Proenza sería requerida (diciembre 10, 1963) de vuelta a Cuba y circuló que había corrido esta suerte por criticar como "error diplomático" la dura queja del canciller Raúl Roa a las autoridades mexicanas tras el arresto de Silvia Durán, la empleada del consulado cubano en Ciudad México que atendió la solicitud de visado de Lee Harvey Oswald (septiembre 27, 1963) en tránsito a la Unión Soviética. Ordoqui acabó siendo arrestado (noviembre 16, 1964) y sustituido como viceministro por el comandante Juan Almeida. Junto a su esposa Edith García-Buchaca languideció en arresto domiciliario y sin juicio hasta fallecer (junio 19, 1973) de cáncer. Proenza fue también arrestada, pero salió pronto en libertad y consiguió trabajo en una biblioteca.
La CIA precisó en su borrador que la Operación AMROD concluyó hacia marzo de 1966 porque los cubanos ceased taking an interest in it. Esta operación no dio pie a la apertura del juicio oral (marzo 14, 1964) contra Marquitos, porque su prisión provisional databa de enero de 1961. Hasta la caja de Pandora política que Chomón abrió en el juicio -la carta de Marquitos a Ordoqui- estaba fechada (septiembre 10, 1962) antes de que la CIA principiara AMROD. La conexión de la caída de Ordoqui con el juicio de Marquitos vía AMROD es pura falacia post hoc ergo propter hoc.
Si bien Fidel Castro arremetió contra Ordoqui porque no había "presentado esta carta inmediatamente al Partido [Unido de la Revolución Socialista - PURS]", no vaciló en argumentar que se debía "exonerar enteramente" a García-Buchaca de la imputación vertida por Marquitos en la misma carta: que durante su exilio en México habría confesado a García-Buchaca la delación del escondite de los militantes del DR en Humboldt 7 y ella, sin darle más importancia, repuso que cosas así habían pasado ya en China para terminar aconsejándolo: "Bueno, tienes que hacerte más fiel al Partido". Castro reveló que hubo careo "delante del compañero [Osvaldo] Dorticós, Blas [Roca], Faure [Chomón], Ramirito [Ramiro Valdés] y [Emilio] Aragonés", quienes tuvieron "la impresión unánime de que aquello era una calumnia". (Continuará el lunes).
0 comments:
Publicar un comentario