sábado, 29 de junio de 2019

El Gobierno cubano controlará los precios tras incremento salarial.

El Gobierno cubano advirtió este viernes que controlará los precios minoristas tras el incremento de los salarios estatales y las pensiones, que comenzará en julio próximo, dentro de un paquete de medidas para estimular la economía, agobiada por graves tensiones y una crisis que arrastra por décadas,...
Share:

Cubanos opinan sobre nuevo aumento salarial.

Por Ana León y Augusto César San Martín. El gobierno cubano ha anunciado un aumento en los salarios del sector estatal y las pensiones a partir del próximo mes de julio. Aunque todavía no se han ofrecido detalles sobre la nueva escala salarial, los potenciales beneficiados han recibido la noticia con una mezcla de optimismo y recelo, toda vez que el salario medio a devengar no superará, en el...
Share:

viernes, 28 de junio de 2019

Nueva estafa en Cuba: acosadores al turismo se organizan en “cooperativas”.

Por Ana León y Augusto César San Martín. Las férreas medidas dictadas por la administración Trump contra la emisión de visitantes estadounidenses a Cuba, sumadas a la temporada baja del turismo, tienen muy preocupados a los denominados “promotores”, que se dedican a vender prácticamente cualquier producto o servicio a los extranjeros. La disminución de la cantidad de clientes potenciales ha generado...
Share:

La economía cubana es un reto cada vez más inalcanzable.

Por Martha Beatriz Roque Cabello. En algunos sectores ha tenido repercusión el discurso del presidente Miguel Díaz-Canel el pasado 14 de junio en la clausura del 8vo. Congreso de la ANEC (Asociación Nacional de Economistas y Contadores). Y es que como el dirigente habla a diario, ya sea en actividades...
Share:

Régimen cubano anuncia incremento salarial a partir del mes de julio.

El Consejo de Ministros de Cuba, cuyo gobernante es Miguel Díaz-Canel, anunció este miércoles que se aprobó aumentar los salarios en la Isla, así como otras medidas para impulsar la economía, aseguró el sitio oficialista Cubadebate. “No es el incremento salarial final al que vamos, pero es bastante...
Share:

El castrismo tiene cuerda para rato.

Por Iván García. Después de la presentación del locutor, Fidel Castro desplazaba sus seis pies y dos pulgadas y más de 225 libras hasta la tribuna, entre aplausos, consignas y una muchedumbre que rítmicamente coreaba Fi-del, Fi-del, Fi-del. Vestido con su sempiterna casaca militar y botas negras...
Share:

martes, 25 de junio de 2019

Si controlas la comida del pueblo, tú controlas al pueblo.

Por Jorge Olivera Castillo. Hambre en Cuba: cubanos buscan en la basura. La escasez bajo el castrismo ha sido un fenómeno imperecedero. Unos piensan que las carencias se derivan de la disfuncionalidad del sistema económico centralizado, otros creen que es producto de la hostilidad de Washington,...
Share:

sábado, 22 de junio de 2019

La masacre del río Canímar: uno de los crímenes mejor ocultados.

El 6 de julio se conmemora un aniversario más de la masacre del río Canímar, donde murieron asesinadas entre 50 y 60 personas; uno de los más abominables crímenes del Gobierno de Fidel Castro que, sin embargo, es prácticamente desconocido para los cubanos tanto dentro como fuera del país. En 2018...
Share:

jueves, 20 de junio de 2019

Miguel Barnet: la política y el congreso de la UNEAC.

Por Jorge Ángel Pérez. Miguel Barnet y Raúl Castro. Alguna vez quedé paralizado ante la extravagancia de una humorada dedicada a Miguel Barnet. La ocurrencia aseguraba que el presidente de la unión de escritores y artistas de Cuba estuvo en aquella cena de “jueves santo”, esa que, luego de su celebración...
Share:

Socialdemocracia no es socialismo y socialismo “democrático” no existe.

Por Julio M. Shiling. Bernie Sanders, senador demócrata. Joseph P. Schumpeter en su obra clásica Capitalismo, socialismo y democracia abordó sobre los pormenores de una economía moderna. En dicho libro, el economista austriaco entró también en lo político y nos dejó un criterio pesimista. La conclusión...
Share:

martes, 18 de junio de 2019

60 años de Prensa Latina, primera empresa fantasma del castrismo.

Por Carlos Cabrera Perez. La agencia Prensa Latina cumple este domingo 60 años de fundada como Sociedad Anónima, con sede en San José, Costa Rica; siendo la primera empresa “fantasma” del castrismo, que luego sembró en el mundo entidades mercantiles similares, incluido un banco en Londres. Cuando...
Share:

Apague y vamos Miguel.

Por Tania Díaz Castro. Hace apenas unos días el gobernante cubano Miguel Díaz-Canel confesó abiertamente cuáles eran los males que actualmente en Cuba frenaban el avance de la mal llamada Revolución Socialista. En el periódico Granma, ahora también de su propiedad, dijo el 14 de junio pasado que...
Share:

lunes, 17 de junio de 2019

Confieso que me repugnan los defenestrados del régimen.

Por Luis Cino. Este mes de junio se cumplen 30 años del inicio de la Causa 1, en 1989, que culminó con el fusilamiento del general Arnaldo Ochoa, Tony de la Guardia y dos de sus allegados; y la purga en el Ministerio del Interior, con la que el régimen ahogó, mediante el terror, cualquier tipo de demandas a lo Perestroika dentro de las instituciones armadas. A propósito de este aniversario, y de...
Share:

domingo, 16 de junio de 2019

El águila solitaria.

Por Alfredo M. Cepero. El águila ha cautivado la imaginación de los seres humanos desde la legendaria fundación de Roma por los gemelos Rómulo y Remo. En el Aventino, Rómulo contempla un águila. La estima señal de buen augurio. El ave se convierte luego en estandarte y emblema del Imperio Romano. Desde entonces, el águila se ha contemplado como un símbolo de dignidad, libertad y fascinación. Un ave...
Share:

sábado, 15 de junio de 2019

La tercera vida.

Por Norberto Fuentes. Patricio no sabe que yo sé esto que voy a contar ahora. Mucho menos Raúl Castro y sus oficiales comisionados para atender el caso “Patricio” concibieron que lo publicaría. Hace cuestión de año y medio, en 2017, los oficiales a cargo se presentaron en su casa de la calle 94 entre Primera y Tercera, número 107, municipio Playa, donde cumple su libertad condicional, y le dijeron...
Share:

viernes, 14 de junio de 2019

Calvert Casey: un narrador que no debemos olvidar.

Por Luis Cino. Los medios oficialistas de la isla silenciaron el aniversario número 50 de la muerte de uno de los más interesantes autores de la narrativa cubana de los años sesenta. La cultura oficial,  tan presta a las efemérides siempre que sean de su conveniencia, dejó pasar de largo, sin...
Share:

Miami aprueba resolución contra artistas financiados por el régimen cubano.

La ciudad de Miami aprobó este jueves una resolución presentada por su alcalde, Francis Suárez, y por el comisionado Manolo Reyes que busca impedir el llamado “intercambio cultural” con artistas provenientes de Cuba, informan medios locales. Los miembros del concilio de esta ciudad del sur de Florida...
Share:

¿Qué hacía Pachito Alonso sacando licencia en Miami?

Por Carlos Escorihuela. El controversial conductor cubano, Alex Otaola sigue desenmascarando a los artistas isleños con doble moral. En esta oportunidad a través de su programa Hola! Ota-Ola reveló unas imágenes exclusivas del cantante cubano Pachito Alonso sacando la licencia de conducir en Miami. Esto a pesar que el artista apoyó el Sí en el pasado referendo celebrado en Cuba. Otaola aseguró...
Share:

«El socialismo democrático no ha funcionado en ningún lugar del mundo.»

Our current economy isn’t working for many Americans which is why I have offered some important policy changes we need to make.But “Democratic Socialism” isn’t the answer. It might be trendy with its false promises, but it doesn’t work.Never has & never will. pic.twitter.com/g4PnbA1fkL — Marco Rubio (@marcorubio) 12 de junio de 2019 El senador estadounidense Marco Rubio publicó un video en...
Share:

jueves, 13 de junio de 2019

La excepción y la evidencia.

Por Zoé Valdés. Muy pocos sirven. Se pueden contar con los dedos de una mano los políticos que pueden sacar la cara por lo principal, para lo que han sido elegidos, lo que la gente necesita: vivir de manera tranquila y honrada. Aquí o allá surgen de vez en cuando algunas excepciones, sólo para confirmar lo mal que andamos, y también para cerciorarnos de que esto ya se fue de las manos. La democracia...
Share:

Inversiones en Cuba: ¿ahora sí?

Por Miriam Leiva. Resulta improbable que empresarios e inversores se aventuren a establecerse en un país con un pequeño mercado, inseguridad de pago y limitadas ganancias La inversión extranjera vuelve a ser noticia, no porque se haya logrado un gran acuerdo, sino para atraer a quienes se ha estado...
Share:

Amargura de la caña en Cuba.

Por Raúl Rivero. Hay una palabra mágica, acentuada y con zeta, que tiene una armonía mágica con la existencia y el bienestar de los ciudadanos cubanos. Azúcar es el vocablo. Y el poder de su mensaje, para los criollos, se ha asociado eternamente con el progreso, la fortuna, la riqueza y el patrimonio...
Share:

lunes, 10 de junio de 2019

Ancianos, los más afectados por la crisis económica en Cuba.

Por Iván García. Luego de hacer una cola de hora y media en la carnicería del barrio para comprar la libra de pollo troceado que el régimen otorga mensualmente por la cartilla de racionamiento, Guillermo, 73 años, profesor jubilado, camina poco más de un kilómetro hasta un agromercado estatal donde...
Share:

sábado, 8 de junio de 2019

jueves, 6 de junio de 2019

Nuevas medidas de Trump afectan a cuentapropistas cubanos.

Por Iván García. Tras la publicación, el martes 4 de junio, de una nueva regulación del Departamento de Comercio de Estados Unidos, el gobierno del presidente Donald Trump endurecía las sanciones contra Cuba, al prohibir los viajes de cruceros, yates de pesca, veleros, avionetas privadas y visitas...
Share:

Semblanza de dos dictaduras.

Por Tania Díaz Castro. La “dictablanda” batistiana y la dictadura de Fidel y Raúl Castro, comparadas con los demonios de la naturaleza, es como comparar un cicloncito categoría 1 con un huracán categoría 5, que aún nos azota y destruye al país. La  primera pregunta que habría que hacerse para...
Share:

miércoles, 5 de junio de 2019

Castroland y la izquierda Disney.

Por Abel Sierra Madero, para Reinaldo Arenas. La revolución como parque temático. Para nadie es un secreto la gran fascinación que los medios estadounidenses manifestaron por Fidel Castro, incluso antes de que llegara al poder en enero de 1959. Desde 1957, algunos diarios en Estados Unidos comenzaron a difundir imágenes del líder cubano que contribuyeron no solo a la erotización de su figura, sino...
Share:

UMAP, Cuba 1965

Por Luis Bernal Lumpuy. El 19 de noviembre de 1965 el gobierno castrista concentró a miles de jóvenes en varias ciudades de Cuba. Los prisioneros eran católicos, protestantes, masones, Testigos de Jehová, opositores políticos o sospechosos de no simpatizar con la tiranía. La mayoría eran jóvenes menores de dieciocho años. Todos fuimos calificados como antisociales en los medios de comunicación. Para...
Share:

Después del terrorismo vino un terrorismo peor.

Por Esteban Fernández. Hace una semana reproduje una información detallada sobre el terrorismo castrista en Cuba. Hoy les voy a decir algo que quizás ustedes nunca han escuchado ni leído, y no lo han pensado, y si no lo han pensado, de ahora en lo adelante lo pensarán. Todos sabemos que el primero...
Share:

Emilio Bacardí, un cubano insoslayable.

Por Roberto Jesús Quiñones. Este 5 de junio se cumplen 175 años del nacimiento de Emilio Bacardí Moreau, quien luchó por la independencia de Cuba frente a la metrópoli española. También se destacó por sus obras benefactoras a favor de su ciudad natal y por sus dotes artísticas y literarias. Nació...
Share:

Racionamiento en Cuba, incentivo para el mercado negro.

Por Henry Chirinos. El mercado negro en Cuba ya forma parte del día a día del cubano. Este prácticamente nació con la revolución socialista, impulsado por las regulaciones que impuso a la Isla en varios productos y servicios. En esta nueva etapa, que el régimen niega se trate de un nuevo periodo...
Share:

martes, 4 de junio de 2019

Sweet home Regla (i)

Por Darío Alejandro Alemán. Bárbara cocinando. «Se reconoce a todas las personas el derecho a una vivienda adecuada y a un hábitat seguro y saludable. El Estado hace efectivo este derecho mediante programas de construcción, rehabilitación y conservación de viviendas, con la participación de entidades...
Share:

La crisis cubana, las consignas y los expertos.

Por Roberto Jesús Quiñones. Como si no bastaran seis décadas de racionamientos y fracasos de todo tipo, hieráticos ante el incontenible éxodo que, unido a la baja tasa de fecundidad de las cubanas y al continúo envejecimiento de la población, conforma una visión nada halagüeña de nuestro futuro,...
Share:

Cuba, jurel y reloj suizo.

Por Raúl Rivero. Los funcionarios de la dictadura cubana no tienen recursos, ni los saben manejar cuando algún cómplice se los facilita. Su imaginación y su creatividad alcanzan apenas para imponer el ridículo y la miseria humana a la hora en que le deben dar solución a los graves asuntos que...
Share:

Chino Arcos: Espacios vacíos (Sobre el arte habanero de hacer ruinas.)

En el corazón de La Habana se libra una guerra cotidiana y terrible entre la acumulación y el vacío… Donde hubo ayer una antigua casa solariega, una colmena de gente humilde y ruidosa, puede haber hoy una colina de escombros y mañana un parquecito absurdo, con dos o tres asientos bajo un sol de...
Share:

lunes, 3 de junio de 2019

domingo, 2 de junio de 2019

Fidel y los escritores, una relación de desengaño y humillación.

Por Luis Alemany. Fidel Castro durante una reunión en La Habana. De todos los escritores que en algún momento dejaron un texto sobre el día en el que conocieron a Fidel, no hay uno que no recuerde los animales. Todos acudían a Castro con la esperanza de encontrar un igual, un intelectual, un teórico...
Share:

sábado, 1 de junio de 2019

La solución de los cubanos está en tener FE.

Los familiares de cubanos en el extranjero, fundamentalmente los de Miami, se han convertido en pieza clave de la alimentación en Cuba por la fuerte crisis económica, tanto que ya hay quien dice que para comer bien hay que tener “FE” (Familiares en el Extranjero). “El problema de la gente que está...
Share:

Un largo y degradante 'Periodo Especial'.

Por Andrés Reynaldo. El arroz. El pollo. El aceite. La letanía de la escasez une a tres generaciones de cubanos en la perpetua vigilia de la supervivencia. ¿Hasta cuándo? La posibilidad del pronóstico queda anulada por la costumbre arraigada en una miseria profunda, muda, fundada también en nuestra ligereza, en nuestra desmemoria. Hay jóvenes que recuerdan la década los 80 como una era próspera....
Share:

Europa pide mayor apertura comercial a Cuba como respuesta a ley Helms-Burton.

Miguel Díaz-Canel, presidente cubano y Federica Mogherini, alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. La Unión Europea aconsejó este viernes a al régimen en Cuba que haga del problema oportunidad y facilite más el comercio y las inversiones en el país,...
Share: