sábado, 30 de abril de 2016

Los escritores cubanos, o posan de Gandhi o de suecos.

Por Andrés Reynaldo. De cuando en cuando, a algunos escritores cubanos que viven en la isla les da por hablar de la paz, el reencuentro, el perdón. Ideas nobles, por supuesto. Diríanse discípulos de Gandhi, si no fuera por la dieta. Si no fuera porque Gandhi, en verdad, protestaba. Pacíficamente, pero protestaba.Sobre todo si andan de viaje, si acaban de publicar libro en el extranjero, adoptan una...
Share:

No se apure, el chavito sigue a 25 en Cuba.

De martinoticias.com Ante los crecientes rumores de una esperada desvalorización del peso convertible cubano el Banco Central ha salido a bajar las expectativas y calmar la ansiedad.Crecientes rumores y colas en los bancos cubanos por una esperada modificación en la tasa de cambio del peso convertible...
Share:

jueves, 28 de abril de 2016

Aseres, fieras, locos, salvajes... en eso nos hemos convertido.

Por Luis Cino. En Cuba cada vez se habla más alto. Muchas veces a gritos. Vociferamos dondequiera: en la casa, el trabajo, la calle, de una acera a otra o de balcón a balcón. Sin respeto por nada ni nadie.Hablamos con alaridos, como si la rabia nos devorara el alma. Aderezamos lo que decimos con palabrotas. Mientras más fuertes, mejor. Son la sal de nuestro léxico. Subrayan, dan fuerza a lo que decimos....
Share:

¿Qué productos importa Cuba de Estados Unidos?

Por martinoticias.com Un informe revela que la cifra total de la importación de insumos no agrícolas, en su mayoría productos químicos y médicos, ascendió a $31.9 millones en 2015. Pese al embargo económico, Estados Unidos se encuentra entre los 10 principales proveedores de alimentos y productos agrícolas a Cuba, destaca un informe de la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC,...
Share:

Todos los empresarios del General.

Por Camilo Ernesto Olivera Peidro.   En el año 2003, un conjunto de acaudalados cubanoamericanos de Florida vieron en el entonces aspirante a senador, Barack Obama, un potencial vehículo de cambio en la política norteamericana hacia Cuba. Ese grupo, formado por Joe Arriola, sus hijos Ricky y...
Share:

El rompecabezas del mercado comunista.

Por Gladys Linares. La comisión ministerial que aprueba el presupuesto para la compra de artículos del hogar en CUC no contempla la adquisición de insumos de repuesto, y cuando lo hace, aún son insuficientes para la gran demanda existenteDesde hace algún tiempo la población se queja de la pésima calidad...
Share:

Argumentos para no invertir en Cuba ahora.

Por Elías Amor. El embajador de Cuba en España, Eugenio Martínez, ya comenzó la ronda de contactos con empresarios y organizaciones empresariales españoles para animarlos a invertir en la Isla. Nada nuevo. Este tipo de road movie forma parte de la agenda de la diplomacia internacional y lo extraño es que, hasta ahora, no lo hayan hecho. Les deseo los mayores éxitos. Pero creo que el argumentario...
Share:

miércoles, 27 de abril de 2016

Las razones de un viajero para no volver a La Habana.

Por Daniel Castropé. Viajar a La Habana se está convirtiendo cada vez más en una decisión que acarrea la inversión de elevadas sumas de dinero y el padecimiento de “grandes dolores de cabeza”Viajar a La Habana con el propósito de pasar unos días en familia o entre viejos amigos de la infancia, se está...
Share:

El desmoronamiento.

Por Yoani Sánchez. Hay finales épicos, de película. Sistemas cuyos últimos minutos transcurren entre el ruido de los martillos que derriban un muro o el rugido de miles de personas en una plaza. El castrismo, sin embargo, transita por una agonía sin imágenes gloriosas ni heroicidades colectivas. Su mediocre desenlace se ha hecho más evidente en los últimos meses, en que las señales del desmoronamiento...
Share:

De la mentira, la indecencia y la violencia.

Por Zoé Valdés. Últimamente varios videos sobre Cuba se han hecho virales en las redes sociales, entre ellos abundan los de los niños ataviados con el uniforme escolar y la pañoleta de pionero comunista anudada al cuello mientras bailan al son de un reggaetón imitando posiciones de dicho ritmo e incluso reproduciendo movimientos sexuales que sólo pudieron haber aprendido con los adultos. Los mismos...
Share:

martes, 26 de abril de 2016

La vaca socialista y la chiva capitalista.

Por Roberto Jesús Quiñones Haces. Este 25 de abril se cumplen 55 años de la imposición del embargo total a las mercancías norteamericanas hacia Cuba y viceversa. El mismo ha sido el tema más importante del difícil camino para normalizar las relaciones diplomáticas entre ambos países, según el gobierno...
Share:

Cuando el pan tiene dueño.

Por Miriam Celaya. Pasado sólo un mes de la visita del Presidente Barack Obama a La Habana y casi inmediatamente después de la clausura del VII Congreso, el monopolio de prensa del gobierno cubano confirmó el rumor que estuvo circulando extraoficialmente en los últimos dos días: a partir del pasado...
Share:

Armas y drogas, cargamentos secretos del régimen.

Por Frank Calzon. El reciente descubrimiento por la policía panameña de más de 400 kilos de cocaína en un barco cubano con destino a Bélgica recibió poca atención en los medios de EEUU. La droga, oculta entre tanques de melaza de caña, fue hallada por agentes de los servicios de inteligencia en el...
Share:

domingo, 24 de abril de 2016

No tengan miedo.

Por Pedro Corzo. Es una demanda que se escucha en Cuba desde hace décadas, pero que lamentablemente no ha sido atendida por la mayoría de los isleños que reclaman a Gobiernos extranjeros los derechos y las oportunidades que posiblemente no fueron capaces de exigir en su país.Hay situaciones particularmente...
Share:

sábado, 23 de abril de 2016

Ileana de la Guardia: “El fusilamienLto de mi padre es un shock terrible”.

Por Eduardo Marenco. Ileana de la Guardia recuerda con exactitud de reloj suizo el itinerario militar de su padre, el Coronel Antonio de la Guardia, del Ministerio del Interior de Cuba (Minint). Como una manera de rescatar su memoria, se dedicó a investigar las múltiples operaciones de inteligencia en las que participó, obedeciendo las órdenes de Fidel Castro.Su hoja conspirativa es sorprendente....
Share:

La lista de Gabo.

Por Nicolás Águila. Cada vez que Gabriel García Márquez era cuestionado por su amistad con Fidel Castro, echaba mano a un argumento demagógico que lamentablemente algunos cubanos han dado por válido. GGM se justificaba así de su complicidad con el tirano: “No podría calcular la cantidad de presos,...
Share:

Conozca cuántos militares tienen el poder en Cuba.

Por Alberto Méndez Castelló. “Cuba es un Estado socialista de trabajadores”, dice el artículo 1 de la Constitución de la República. Pero un dicharacho entre cubanos asegura: “esto es sociolismo, no socialismo”.“Hoy valen más los frijoles que los cañones”, viene diciendo el general Raúl Castro desde...
Share:

Los milicianos de entonces.

Por Luis Cino Alvarez. En la tarde del 16 de abril de 1961, en la esquina de las calles 12 y 23, a las puertas del Cementerio de Colón, durante la despedida del duelo de las víctimas de los ataques aéreos que preludiaron la invasión de Bahía de Cochinos, Fidel Castro proclamó el carácter socialista...
Share:

viernes, 22 de abril de 2016

Doce consideraciones sobre el VII Congreso del PCC.

Por Martha Beatriz Roque. Los documentos del Congreso están fuera de la comprensión popular –incluyendo los títulos–. Han sido escritos en un lenguaje tan abstracto que es como algo que está hecho para marear a las personas que lo lean. Al analizar el enfoque, los resultados y las conclusiones que ha tenido el VII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), se puede sacar en conclusión que les...
Share:

jueves, 21 de abril de 2016

Crear una empresa en Cuba.

Por José María Viñals / Renato A. Landeira. La Ley cubana de Inversión Extranjera (LIE) define a la empresa mixta como aquella compañía anónima por acciones nominativas participada por inversionistas nacionales y extranjeros en la proporción que ambas partes acuerden, y sea autorizada por el Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba (Mincex). Atendiendo a esta ley, la empresa...
Share:

El mercado inmobiliario de La Habana y el fantasma de la desigualdad.

Por Christine Armario. A mitad de la Calle Habana, un edificio colonial de dos pisos muy venido a menos está siendo restaurado por un empresario que regresó a la isla tras irse de ella con su familia cuando era niño luego de la revolución de 1959. En la esquina cuelgan coloridos cuadros en una casa que ha sido convertida en una galería de arte.No muy lejos decenas de personas viven en un edificio...
Share:

El Café Habana, otra opción en moneda nacional que reabre en CUC tras una reparación.

Por Daniela Rossi. El emblemático Café Habana, en el Casco Histórico, donde los cubanos "de a pie" consumían en moneda nacional y disfrutaban de servicios "dignos", ha reabierto luego de tres años de reparaciones con un cambio significativo: ahora tiene precios en divisa y está dirigido a un público...
Share:

Sin trifulcas en el jardín.

Por Miguel Sales. El VII Congreso del Partido Comunista de Cuba ha sido un remanso palabresco, un locus amoenus donde los burócratas castristas aposentaron por unos días la inquietud y tremolaron conceptos arcaicos como abanicos de esperanzada seda china, que contrastaban con la severa estética nacionalrevolucionaria...
Share:

miércoles, 20 de abril de 2016

¿Por qué se le perdona la deuda a Cuba?

Por Javier Fernández-Lasquetty. El Gobierno que preside Mariano Rajoy se dispone a perdonar la deuda que la tiranía cubana debe a los españoles. Lo contaba El País del pasado 2 de abril, trasladando lo dicho por la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría en rueda de prensa. ¿No debería haber generado esta cuestión algo más de debate público? Mi opinión es que sí. Que el presidente de los Estados...
Share:

martes, 19 de abril de 2016

El negocito.

Por Zoé Valdés. ¿Lo vieron? Castro II acaba de desmoronar el sueño de unos cuantos para convertirlo nuevamente en pesadilla. Nada va a cambiar y ellos, por supuesto, seguirán en el poder. Tiró alguna frasecita de apaño y consolación para que sea bien interpretada según las ambiciones de algunos, y punto. El congreso del PCC ha sido lo que tenía que ser, según los mandamases: un pararle las patas...
Share:

¿Empresa estatal socialista?

Por Fernando Dámaso. En los años de la República, en Cuba existía un gran número de grandes, medianas y pequeñas empresas, que producían unos 10.000 productos y artículos diferentes, los cuales cubrían una gran parte de la demanda nacional, evitando muchas importaciones. El 85% de estas empresas estaba...
Share:

lunes, 18 de abril de 2016

Al castrismo no lo salva ni el modelo chino.

Por Fabio Rafael Fiallo. Aferrado a la más rancia tradición soviética, el Partido Comunista de Cuba decidió celebrar su VII Congreso sin haber permitido debate alguno en torno a los documentos sometidos para aprobación a dicho cónclave. Tal hermetismo fue objeto de críticas, tan sorpresivas como...
Share:

Doble moneda, reformas y congreso.

Por Alejandro Armengol. Desde hace décadas en Cuba persiste una situación esquizofrénica: el Estado te vende pero no te paga lo suficiente para comprar. Lo curioso es que, con esta actitud parásita al extremo, el Gobierno logre mantener un control absoluto y sustente una retórica nacionalista.En su...
Share:

Texto de Gastón Baquero, Diario de la Marina, 19.4.1959

Al iniciar un viaje que por muchos motivos puede denominarse de vacaciones, consideramos obligado ofrecer a los lectores amigos los otros se lo explican todo a su manera algunas consideraciones sobre la actitud de este columnista antes y después del 1º de Enero. Veníamos en silencio, sin escribir,...
Share:

El misterio de Bahía de Cochinos.

Por Gastón Baquero. El libro de la Historia está lleno de capítulos sin cerrar y de páginas de texto. Los episodios y los personajes que creemos conocer mejor, por la abundancia de datos y la riqueza de testimonios, a la postre resultan los más misteriosos. Nos alejamos tanto de la verdad que se ha podido decir, por ejemplo, que cada día sabemos menos del Descubrimiento de América porque cada día...
Share:

Raúl Castro: más aburrido y conservador que nunca.

Por Iván García. Un poco encorvado y vestido de civil, con un traje azul oscuro, camisa azul claro, sin corbata, gafas metálicas doradas y una estrellita en el saco, Raúl Castro Ruz, 84 años, presidente elegido a dedo por su hermano Fidel en 2006, entre aplausos avanzó por el estrado hasta una esquina...
Share:

lunes, 11 de abril de 2016

Quién manda en Cuba y quién se perfila como futuro dictador.

Por Carmen Muñoz. Salvo sorpresas de última hora, no se esperan grandes anuncios en el VII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), a partir del próximo sábado, que indiquen que el país se encamina hacia una verdadera apertura económica y mucho menos política. Pero sí se esperan nombramientos...
Share:

domingo, 10 de abril de 2016

¿Por qué a Wall Street no le entusiasma invertir en Cuba?

Por Pablo Pardo. Los estadounidenses tienen una expresión para referirse a cumplir la palabra dada: "Poner el dinero donde has puesto la boca". Por ahora, el Gobierno de Estados Unidos ha puesto la boca. O sea, las palabras. Pero las empresas estadounidenses son renuentes a invertir en Cuba. Es un...
Share:

jueves, 7 de abril de 2016

La gran pifia del Comandante.

Por Tania Díaz Castro. Son muchos los errores cometidos por el Comandante Invicto Fidel Castro. Como son tantos y tan variados señalemos el que, a mi juicio, fue el más garrafal. Ocurrió en los primeros días de abril de 1980, hace 36 años, en la 5ta Avenida y calle 72 del reparto Miramar, en La Habana. Allí, en la Embajada del Perú y en sólo 48 horas, ocurrió el éxodo político más dramático que...
Share:

martes, 5 de abril de 2016

El cuartico sigue igual.

Por Juan Juan Almeida. A 36 años de la embajada de Perú, el cuartico está igualito. Un episodio traumático que marcó el éxodo masivo y los actos de repudio en Cuba. Las balas que mataron a Pedro Ortiz Cabrera, custodio de la Embajada del Perú  eran de armas utilizadas por sus compañeros; dado que en esos días  se habían producidos  incidentes de  civiles cubanos tratando de entrar...
Share:

domingo, 3 de abril de 2016

Madrid aprueba perdonar a La Habana casi 1.500 millones de deuda.

Agencias. España aprobó este viernes la condonación de 1.492,3 millones de euros de la deuda que mantiene La Habana con Madrid, más de la mitad de los 2.245 millones que le adeuda, en virtud del acuerdo adoptado en el Club de París, el pasado 12 de diciembre, entre el Gobierno de la Isla y sus principales acreedores, reportó Europa Press. Además, la vicepresidenta española en funciones, Soraya...
Share:

Las familias rotas en Cuba.

Por Iván García. La enorme casona antigua y desvencijada donde reside la familia Varona, en la barriada habanera de Lawton, bien pudiera servir de set para un serial televisivo sobre marginalidad y violencia.La pared de la fachada pide a gritos una mano de pintura. Pedazos del techo agrietado amenazan...
Share:

sábado, 2 de abril de 2016

El disidente Fidel Castro y la política oficial en Cuba.

Por Iván García. A veces los extremos se tocan. Parecía improbable que un día, políticos estadounidenses, algunos de origen cubano, se sentaran en la misma mesa con una pandilla de talibanes que pretenden erigirse como guardianes de la fe de todos los residentes en la República de Cuba.En el duelo dialéctico, que motiva a observar con anteojos desde un palco, un impresentable Donald Trump luce liberal...
Share:

viernes, 1 de abril de 2016

Represión con conga.

Por Zoé Valdés. A pocos días de la visita del presidente Barack Obama a Cuba, el muertoenvida Castro I dirigió una de sus reflexiones al "Hermano Obama". A juzgar por el título el escrito, sería, me dije, amistoso. Todo lo contrario, el título es irónico, y el texto, un dechado de estupideces y de ataques políticos. Lo mismo de siempre: los cubanos no necesitamos nada del "imperio". Y por ahí p’allá....
Share:

Senilidad, cinismo y odio irracional.

Por Eugenio Yáñez. Apareció de nuevo, como el Halley. Pero, a diferencia del cometa, a nadie le interesaba lo que pudiera traer.Algunos consideran que su más reciente “artículo” prueba que todavía manda en Cuba. Sin embargo, más bien demostraría lo contrario: que está totalmente fuera del juego, y...
Share:

La escuela en Cuba cuesta a los padres más de 200 pesos semanales.

Por Idolidia Darias. Los padres de estudiantes deben garantizar una larga lista diaria de alimentos, útiles escolares y vestuario, en un país donde el salario promedio es de 584 pesos mensuales.El Gobierno sostiene que la educación en Cuba es gratis, sin embargo, los padres aseguran que "tiene un precio...
Share: