de estudiante se revela usted como un auténtico poeta. ¿Por qué estudió Derecho y no una carrera más cercana a su vocación literaria?
Lezama Lima: Yo pensé siempre estudiar Derecho y Filosofía y Letras, pero como usted recordará la universidad...
Interrogando a Lezama Lima (iv).
Textos extraídos de "Recopilación de texto sobre José Lezama Lima", serie Valoración múltiple, Casa de las Américas, 1970
Ciro Bianchi; ¿Cómo acogió su familia su decisión poética?
Lezama Lima: Al morir mi padre el núcleo esencial de mi familia se redujo a mi madres y dos hermanas. Mi madre siempre fue en extremo comprensiva de mi decisión poética. Mi madre era una criolla que se había hecho en...
martes, 19 de mayo de 2020
Los agentes transmisores.
Por Rogelio Orizondo.
Mi papá odiaba a Los Van Van.
No sentía la misma indiferencia que con los discursos de Fidel.
O, para ser exactos, ante esos fragmentos que, casi al azar, interrumpían el final de la película o el concierto grabado en el casete de video, donde aparecía Fidel y hablaba. Él...
Los mendigos de Fidel y Raúl Castro.
Por Tania Díaz Castro.
Los mendigos de Fidel y el General en Jefe Raúl Castro son muchos. Desde la puerta de mi casa los veo pasar a cada momento. En algunos casos son jóvenes mal vestidos, mal pelados, mal comidos, con miradas perdidas. El resto son ancianos encorvados que deambulan porque molestan...
lunes, 18 de mayo de 2020
El espantoso y letal castigo infligido al agente que traicionó a la URSS en la crisis de los misiles de Cuba.
Por Pedro García Cuartango.
El espía ruso Oleg Penkovski.
Oleg Penkovski era coronel del GRU, la inteligencia militar soviética, cuando fue detenido en 1962. Fue torturado y ejecutado salvajemente pocos meses después. Según el testimonio de un compañero, le ataron a una tabla y fue introducido...
La peligrosa fábula del Fbi.
Por Alfredo M. Cepero.
Según una de sus muchas acepciones en el diccionario de la Lengua Española, una "fábula" es: "Una ficción artificiosa con que se encubre o disimula una verdad". Al mismo tiempo, "peligroso", según el mencionado diccionario, es todo aquello "que tiene riesgo o puede ocasionar...
El socialismo cubano en estado de descomposición.
Por Jorge Olivera Castillo.
Raúl Castro junto a Manuel Marrero y generales de las FAR.
Entre los últimos desatinos de la élite verde olivo y sus asociados, vale la pena destacar el protagonizado por el ministro de Economía, Alejandro Gil Fernández y el que días antes llevó a cabo, Mariela Castro...
Lo que se le pide a Díaz-Canel.
Por Iván García.
Pocas horas antes del domingo 10 de mayo, Abdiel, socio de Cuber, un negocio que oferta a domicilio viandas, hortalizas y frutas, entre otros alimentos, contactó por WhatsApp con el resto de emprendedores en busca de opciones para impedir que las lluvias anunciadas afectaran la...