martes, 26 de julio de 2011

La salida laboral de los jóvenes cubanos.

Por Elías Amor Bravo. Un interesante artículo publicado en Granma, titulado "Ubicar a los jóvenes donde el país más los necesite" y escrito por Olga Díaz, describe las acciones que el régimen castrista ha decidido poner en marcha para orientar laboralmente a los recién graduados de los centros superiores del país. No me cabe la menor duda que el problema de la formación de los trabajadores cubanos...
Share:

Cuba: la trabazón de los aires.

Por Vicente Botín. En febrero de 2008, en un encuentro con estudiantes de la Universidad de Ciencias Informáticas, en La Habana, uno de los alumnos, Eliécer Ávila, preguntó al presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Ricardo Alarcón, por qué los cubanos no podían viajar libremente al extranjero. La respuesta del romo funcionario ha pasado a los anales del recetario marxista, pero de...
Share:

¡Viva el mercado negro!

Por Paul Haven. ¿Quiere un chorizo con pimentón? ¿Qué tal un pedazo de mozzarella de leche de búfalo? O quizás busca algo más precioso, como un aire acondicionado importado o algunos habanos enrollados a mano a una fracción del precio oficial. En un país marxista donde virtualmente toda la actividad económica está regulada, y donde los supermercados y las tiendas permanecen desabastecidos de productos...
Share:

jueves, 21 de julio de 2011

Cuba imports 60 percent of the rice its citizens consume.

Cuba is forced to import more than 400,000 tons of rice each year, 60 percent of the total amount of this dietary staple consumed on the island, according to official figures published Sunday by the daily Juventud Rebelde. "The first challenge is to produce what we need. Although the planted areas have been increased in recent years, we still have a long way to go in making visible all the effort...
Share:

El mejor negocio.

Por Por José Hugo Fernández. Discutían en una esquina del barrio. Ya sabemos que las discusiones inútiles constituyen, junto a la pelota, el primer deporte nacional en Cuba. Así que, como de costumbre, un grupo de mis vecinos habaneros discutían en una esquina. La composición del corro era también la acostumbrada: el chota, el fogoso, el sabiondo, el descreído, el ingenuo, el trágico, el excéntrico,...
Share:

Cuba: crece el salario medio a 448 pesos y se dispara el desempleo.

Por Ivette Leyva Martínez. Cuba incrementó el  salario promedio de sus ciudadanos en 19 pesos -unos 80 centavos de dólar- durante el 2010, período en el que se disparó el desempleo hasta el 2.5 por ciento y creció imparable el gasto de seguridad social. El salario medio en las entidades estatales y mixtas aumentó a 448 pesos mensuales el pasado año, pero sigue siendo insuficiente en un país...
Share:

Cuba, un estado en liquidación.

Por Iván García. La suerte de Cuba se decide en 10 años. O menos. Para esa fecha Fidel Castro, tendrá  95 años. Si aún vive, una enfermera intentará darle papilla o compota de manzana a cucharadas. Su hermano Raúl, por el estilo. Cumplirá 90 y no creo tenga fuerzas para apagar las velitas de la tarta. Si Dios les da la gracia de tenerlos con vida, serán dos abuelitos aburridos. Un pedazo de...
Share:

martes, 19 de julio de 2011

El español Sebastián Martínez será juzgado el lunes en La Habana.

Por Iván García. El empresario español Sebastián Martínez Ferraté, acusado de corrupción de menores, proxenetismo y actividades económicas ilícitas, será juzgado el lunes 18 de julio en el Tribunal Provincial de La Habana, cuya sede oficial radica en Prado y Teniente y Rey, pero los juicios con la presencia de diplomáticos y medios de prensa, los suelen celebrar en el Tribunal Municipal de 10 de...
Share:

Imagen urbana del cuentapropismo.

La intención de las autoridades cubanas es la de preservar la "imagen urbana", el "orden" y el "buen gusto" en ciudades y poblados donde un largo tiempo de pobreza ha colocado visibles señales de fealdad y abandono. El frenesí del trabajo por cuenta propia en Cuba y la proliferación de pequeños comercios: timbiriches, tenderetes y chinchales en toda la geografía de la isla, ha obligado a las autoridades...
Share:

lunes, 18 de julio de 2011

domingo, 17 de julio de 2011

Chávez, Castro y 'La montaña mágica'.

Por Jorge Castañeda. Al imaginar la escena de un anciano Fidel Castro y un enfermo Hugo Chávez charlando en un sanatorio de La Habana para convalecientes sobre las fechorías del imperialismo y las virtudes eternas de Bolívar y Martí, uno no puede más que recordar La montaña mágica, de Thomas Mann, tal vez la mejor novela del siglo XX. Situada en el pueblo suizo alpino de Davos, en vísperas de la...
Share:

Roberto Robaina, se niega a hablar de las víctimas del remolcador "13 de marzo".

De cafefuerte.com Roberto Robaina está en uno de los planes de la tiranía Castrista para en una era postCastrista en Cuba, ella sea realmente un Castrismo ¨light¨, luego es bueno recordar el rol o papel que Roberto Robaina desempeñó como alabardero del Castrismo tanto nacional como internacionalmente. Por cierto, el padre de ¨Robertico¨ Robaina en Pinar del Río era un notorio admirador de Fulgencio...
Share:

Permiso de residencia en el exterior.

Por Víctor Manuel Domínguez. Viajar al exterior es un sueño recurrente para la mayoría de los cubanos. Son muchas las dificultades y prohibiciones que deben superar para materializar ese sueño de visitar cualquier otro lugar del planeta. Poder vivir fuera y regresar, es el anhelo supremo. Por eso, los cubanos que obtienen el PRE (Permiso de Residencia en el Exterior) del gobierno cubano, se convierten...
Share:

viernes, 15 de julio de 2011

Caso Ochoa - La Guardia: Los misterios de la causa 1.

Por Alberto Méndez Castelló. A 22 años de la muerte del general Ochoa y del coronel Antonio de la Guardia y sus ayudantes, quedan muchas preguntas sin respuesta. La muerte del general Arnaldo Ochoa Sánchez, del coronel Antonio de la Guardia Font y sus respectivos ayudantes como conclusión del proceso penal de la Causa 1 de 1989 cumplió ayer 22 años, pero cabe preguntarse si tras la ejecución sumarísima...
Share:

jueves, 14 de julio de 2011

Racismo a la cubana.

Por Iván García. A la hora del sexo, las mujeres negras en Cuba no se sienten discriminadas. Más bien utilizadas. Roxana, 36 años, arquitecta, soporta con paciencia asiática los acosos sexuales de sus jefes blancos, piropos groseros y propuestas descaradas de ir a la cama por 20 dólares. "Lo que tengo que aguantar es tremendo. Desde un jefe que me desnuda con la vista e intenta chantajearme con...
Share:

El Banco Central de Cuba retrasa el pago de su deuda Internacional.

El Banco Central de Cuba ha llegado a un acuerdo con los tenedores de una de sus emisiones de deuda que venció el pasado 27 de junio para alargar el plazo durante tres años. Para conseguirlo, además de pagar los cupones correspondientes ha accedido a reintegrar un 10% del nominal aún pendiente de pago, con lo que la deuda viva se ha reducido de los 72 millones de euros emitidos inicialmente a un total...
Share:

El salario mensual del cubano desaparece en tres días.

Una investigación del Centro de Estudios Económicos reveló que un núcleo familiar promedio de cuatro personas en Cuba necesita siete veces sus ingresos salariales sólo para satisfacer las necesidades básicas. Es pan comido, aunque también escasea, la eterna contradicción que para los cubanos existe entre el salario en moneda nacional (MN) que por su trabajo perciben y los productos de primera necesidad,...
Share:

'Ninjas' y músicos en dos barrios de La Habana.

Por Iván García. Por mucho tiempo, Roldán vivió de 'lo que se caía del camión'. Término usado por los marginales de corta y clava de Atarés y El Pilar para encubrir la palabra robo. Cada noche, Roldán y su pandilla, vestidos de negro, estaban a la caza de camiones cargados de jabones y detergentes que salían de la fábrica Sabatés, situada en la zona...
Share:

Futuro de Cuba depende de salud de Chávez.

Por Juan O. Tamayo. Cuba se hundiría rápidamente en el caos si Hugo Chávez, el enfermo presidente de Venezuela, fuera reemplazado por alguien menos dispuesto a subsidiar a La Habana por un valor de $3,500 millones este año, dijeron analistas el viernes. La Habana ya está dividida entre los viejos líderes decididos a mantener un régimen aliado en Caracas a toda costa, y otros que consideran los subsidios...
Share:

martes, 12 de julio de 2011

Descuentapropistas.

Por Rodrigo Chávez Rodríguez. El barrio Centro Habana es uno de los agraciados y preferidos para el arrendamiento de viviendas, ya sea por la privacidad o complicidad de sus edificios (el 80 % de sus viviendas son apartamentos), por la ubicación, cercana a los principales centros comerciales, recreativos y culturales de la ciudad, incluidos también los municipios colindante...
Share:

Los cubanos no creen que la nueva ley de la vivienda elimine la compraventa ilegal.

Por Agencias. Los problemas de la vivienda han sido durante décadas una "odisea" social, económica y burocrática para los cubanos, que a partir de este año y, por primera vez en más de medio siglo, podrán comprar y vender casas de modo legal. Antes de que finalice 2011, el Gobierno prevé implantar una ley que levantará la prohibición de la compraventa de viviendas entre particulares y flexibilizará...
Share:

El descontrol, una enfermedad incurable.

Por Jorge Olivera Castillo. Sigue sin aparecer un antídoto contra el descontrol. Todos los esfuerzos dedicados a la tarea de extirpar ese flagelo se escurren entre una maraña de indisciplinas y corruptelas que por su reiteración merecen ser considerados parte indivisible de la nación cubana. El asunto vuelve a los primeros planos, pero sin perspectivas reales de eliminarlo. Poco importa el optimismo...
Share:

Cuba, ya sin esperanzas.

Por Alvaro Alba. No queda ya esperanza con las medidas anunciadas en un inicio por Raúl Castro. Las medidas ya fracasaron, ha afirmado economista cubano. La aparición de artículos críticos en la prensa cubana, culpando a una dirigencia de niveles medios y no a la cúpula gobernante ha sido el tono editorial en los últimos mese...
Share:

Turistas clandestinos.

De cubanet.org Este verano las excursiones en ómnibus estatales "secuestrados",  se han convertido en la oferta preferida por los cubanos para disfrutar de las vacaciones. En competencia con las excursiones ofrecidas, a precios inalcanzables, por las agencias de viaje estatales, los guías de turismo clandestino dominan el mercado nacional. No hace falta licencia. Cualquiera puede convertirse...
Share:

¿A quién beneficia el embargo de Estados Unidos contra Cuba?

Por Iván García. Lo que siempre he admirado de la política estadounidense es su pragmatismo. Tiene una capacidad indudable para tirar al cesto estrategias que no funcionan. Y superar errores. Pero con relación al embargo económico contra Cuba, los americanos muestran una estupidez notable. Veámolos desde el lado de sus partidarios. Sus defensores piensan que si Estados Unidos lo levantara, Castro...
Share:

domingo, 10 de julio de 2011

Raúl Castro pide ser más exigentes para frenar la desorganización y el descontrol.

El presidente cubano, Raúl Castro, pidió a sus ministros que sean más exigentes en todas las áreas para frenar la desorganización y el descontrol y evitar cometer los mismos errores del pasado, al tiempo que exhortó a continuar trabajando en la implementación de las reformas económicas y sociales aprobadas el pasado abril. Estamos obligados a incrementar la exigencia en todas las áreas y sectores,...
Share:

El Gobierno permitirá la compraventa de casas y autos este año.

Por Agencia Efe. Se ha diseñado una política encaminada a simplificar las gestiones para realizar cualquier acto de transmisión de la propiedad, informó Granma El Gobierno de Cuba autorizará la compra y venta de casas y automóviles entre particulares antes de que concluya el año, mediante una nueva política que eliminará prohibiciones y simplificará los trámites que los cubanos tienen que cumplimentar...
Share:

El Gobierno divulga detalles de las normas para la compraventa de casas y autos.

De http://www.diariodecuba.com Entrarán en vigor a fines de año. De acuerdo con la información de 'Granma', se mantendrá la práctica de confiscar las viviendas a quienes abandonan el país. El Gobierno divulgó este viernes detalles de las normativas que permitirán la compraventa de casas y autos entre personas naturales y que entrarán en vigor antes de fin de año. El diario oficial Granma, anunció...
Share:

El oportuoficialismo del cantautor y millonario Silvio Rodríguez.

Por Juan González Febles. Silvio Rodríguez compareció en el estelar de Cubavisión y Cubadebate, ‘Con dos que se quieran’, invitado por su carnal Amaury Pérez. Este último lo entrevistó y en el transcurso del programa, casi al final, por supuesto que cantaron a dúo el tema homónimo. Silvio defendió su carácter de portavoz artístico de la dictadura de los octogenarios y para ello usó los argumentos...
Share:

Imparable el fraude eléctrico en Cuba.

Por Wilfredo Cancio Isla. La estrategia del gobierno cubano para atajar los cuantiosos robos de electricidad mediante la instalación de nuevos metros contadores digitales no parece estar dando los mejores resultados. La costosa inversión de la Unión Nacional Eléctrica para sustituir los contadores obsoletos no ha podido detener el fraude en el sector residencial, donde las maniobras para burlar...
Share:

Raúl Castro preside reunión sobre complejos asuntos económicos.

Redacción cafefuerte. El gobernante Raúl Castro presidió una reunión ampliada del Consejo de Ministros que tuvo lugar durante los últimos tres días con la prioridad de buscar “soluciones a los complejos asuntos económicos que enfrenta el país. En una escueta nota oficial, el diario Granma señaló que el encuentro de la plana gubernamental se desarrolló desde el pasado viernes bajo el precepto de...
Share:

Cuba no es país para viejos, sobre todo si son negros.

Por Iván García. Ser viejo en Cuba es un problema. Vea usted, si una familia joven debe hacer milagros para llevar tres platos a la mesa, comprar ropa a sus hijos y ver de dónde rayos sacan dinero para  reparar su choza, imagine usted lo duro que puede ser  para un anciano. Sobre todo si es negro. La calidad de vida de los abuelos cubanos hace rato va en retroceso. Son los más perjudicados...
Share:

El mercado y el derecho a la vivienda.

Por Fernando Ravsberg. Muy pronto se autorizará a los cubanos a vender y comprar viviendas, lo cual es una vieja aspiración de la gente, de hecho estuvo entre las cinco demandas más repetidas por los cubanos durante los debates del año 2007. Los lineamientos aprobados en el Congreso del Partido no explican -ni les corresponde hacerlo- cómo se llevará adelante la transformación y ya surgen algunas...
Share:

Castro y la periferia excéntrica.

Por Arnaldo M. Fernández. El diferendo Cuba-USA parece confinado al callejón sin salida de la confluencia de política y moral, luego de haberse incurrido en ingentes gastos externos -por la revolución mundial y otras titánicas misiones- y acentuarse las carencias dentro de la Isla. El eje polémico más socorrido es el bloqueo, que Che Guevara consideró "molestia secundaria [vuelta] contra Washington"...
Share:

Sancionan en Cuba a exviceministro de Industria Alimentaria.

El Tribunal Provincial Popular de La Habana sancionó a cinco años de privación de libertad al exviceministro de la Industria Alimentaria Celio Hernández y a otros 10 funcionarios de esa dependencia y de la empresa mixta Río Zaza. La sala segunda de lo penal impuso penas de cinco a tres años a los involucrados, incluidas cuatro mujeres, en delitos de cohecho y falsificación de documentos bancarios...
Share:

Nuevos casos de corrupción en Cuba.

Ahora son 15 los directivos y funcionarios de las empresas Cubana de Aviación y Sol y Son condenados por delitos económicos. Entre los sancionados a mayores penas de privación de libertad están Oscar Pau Leyva y Miguel Ángel Almaguer, quienes durante años fueron representantes de Cubana de Aviación en Madrid. Siguen los casos de corrupción en Cuba. En esta ocasión, son 15 los directivos los directivos...
Share:

Sancionados empresario chileno Marcel Marambio y altos ejecutivos de Cubana de Aviación.

Por Wilfredo Cancio Isla. El empresario chileno Marcel Luis Marambio Rodríguez, presidente de la firma de viajes turísticos Sol y Son, y 15 directivos de Cubana de Aviación fueron sancionados por un tribunal cubano por delitos de corrupción en un enmarañado caso de ramificaciones internacionales. En una nota oficial leída la noche del lunes en el Noticiero Nacional de Televisión y publicada hoy...
Share:

Viaje a la semilla.

Por Gustavo Silva. Historia en historieta. La revolución castrista no tiene aún seis meses y Stan Lee, creador de historietas de súper-héroes, saca ya una de Castro, bastante favorable, bajo cuidado editorial de Atlas Comics, que luego sería Marvel. El lead reza: "Este es Fidel Castro, el hombre de la barba, líder de los barbudos, el barbado y rebelde ejército que ha tomado Cuba en una guerra que...
Share:

Viaje a la semilla.

Por Arnaldo M. Fernández. Una partida de hombres armados, encabezados por el policía Mario Murino y el fiscal Mario Fernández, irrumpe en la finca La Chata, del ex presidente Carlos Prío Socarrás, en busca de ciudadanos americanos de quienes se sospechaba andaban involucrados en actividades ilícitas....
Share:

En La Habana hay farmacias estatales, ilegales y por divisas.

Por Iván García. Cada vez que Niurka necesita vitamina C o un aerosol de salbutamol para el asma, sabe dónde encontrarlo. Primero, antes de ver a Fermín, un vendedor ambulante de medicinas, prueba conseguirlo deslizando un billete de veinte pesos en el mostrador de la farmacia estatal más cercan...
Share:

sábado, 9 de julio de 2011

Viaje a la semilla.

Por Gustavo Silva. El temor de los corderos. El corresponsal (The Chicago Tribune) y ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Jules Dubois, comenta en distintos medios de prensa que el Che Guevara, de origen argentino, no tenía por qué ser dirigente en Cuba. Y agudiza su crítica con que los seguidores de Castro estaban desunidos y a los unidos sería fácil separarlo...
Share:

Viaje a la semilla.

Por Gustavo Silva. Historia en historieta. La revolución castrista no tiene aún seis meses y Stan Lee, creador de historietas de súper-héroes, saca ya una de Castro, bastante favorable, bajo cuidado editorial de Atlas Comics, que luego sería Marvel. El lead reza: "Este es Fidel Castro, el hombre de la barba, líder de los barbudos, el barbado y rebelde ejército que ha tomado Cuba en una guerra...
Share:

La heladería Coppelia cumple 45 años … sin fresa ni chocolate.

Por Iván García . Coppelia, la más famosa heladería de La Habana y de Cuba, cumple 45 años el 4 de junio. Ubicada en la Calle 23 esquina a L, en la céntrica avenida La Rampa, su arquitectura es una de las más bellas y mejor concebidas después de la revolución verde olivo liderada por Fidel Castr...
Share:

Viaje a la semilla.

Por Gustavo Silva. Dualidad de poderes. El Comandante en Jefe y premier Fidel Castro asume la presidencia del Instituto Nacional de Re£orma Agraria (INRA), con el capitán Antonio Núñez Jiménez como director ejecutivo (CEO). Al engolfarse los historiadores soviéticos en la tarea de contarles a los cubanos su historia reciente, las analogías con la revolución rusa proliferaron. Y como una de las joyas...
Share:

Cuentapropismo en detalle.

Por Oscar Espinosa Chepe. Al cierre de abril 309.728 personas ejercían como cuentapropistas en Cuba, según información publicada por el diario Gramma, el 21 de mayo. De esta cantidad 221.839 corresponden a nuevas iniciativas surgidas a partir de octubre pasado, cuando fue ampliada esta modalidad de trabajo no estatal. De esa cifra podría desprenderse el criterio de que la actividad se desarrolla...
Share:

Algunas medidas positivas.

Informa la prensa que, en una reunión del Consejo de Ministros, se tomaron algunas medidas para flexibilizar aspectos del trabajo por cuenta propia. Entre ellas: aumentar de veinticinco a cincuenta el número de sillas autorizadas a tener en los paladares (restaurantes particulares); reducir, por un tiempo, la tarifa a pagar para poder alquilar viviendas de doscientos a ciento cincuenta pesos (tanto...
Share:

Desfiles sobre las ruinas de Cuba.

No ha comenzado el mes de abril, el invierno este año se ha alargado, los días son frescos y claros Las tardes agradables, el hombre desciende del ómnibus cuando ya casi ha oscurecido, hace un gesto de cansancio y cierra la puerta con fastidio.¿ Que, mucho trabajo? le digo, mientras le tiendo la mano para saludarle, no es fácil, contesta, esta frase se ha hecho popular entre los cubanos, no por las...
Share:

Memorabilia: ¿se acuerdan de que Pérez Roque era como pocos?

El 28 de mayo de 1999, el entonces delfín del castrismo Felipe Pérez Roque fue designado como ministro de Relaciones Exteriores, convertido en el más joven integrante del gabinete cubano. Su nombramiento fue anunciado en una nota del Consejo de Estado que elogiaba al joven dirigente y destacaba sus condiciones excepcionales para el cargo por estar familiarizados como pocos con las ideas de Fidel...
Share:

Empresarios exiliados dispuestos a invertir con respaldo legal.

Grandes empresarios cubanos residentes en Estados Unidos están dispuestos a invertir en la isla si el Gobierno de Raúl Castro adopta reglas universales sobre los negocios, en su reforma económica, aseguró uno de sus líderes, según una entrevista publicada el lunes. Se bien el interés que tienen en poder contribuir con su talento y su tesoro para ayudar a una Cuba que prospere y progrese. El empresariado...
Share:

Tierras ociosas en Cuba entre la crisis y el precipicio.

Por Alberto Muller. Cuba afronta una crisis económica severa de tal magnitud, que de acuerdo al economista Carmelo Mesa-Lago, si no profundizan los cambios, no conseguirá resolver los problemas económicos y sociales fundamentales. A los nacionales, para producir en el campo, se les dan 10 años, y a los extranjeros para sacar dividendos al deporte, casi 100. El hecho de que Cuba tenga que importar...
Share:

Juegos prohibidos en Cuba: Apuestas en las gradas.

Por Iván García. En el Latino, el viejo estadio de béisbol del Cerro, recinto sagrado del deporte de la bola y los strikes en la isla, no son pocos los que se dedican a recoger apuestas minutos antes que el umpire de la voz de ¡A jugar! Arturo, un negro de piel brillosa, se dedica al negocio de las apuestas. Suele sentarse en la parte izquierda del graderío, justo donde también se colocan los fanáticos...
Share:

Llegaron los aguaceros a La Habana.

Por Iván García. Los habaneros lo pedían a gritos. Después de 9 meses de una sequía feroz -donde las nubes cargadas de agua pasaban de largo por la ciudad y sus presas y reservorios tenían prendido el farolillo rojo-, aparecieron las lluvias. Cuando ya el mes de mayo se nos iba, hicieron acto de presencia los ansiados chaparrones de primavera. Niños y adolescentes en short, descalzos y sin camisa,...
Share:

El castrismo: una herencia económica catastrófica.

Por Alberto Recarte. La falta de un sistema económico mínimamente racional y eficaz explica su triste situación actual: su capacidad de producción mengua sin cesar y todo cuanto logra es mantener un nivel de vida mínimo. Lo más triste de todo es que a la oligarquía castrista lo único que les preocupa es reformar su economía para mantener su poder absoluto. Hace mucho tiempo que no hay datos fiables,...
Share:

Mariela Castro destituyó a la transexual Wendy Iriepa.

Tomado de http://www.diariodecuba.com La hija de Raúl Castro destituyó a la transexual cuando se enteró de que iba a contraer matrimonio con un disidente el próximo 13 de agosto. Wendy Iriepa, la transexual que prácticamente fue expulsada del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) por enamorarse...
Share: