domingo, 30 de abril de 2023

Cuando en Cuba había una gran industria de zapatos.

Tomado de cubanet.orgFábrica de calzado en Cuba antes de 1959.Antes de enero de 1959 era admirable el desarrollo de la producción de calzados en Cuba. Abundaban las marcas nacionales, que competían en cuanto a calidad con las importadas. Las marcas Amadeo, Vallés, Montané, Cordobán, Bulnes e Ingelmo...
Share:

El orgullo de ser Fidel.

Por Javier Prada.La gente ha estallado en redes sociales -otra vez- ante un nuevo capítulo de abuso policial, esta vez en la provincia de Ciego de Ávila, contra un hombre negro, presumiblemente joven, que al parecer dijo algo contra el gobierno que a los gendarmes no les gustó. En el video se observa...
Share:

Reducen el pollo de la libreta: será solo para menores de 14 años.

Tomado de cubanet.orgDespacho de azúcar en una bodega cubana.En el mes de mayo, el pollo que regularmente se expende como parte de la canasta básica solo será distribuido a adolescentes de menos de 14 años. Así lo informó Francisco Silva Herrera, director general de Ventas de Mercancías del Ministerio...
Share:

viernes, 28 de abril de 2023

Corrupción socialista: entre lo público y lo escondido.

Por René Gómez Manzano.Raúl Castro junto a Manuel Marrero y generales de las FAR.Este jueves, los medios de agitación y propaganda del castrismo se hicieron eco de la reunión celebrada por la plana mayor del régimen (incluidos los recién ratificados jefes de Estado y Gobierno) con funcionarios de la...
Share:

martes, 25 de abril de 2023

El neocastrismo quiere ser moderno e inclusivo.

Por Luis Cino.El régimen de la continuidad castrista, pese a seguir estancado en el inmovilismo estalinista, quiere posar de moderno e inclusivo para no lucir desfasado respecto a la izquierda mundial en temas de género, raza y ambientalismo.Acostumbrados como están a los manuales del marxismo-leninismo...
Share:

Hundir la Isla en el mar antes que perder el poder.

Por Dimas Castellanos.La Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) en la sesión constitutiva de la X Legislatura, el pasado 19 de abril, designó a Miguel Díaz-Canel como presidente de Cuba por segunda vez y ratificó a la casi totalidad de los principales funcionarios del Estado y del Gobierno en sus cargos.Lo ocurrido no fue sorpresa: es la conclusión de un proceso que la historia -herramienta imprescindible...
Share:

jueves, 20 de abril de 2023

El Partido Comunista llevó a los cubanos a la ruina.

Por Roberto Jesús Quiñones Haces.Desde Fidel Castro hasta Miguel Díaz Canel Bermúdez, pasando por un espectro variopinto de castristas donde algunos destacan por su inteligencia y la mayoría por su mediocridad, han sido múltiples los dirigentes de la dictadura que se han encargado de propagar que el...
Share:

Díaz-Canel y la ideología woke.

Por Víctor Manuel Domínguez.En el marco de la visita del alto mando del Partido Comunista a Santa Clara la semana pasada, Díaz-Canel asistió al Primer Encuentro Voces de Mujeres por la No Violencia de Género.A la reunión, que congregó a más de 400 personas de las provincias Ciego de Ávila, Sancti Spíritus,...
Share:

miércoles, 19 de abril de 2023

El legado nefasto del presidente designado.

Por Roberto Jesús Quiñones Haces.Este 19 de abril se cumplen cinco años de la designación de Miguel Díaz-Canel Bermúdez como presidente de la República de Cuba. Ocupa ese cargo por decisión expresa del General de Ejército, Raúl Castro Ruz, cuando este todavía era el Primer Secretario del Comité Central...
Share:

Ley del robo y de la expropiación.

Por Zoé Valdés.El parecido no lo es tanto todavía -pero todo se andará-, la semejanza con aquella Ley de Reforma Urbana implantada en Cuba por los Castro en 1960, a sólo un año de haber impuesto su revolución en la isla, con esta Ley de la Vivienda que se acaba de estrenar en España, no estriba solamente en lo evidente, sino a lo que apuntan algunas evidencias históricas: el control por parte del...
Share:

martes, 18 de abril de 2023

La tenaz lucha de los cubanos por la subsistencia.

Por Gladys Linares.Una cola para comprar alimentos en Cuba.La escasez como herramienta de dominación ha sido siempre una de las premisas del sistema comunista implantado en nuestro país, pues no hay manera más eficaz de impedir a los ciudadanos pensar en democracia, pluripartidismo o elecciones libres...
Share:

viernes, 14 de abril de 2023

“Atractiva, duradera y sostenible”: el régimen proyecta su nueva Tribuna Antimperialista.

De cubanet.orgLa Tribuna Antimperialista de La Habana, explanada construida por orden del fallecido dictador Fidel Castro a finales de los años noventa del pasado siglo, continúa sometida a una reparación capital que se extiende por casi cuatro años.Un reporte del portal digital Cubadebate señala que,...
Share:

Eduardo Heras León, un patético rehabilitado.

Por Luis Cino.Ha muerto en La Habana, a los 82 años, el escritor Eduardo Heras León, quien fuera en la década de 1960, junto a Jesús Díaz y Norberto Fuentes, de los principales exponentes de la llamada narrativa de la violencia.En 1971, el libro de relatos de Heras León "Pasos en la hierba" provocó...
Share:

viernes, 7 de abril de 2023

Teatro Sauto: un coliseo neoclásico para la Atenas de Cuba.

De cubanet.orgEn abril de 1863 abrió orgullosamente sus puertas el Teatro Esteban, que luego sería rebautizado como “Sauto”, en la provincia de Matanzas. El imponente edificio, de estilo neoclásico, vino a ser la joya urbana más preciada de cuantas se habían construido en la pujante ciudad, que en menos...
Share:

jueves, 6 de abril de 2023

Producen “helado” en Santiago de Cuba con harina de arroz.

Por Jeniree Paola Azuaje Huz.La escasez de materia prima en Cuba ha llevado a las empresas que siguen trabajando, a ofrecer productos alimenticios elaborados con ingredientes sustituidos por otros, como es el caso de los “helados” en Santiago de Cuba.En un reporte de la presa castrista revelaron que...
Share:

El verdadero buitre se sale (por el momento) con la suya en Londres.

Por Emilio Morales.En audiencia desarrollada el martes 4 de abril en la Alta Corte de Inglaterra y Gales, la jueza Sara Cockerill notificó a los abogados de las partes que desestimaba la reclamación de CRF contra el Estado cubano. La jueza reconoció que el Banco Nacional de Cuba (BNC) ya no representa al Estado cubano, papel que corresponde al Banco Central de Cuba desde su creación en 1997, pero...
Share:

miércoles, 5 de abril de 2023

Fallo judicial en Londres: mal negocio para la inversión extranjera en Cuba.

De cubanet.orgFeria Internacional de La Habana (FIHAV) en 2016El fallo emitido este martes por el Tribunal Superior de Justicia de Londres sobre la demanda presentada por el fondo CRF I Ltd. contra el Estado cubano y su Banco Nacional (BNC) podría no dejar muy buenos dividendos al régimen de La Habana,...
Share:

martes, 4 de abril de 2023

Hay que estar en la calle para sobrevivir.

Por Ernesto Pérez Chang.Alguien grita la palabra “agua”; otros la susurran y en fracciones de segundos vendedores y mercancías desaparecen porque es la señal de que se acercan policías o inspectores. A veces es solo falsa alarma y en cuestión de minutos la calle Monte vuelve a llenarse de “merolicos”,...
Share: