Por Miriam Leiva.Una bodega en Cuba.La Habana refleja la crítica situación alimentaria de toda Cuba, que empeorará por la carencia de dinero y créditos para importar y sin la compensación con los productos agrícolas nacionales debido a las demoradas y erráticas medidas gubernamentales. Una se pregunta...
miércoles, 30 de junio de 2021
Alfredo Guevara, un legado tenebroso.
Por Juan Carlos Cremata.Voy a hablar del Alfredo que yo conocí, muy diferente al de la mística creada por la Revolución, que ya sabemos es totalmente mentira. De entrada, con su apellido, debe haber chocado un poco que fuera homosexual. Todo el mundo sabía que lo era. Y que elegía, hacía como un casting...
El gran robo de Fidel Castro a los cubanos sigue en pie (1961-2021).
Por Emilio Morales.Titulares de prensa a inicios de la revolución.Al analizar los últimos acontecimientos económicos en Cuba -específicamente la prohibición de depositar dólares norteamericanos en efectivo en cuentas bancarias y la aprobación de pequeñas y medianas empresas que puedan operar en un número...
martes, 29 de junio de 2021
Ganadería en Cuba: André Voisin no estaba equivocado.
Por Alberto Méndez Castelló.André Voisin junto a Fidel Castro en Cuba.Imaginen ustedes (estimados lectores) que en Cuba, un país tropical, se experimente cómo producir hierba con luz artificial en el cuarto de una casa para alimentar a una vaca, con el fin, por supuesto, de extender la experimentación...
lunes, 28 de junio de 2021
Lisandro Otero y los conflictos internos de los intelectuales castristas.
Por Luis Cino.Los conflictos del intelectual pequeño burgués metido a la cañona en la revolución fidelista afloraron obsesivamente en buena parte de la obra de Lisandro Otero, desde La Situación, de 1963, hasta El árbol de la vida, de 1990.Excelente escritor, pero pedante, siempre envidiando y...
viernes, 25 de junio de 2021
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio.
Por Roberto Jesús Quiñones Haces.Este 25 de junio se cumplen 60 años de la muerte en el exilio de Jorge Mañach, uno de los más prominentes escritores e intelectuales cubanos de la República.A pesar de su prolífica obra como periodista y crítico de arte, de sus extraordinarios ensayos literarios y de...
jueves, 24 de junio de 2021
La última ‘guerra de la moneda’ en Cuba.
Por Iván García.Después que usted pasa la barriada de La Víbora, a 25 minutos en automóvil del centro de La Habana, transitando por la angosta y sucia Calzada de Diez de Octubre llegará al crucero de La Palma, un lugar donde confluyen cuatro vías importantes de la capital. A poco más de un kilómetro...
Herejías de la nota al pie (Homenaje a Manuel Moreno Fraginals).
Por Rafael Rojas.En el expediente de Manuel Moreno Fraginals, que se preserva en El Colegio de México, se dice que al ingresar en la Maestría en Historia, en 1945, no había concluido los estudios de derecho en la Universidad de la Habana. Por la nota que le dedicó el historiador mexicano Andrés Lira,...
martes, 22 de junio de 2021
Pedro Juan Gutiérrez: una serpiente que se muerde la cola.
Por Víctor Manuel Domínguez.A diferencia de mi amigo y colega Luis Cino Álvarez, yo no admiro a Pedro Juan Gutiérrez (autor, entre otros, del libro de cuentos "Carne de perro", una especie de autobiografía degradante que lo define). Para mi criterio, en sus recientes declaraciones a Cubaencuentro...
lunes, 21 de junio de 2021
Se derrumbó un pedazo de mi vida.
Por José Ángel Pérez.Derrumbe del solar a que se hace referencia en el texto.Se dice que los cigarros en Cuba vuelven a estar normados, que en breve se venderán ocho cajas por consumidor. Eso se comenta ahora mismo, después de algo más de sesenta años desde aquel primero de enero de 1959; más de sesenta...
domingo, 20 de junio de 2021
La regulación de las MIPYMES va por mal camino.
Por Elías Amor.El papel de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en la economía cubana es fundamental, mientras que la forma de implementarlas por las autoridades comunistas va a ser determinante para el futuro del país. En una reciente Mesa Redonda sobre este asunto se adelantaron algunas de las líneas en las que trabaja el equipo del ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil...
sábado, 19 de junio de 2021
El apoliticismo de Pedro Juan Gutiérrez.
Por Luis Cino.A Pedro Juan Gutiérrez, a quienes algunos comparan con Bukovsky, suelen criticarlo por la crudeza de su literatura. Pero precisamente por ello es que lo admiro. No creo que haya otro modo mejor que el realismo sucio tal y como lo emplea Pedro Juan -con palabrotas, sexo...