jueves, 27 de junio de 2013

Extorsión a cuentapropistas.

Por Osniel Carmona Breijo. Los vendedores ambulantes se han convertido en presas de la extorsión y la corrupción que rodea a la burocracia del Estado.Yulio Elizarde es un cuentapropista que empuja una carretilla de frutas y verduras por las calles de La Habana. Vende a transeúntes.Elizarde está en el negocio desde 2010, pero afirma que durante los últimos seis meses ha sido víctima de constantes...
Share:

Traqueteando la transición en Cuba.

Por Armando de Armas. Parece ser que el régimen del general Raúl Castro, la Iglesia Católica, la administración demócrata de Barack Obama, elementos dóciles de la disidencia interna y la emigración, no de última hora y en balsa, sino de medio siglo e inmensas fortunas, se aprestan ahora a una suerte de transición a la medida, la justa medida del tiempo humano en que cada uno de los factores mencionados...
Share:

Cuba, turismo e ideología.

Por Miguel Sales Figueroa. El gobierno de Cuba publica regularmente estadísticas halagüeñas sobre el comportamiento del sector turístico de la isla. Según las autoridades, el número de visitantes internacionales y los ingresos conexos crecen cada año. En medio de la catástrofe de la industria azucarera,...
Share:

El endeudado sistema empresarial cubano.

Por Osmar Laffita Rojas. La situación de los impagos en el sistema empresarial cubano no es algo nuevo. Desde hace un tiempo el tema es abordado ocasionalmente por la prensa oficial. Las relaciones monetarias-mercantiles de significativos sectores productivos y de servicios están prácticamente colapsadas por los elevados montos de cuentas pendientes por cobrar y pagar.La gravedad del asunto es tal,...
Share:

Y si los americanos levantan el embargo, ¿qué les vendemos?

Por Oscar Espinosa Chepe. La importancia del mercado norteamericano para productos cubanos como el café, la miel de abeja y el carbón vegetal, así como otros que están en la cartera de exportaciones de la empresa Cubaexport, fue señalada por la Sra. Carolina Prieto Serrú, directora general de esa firma, pero culpó unilateralmente al supuesto bloqueo comercial a Cuba por la imposibilidad de vender...
Share:

Cuba y el mercado inmobiliario.

Un año después de que el Gobierno legalizara la compraventa de casas entre particulares, ha surgido en Cuba un nuevo y particular mercado inmobiliario que se cuece entre internet, intermediarios ilegales y precios disparados, señala la agencia Efe. El "boom" del sector arrancó en noviembre de 2011,...
Share:

La magia de la noche habanera.

Por Anett Ríos. En comparación con el bullicio del día -altavoces con música en ventanas y balcones, guitarras y tambores en cafés y esquinas, decibelios de reguetón en taxis y tiendas-, las noches habaneras son más discretas y hasta cortas, pues apenas hay lugares abiertos hasta el amanecer. Algunos extranjeros encuentran difícil encadenar horas de marcha de club en club, ya que muchos de los sitios...
Share:

Cuba deshace la "ofensiva revolucionaria de 1968".

El gobierno de Cuba ahora anuncia que comenzará a alquilar pequeños locales estatales a sus empleados para que ellos los administren como trabajadores por cuenta propia. La medida tendrá efecto el venidero mes de diciembre y será de manera experimental en las provincias de Artemisa, Villa Clara y Ciego...
Share:

La 'cosa' cubana.

Por Pablo Díaz Espí. ¿Qué debemos pedir los cubanos a las democracias del mundo y, más importante, qué debemos hacer? Cuba es un problema cubano. Pero este hecho, al parecer evidente, debe ser repetido una y otra vez. El éxito del castrismo en presentar el conflicto nacional como un diferendo con EE UU y, por ende, con el sistema capitalista en su totalidad, no sólo ha calado hondo en la opinión...
Share:

Cuando Fidel Castro pretendió tener su propio arsenal nuclear.

Por Iván García. A 50 años de la crisis de los cohetes, informaciones secretas desclasificadas van saliendo a la luz. Según reveló a la BBC Svetlana Savranskaya, directora de operaciones rusas del Archivo Nacional de Seguridad de Estados Unidos, una institución no gubernamental, “la crisis cubana de los misiles no terminó el 28 de octubre de 1962, Cuba se iba a convertir en una potencia nuclear,...
Share:

Alejandro Castro: construyendo el clan familiar.

Por Haroldo Dilla Alfonso. La semana pasada Alejandro Castro Espín, único hijo varón del General/Presidente y coordinador de sus servicios de inteligencia y contrainteligencia, fue noticia. No lo es con frecuencia. Al menos no con la frecuencia de su hermana Mariela, quien entre marchas gays, inocencias políticas y sonrisas fáciles, siempre tiene la prensa a su favor. Alejandro es más discreto....
Share:

"Mi pick ingli"

Por Esteban Fernández. Vamos a analizar la cosa: Cuando usted vive en los Estados Unidos  escucha a todo el mundo diciéndole lo importante que es saber el idioma Inglés. Es súper necesario. Aquí se necesita dominar la lengua nacional. Desde luego, yo no voy a hablar sobre eso porque entonces esto fuera un comercial de "Inglés sin Barrera" sino que voy a hablar de la excepción de la regla: los...
Share:

miércoles, 26 de junio de 2013

Sin embargo, no avanzamos.

Por Guillermo González. Entre todos los cubanos estamos matando lentamente nuestro propio porvenir y el de las próximas generaciones, cada día que pasa sin ponernos de acuerdo y sin buscar una solución al drama cubano nuestro país acusa más destrucción, deterioro físico, y menoscabo moral y recuperarlo se antoja una tarea cada vez mas inalcanzable.Los hermanos Castro continúan en su pedestal de poder...
Share:

De lo que más se habla en Cuba, después de la comida.

Por Iván García. Si Dios no le abandona, antes que llegue la primavera de 2013, Ernesto, 35 años,  dueño de un pequeño negocio de dulces finos en la barriada habanera de Santo Suárez, es probable que pueda viajar a Madrid. Y pasear por la Cibeles, comprar en una tienda Outlet o un mercadillo de chinos. Y si su cuñado paga la entrada, sentarse en la grada sur del Santiago Bernabeu a ver jugar...
Share:

Condiciones a cumplir por un Gobierno Provisional en Cuba.

Por Lincoln Díaz-Balart. En el periodo inmediatamente posterior a la liberación, es decir en el periodo que se ha dado en llamar de transición, el Gobierno Provisional que se instaure deberá inexcusablemente cumplir con las siguientes condiciones : Amnistía para todos los presos políticos y de pensamiento, legalización de todos los partidos políticos, sindicatos obreros y la prensa, así como libertad...
Share:

La Feria de La Habana es pura ficción.

Por Osmar Laffita. Aunque por razones obvias no le fuera concedido de manera pública, en la finalizada 30 edición de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV) el gran premio le correspondió a los promotores de este evento, que es mas fábula que realidad: el grupo empresarial "Palco", cuyo presidente...
Share:

Recordando el secuestro de Fangio en La Habana.

Por Carlos A. González. Conocí a Fangio en 1957 cuando se celebraba en La Habana el Primer Grand Premio de Cuba a través de su apoderado, Marcello Giambertone quien vino a mi oficina en Malecón y G en el Vedado. En esos momentos yo trabajaba para McCann Erickson de Cuba, una agencia de publicidad con base en la ciudad de New York y yo estaba a cargo de la publicidad de la Esso Standard Oil de Cuba.La...
Share:

Oswald en la víspera.

Este jueves Lee Harvey Oswald desayunó en la pensión Dobbs del número 1221 de North Beckley (Dallas) y trabajaría de 8 a 4:45 en el Depósito de Libros Escolares de Tejas (TSBD), desde donde dispararía contra JFK al día siguiente. En la mañana del jueves Oswald le dijo a su compañero de trabajo Wesley...
Share:

En el mercado negro, ¿dónde si no?

Por Amarilis C. Rey. Recurrir al mercado ilegal para obtener cualquier artículo que no esté a la venta en los comercios estatales es una solución que desde hace más de medio siglo ha puesto en práctica el cubano que vive en la isla.almohadillas-sanitariasEn el mercado subterráneo, a un mayor precio...
Share:

Cuba dará residencia a inversionistas de bienes raíces.

Por Pablo Alfonso. Cuba abrió hoy las puertas a las inversiones inmobiliarias con la aprobación de la nueva Ley de Inmigración que otorga la residencia a los propietarios o arrendatarios extranjeros de bienes inmuebles en el país.El Decreto-Ley No.302, publicado este martes en la Gaceta Oficial, creó la categoría de “residentes de inmobiliarias”, descrito en el Artículo 3, inciso (e), para los extranjeros...
Share:

De lo que la revolución nos pudiera dejar.

Por Iván García. Si a usted le preguntaran qué salvaría de la revolución verde olivo de los hermanos Castro, de seguro, el registro de respuestas iría a los extremos. Aquellos seguidores de Fidel Castro, que cuelgan retratos en las paredes de sus casas y aseguran que fue el mejor estadista del siglo XX, harían una lista interminable de logros que deberían mantenerse en el futuro.Los convencidos de...
Share:

La mutación del estado cubano.

Por Sergio Ramos. La BBC destaca la reciente visita de una delegación vietnamita presidida por el vice primer ministro de Viet Nam  Nguyen Xuan Phuc.  La visita precede a otra que el dictador, General Raúl Castro hizo a ese país el pasado mes de  Julio. Acontece en medio de una serie de medidas económicas adoptadas por el régimen cubano en los últimos años.Cuba aspira a mutar su sistema...
Share:

Las armas nucleares que los soviéticos dejaron en Cuba.

Por Juan O. Tamayo. La Crisis de los Misiles finalizó el 28 de octubre de 1962, con la promesa del líder soviético Nikita Kruschov de retirar sus armas nucleares estratégicas de la isla. Pero, sin que Washington lo supiera, casi 100 cabezas nucleares soviéticas más pequeñas estaban también en Cuba. Y Fidel Castro luchó desesperadamente por mantenerlas en su poder.En caso de que Castro hubiera logrado...
Share:

Gregorio y los puercos de Acopio.

Por Leonel Alberto P. Belette. El Partido Comunista exhortó al campesinado cubano a convertir la producción de viandas en batalla prioritaria para la subsistencia del sistema. Aguerridamente, entraron las tropas de guajiros al surco, a sembrar plátanos para salvar el socialismo. Ahora no encuentran quién les pague la mercancía que las autoridades dejaron pudrir en el campo, lo cual compromete la...
Share:

Guevara un fraude en evolución.

Por Pedro Corzo. Guevara no respetaba a los que no pensaban como él. Creo su propia escala de valores en la que los derechos de los otros no tenían cabida.El fraude generado en torno a la figura de Ernesto Guevara continua vigente a pesar de los 45 años transcurridos de su muerte, porque junto a los...
Share:

Miró Cardona renuncia con ataque a Kennedy.

Un cable de UPI desde Miami noticia que el presidente del gobierno provisional previsto tras la caída de Fidel Castro, José Miró Cardona, había renunciado a su liderazgo en el Consejo Revolucionario Cubano (CRC) y marchaba a Costa Rica, pero dejaba un informe de 25 páginas sobre las relaciones con...
Share:

No invierta donde no haya un estado de derecho.

Por José A. Ruano. “Eso no se le ocurre ni al que asó la manteca.” Acostumbraba a decir mi padre de quien dijese o hiciese algo irracional o sin sentido; y lo mismo repito yo ante quienes aseguran que en lo adelante, basado en los últimos cambios ocurridos en la isla, el gobierno cubano va a respetar el derecho sobre la propiedad privada.Resulta que el abuelo paterno de mi buen amigo Dr. Raúl Pino,...
Share:

Zapatos y comida de La Rioja a La Habana.

Nueve empresas riojanas, pertenecientes a sectores punteros de la comunidad, como el vino, las conservas o el calzado, protagonizarán en el próximo mes de junio la primera misión comercial de La Rioja a Cuba, aseguró un funcionario hoy a de la agencia Europa Press. El presidente de la Comunidad, Pedro...
Share:

Internet, en cámara lenta y moneda dura.

Por Iván García. Frente a la fuente de La India, a un costado del Parque de La Fraternidad y muy cerca del Capitolio, en el centro de La Habana, se encuentra enclavado el hotel Saratoga.Su fachada antigua, pintada de verde limón, tiene una arquitectura de arcos curveados y altas columnas. El interior es una armazón moderna con estructuras de hierro y pladur. Según las relajadas normas cubanas de...
Share:

Cuba reconoce fracaso de su modelo productivo.

El Gobierno de Cuba admitió que en el sector agropecuario, tras más de medio siglo de comunismo, persisten “distorsiones” que impiden aumentar la producción, por lo que las autoridades han decidido implementar una “liberalización de las fuerzas productivas”. “Las medidas que durante décadas se han...
Share:

Edipo en La Habana.

Por José Azel. Cuando Edipo, el héroe trágico de la mitología griega, se dio cuenta en su angustia y vergüenza de la calamidad que había llevado a su ciudad, no soportó ver los resultados de su arrogancia. Abrumado por su conciencia, se sacó sus propios ojos, y se fue al exilio. En Cuba los Castro, desinteresados en cambiar el rumbo, simplemente rescriben la historia de su fracaso y buscan reinventarse...
Share:

La Cuevita, el mercado más caliente de La Habana.

Por Fabián Flores. La Cuevita es hoy por hoy el mercado informal más frecuentado por los comerciantes de La Habana y otros territorios cercanos.El mercado toma el nombre del barrio del municipio San Miguel del Padrón y se ha convertido en la opción primaria para cientos de cuentapropistas, negociantes, revendedores y compradores habaneros que llegan allí buscando opciones que no hallan en las tiendas...
Share:

Trabajar.

Por Martha Beatriz Roque. Cuba actualidad, Centro Habana, La Habana, (PD) El verbo trabajar tiene numerosas acepciones, pero la más conocida es referida a tener una ocupación remunerada en una empresa, institución, etc.; donde se ejerza determinada profesión u oficio, ocupándose en cualquier actividad física o intelectual; lo que lo puede convertir en un empleado, un jornalero, un obrero, un dirigente,...
Share:

Con precios más altos, Cuba busca atraer a turistas gastadores.

Por Juan O. Tamayo. Las llegadas de turistas a Cuba se redujeron en casi 5 por ciento en abril respecto al mismo mes del año anterior, principalmente debido a caídas significativas en el número de visitantes de Estados Unidos y el sur de Europa, según informes oficiales.Pero sus ingresos del turismo se mantuvieron estables, al parecer porque Cuba elevó sus precios y se acercó a turistas más propensos...
Share:

En el mercado inmobiliario cubano, "solo cash".

Especialistas de dentro y fuera de la isla coinciden en que se encuentra en una etapa de estancamiento y se necesitan cambios para salir del impasse.Virgen para unos y limitado para otros, el mercado inmobiliario de Cuba divide la opinión de especialistas e inversores. La apertura tras medio siglo de prohibiciones sobre la compra venta de propiedades  dentro de la isla despertó las expectativas...
Share:

Larga tradición de injerencia externa de la inteligencia cubana.

Por Jorge Serrano Torres. Fidel Castro llegó al poder el 1 de enero de 1959.En los primeros meses del año 1959 en el residencial de la playa Tarará hubo una reunión en la casa donde descansaba de una crisis de asma el Che Guevara en la que Fidel, Raúl, Osvaldo Sánchez y el Che planearon, sin que las otras organizaciones revolucionarias supieran de ello, la estrategia de crear los servivios secretos...
Share:

martes, 25 de junio de 2013

Los convencidos.

Por Luis Cino. Nunca se me dio bien simular la devoción fidelista. Siempre metía la pata. Hace muchos años,  cuando estaba en ambientes oficiales  y no me quedaba más remedio que hablar la jerga revolucionaria, emplear, por ejemplo, la palabra compañero para dirigirme a alguien que me caía como una patada en los huevos, o hacerme una autocrítica en un análisis de grupo estudiantil -aquellos...
Share:

El “numerito” del embargo y las patrañas del castrismo.

Por Eugenio Yáñez. El que pretenda seguir las relaciones entre el Gobierno cubano y Estados Unidos a través de la prensa del régimen pudiera llegar a pensar que la política de la nación más poderosa del planeta se establece y se aprueba en La Habana.Cada vez que se celebra la Asamblea General de la ONU el Gobierno cubano presenta una propuesta de resolución condenando “el bloqueo” de Estados Unidos...
Share:

Comer, el gran problema de Cuba.

Por Iván García. Gracias a los 100 dólares enviados por parientes de Miami, la familia Calderón tuvo asegurado un buen menú durante cuatro días. Y Oneida, 71 años, ama de casa encargada de alimentar lo mejor posible a los 7 miembros de su núcleo -5 adultos y 2 niños- pudo descansar un poco de las colas y rondas por los agromercados a la hora de cierre, cuando se pueden comprar productos rebajados.Echemos...
Share:

Cuba: sexo, todo el que venga.

Por Iván García. Todavía hay libreta de racionamiento. Escasea la papa, el precio de las frutas anda por las nubes y tomarse un jugo natural de naranja es un lujo. Las íntimas o almohadillas sanitarias se distribuyen cada dos meses -un paquete con diez- a las mujeres que menstrúan. Y conectarse a internet sigue siendo una fábula de ciencia ficción para buena parte de la población.Sin embargo, el...
Share:

Entre $100-150 dólares para sobrevolar Cuba.

Por martinoticias.com Cuba cambió recientemente la forma en que procesa y cobra los permisos de vuelo, algo que afectará directamente a todos los pilotos. Las regulaciones cubanas establecían que los propietarios de aviones que sobrevolaban Cuba con la intención de visitar un país con fines turísticos estaban exentos del pago del permiso y los honorarios por volar sobre el espacio aéreo cubano. Además,...
Share:

La zafra azucarera en Cuba refleja la ineficiencia.

Por Agence France Presse. La recién concluida zafra azucarera en Cuba quedó 11 por ciento por debajo de su plan previsto, debido a problemas de “organización” y de “eficiencia” derivados de la “obsolescencia de las industrias y maquinarias”, informaron este domingo medios locales y dirigentes del sector. El plan de producción de azúcar “se ejecutó sólo al 89 por ciento de lo previsto respecto de...
Share:

Los precios, difícil realidad.

Por Magela Lisama Rojas Delgado. En los agromercados y las tiendas expendedoras de alimentos, los precios de los productos están muy por encima del salario promedio que obtiene un trabajador, -450 pesos, moneda nacional-, el cual no alcanza para subsistir.El gobierno prometió en 1959 acabar con la desnutrición en Cuba. Todo hace indicar que aquellas palabras se las llevó el viento: durante los últimos...
Share:

lunes, 24 de junio de 2013

Bienvenido a La Habana, Willy Toledo.

Por Iván García. Aunque prácticamente es un desconocido en Cuba, el actor español Willy Toledo al menos, parafraseando a uno de sus íconos el argentino Che Guevara, intenta poner el pellejo y demostrar sus verdades.En el canal chavista Telesur, Toledo declaró su intención de residir a tiempo completo en Cuba. Guillermo Toledo Monsalve, su nombre completo, es un madrileño nacido el 22 de mayo de ...
Share:

La Habana: indisciplinas, ilegalidades y corrupción.

Por Pablo Alfonso. La Asamblea Provincial del Poder Popular en La Habana, celebró su segunda sesión ordinaria el domingo, durante la cual se enfatizó “la necesidad de elevar la eficiencia económica y el combate contra las indisciplinas, ilegalidades y hechos de corrupción”, informó hoy la prensa local. Tribuna de La Habana, el órgano oficial del Partido Comunista en la capital dijo que los delegados...
Share:

La Odisea salarial.

Por Aimée Cabrera. Un artículo del Granma del 11 de junio del presente año, de Pastor Batista Valdés titulado Respaldar el salario, pero con productividad, destaca un problema que no sólo atañe a la provincia de Las Tunas.Comienza con la aseveración de que nueve empresas tuneras pagan salario sin respaldo productivo, cuestión que, en su opinión ha sido erradicada si se compara con otros periodos;...
Share:

¿Por qué Cuba no cambia?

Por Jorge Riopedre. Con la doble moneda, por ejemplo, distorsionan la contabilidad fiscal, los costos de producción y sobre todo, como afirma Carmelo Mesa-Lago, "expanden las desigualdades en el ingreso".¿Por qué Cuba no cambia? Se trata de una pregunta andariega empeñada en visitar a cualquier interesado...
Share:

El daño intengible ... 54 años después.

Por Manuel Cereijo. Muchos han sido los crímenes cometidos por el gobierno de los Castro a lo largo de estos 54 oscuros y sangrientos años. Fusilados, presos, perseguidos, torturados, exiliados. Confiscaciones, expropiaciones, depuraciones. Un pueblo engañado, oprimido. Un pueblo forzado a engañar,  odiar, a robar para subsistir. Un pueblo sin confianza en su prójimo. Un pueblo donde la amistad...
Share:

sábado, 22 de junio de 2013

viernes, 21 de junio de 2013

Lo que cuesta en Cuba la reparación de una casa.

Por Iván García. Anote. El 62% de las viviendas en Cuba están en regular o mal estado técnico. Por deterioro en las redes hidráulicas, se pierde el 63% del agua que se distribuye. Tomando como botón de muestra La Habana, más del 76% de los edificios múltiples piden a gritos una reparación capital. Ahora crucemos los dedos. Según arquitecto consultado, en el hipotético caso que la capital fuera impactada...
Share:

La Moringa de Fidel: Primer aniversario.

Por Pablo Alfonso. Por estos días hace un ya un año que Fidel Castro anunció un descubrimiento extraordinario: Un árbol que daría carne, leche, y huevos en abundancia. Todo lo que no ha podido conseguir el castrismo en medio siglo y cuatro años de propina. Fue justo el 17 de junio de 2012 cuando, desde su poltrona de retiro, escribió un mensaje publicado en su sitio privado, Cubadebate.  En...
Share:

martes, 18 de junio de 2013

Un refresco de sabor piñita.

Un tubo de gel dental "Natural Dent" (124 gramos) cuesta 0.90 CUC.El sueldo de un especialista en fibrocemento es de 397 pesos. Es decir, 16.54 CUC.Un tubo de gel dental significa el 5,44% de su sueldo.El sueldo completo de un especialista en fibrocemento permite comprar 18 tubos de gel dental.Una lata de refresco nacional de sabor piñita (355 mililitros) cuesta 0.60 CUC.El sueldo de un ebanista "A"...
Share:

lunes, 17 de junio de 2013

¡La perla de las Antillas!

Por Esteban Fernández. Entre mis compatriotas existe una inmensa confusión sobre lo que es Cuba y lo que son los cubanos. Los cubanos, desde 1492 hasta este 2012,   se han dividido siempre en buenos, regulares y malos. Y desde 1959 tenemos a un par de H.P. llamados Fidel y Raúl Castro acabando y destruyendo  nuestra nación. Pero la Isla, desde el primer elogio de Cristóbal Colón hasta...
Share:

El caballo de Troya.

Por Esteban Fernández. Gracias a Dios NUESTROS HIJOS EN EL EXILIO no se han integrado al desastre castrista. ¿Son mis hijas, o la hija de Zoé Valdés, capitanas del ejército castrista? ¿Son los herederos de Aldo Rosado, de Luis Posada Carriles, de Guillermo Novo, de Horacio Minguillón, de Orlando Bosch, de Luis Crespo, de los Díaz Balart, ni los hijos de ninguno de los dirigentes del exilio desertores...
Share:

¡Impresentable!

Por Esteban Fernández. Un escritor llamado Ernesto Hernández Busto, quien tiene un Blog llamado "Penúltimos Días",  dijo algo muy cierto en un artículo.  Esa gran verdad fue de tal envergadura, y levantó tantas ronchas en Cuba, que hasta la tiranía, mediante uno de sus esbirros en la Internet  llamado "Yohandry'' (Tato Fontes),  se tomó la molestia de contestarle airadamente....
Share:

Anarquía, una fase del totalitarismo.

Por Martha Beatriz Roque Cabello. Juana Castillo Acosta, vecina de calle 1 C s/n entre 4 y 7 Final, en Bejucal, provincia de Mayabeque, con carné de identidad No. 71031626672, denuncia lo siguiente:"El 23 de septiembre de 2012 llevábamos 3 días en huelga de hambre en nuestra vivienda, mi esposo Osvaldo Rodríguez Acosta y yo, porque nos oponíamos a que nuestro hijo de 24 años de edad, nombrado Osvaldo...
Share:

Sobre espías y terroristas.

Por Pedro Corzo. Hace unos días la prestigiosa periodista Bernadette Pardo preguntaba qué podía motivar a una persona educada en Estados Unidos a realizar acciones terroristas contra este país,  un cuestionamiento muy válido qué también se puede aplicar a individuos que formado en esta sociedad espían en contra de ella y a favor de un gobierno que reprime y violenta los derechos de todos sus...
Share:

Ni gato ni liebre tuerta.

Por Esteban Fernández. Esta no es una opinión. A esto póngale el cuño: Mientras Fidel Castro ha procreado una claque de chulampines y vagos, Raúl se ha esmerado casi desde su nacimiento el 29 de julio del 65 en la creación del futuro tirano. Del siguiente monstruo. La mentalidad de Fidel es “Después de mí el diluvio” la de su hermano es preservar el raulismo eternamente.Y no se pueden desdorar a...
Share:

¿Quién se preocupa por los edificios?

Susana Teresa Más Iglesias. Los llamados "veinte plantas de la esquina de Tejas", los dos edificios ubicados en Calzada del Cerro e Infanta, cada día que transcurre se deterioran más. Por descuido e indolencia, reparaciones sencillas no son ejecutadas a tiempo. Los problemas se acumulan y acrecientan, sin que la entidad responsable se proponga darles solución.edificio-20-plantas1Estos edificios,...
Share:

Reflexiones sobre el papel de los economistas en el régimen castrista.

Por Elías Amor Bravo. Acaba de concluir el congreso de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC) en su séptima edición. Los economistas del régimen, porque no les puedo calificar de otro modo, anuncian “su compromiso con perfeccionar el modelo de gestión cubano para construir una economía próspera y sostenible”. Pero, ¿de verdad se creen que eso es posible? Después de 55 años...
Share:

La ‘high society’ verde olivo.

Por Iván García. Tienen poco que envidiarle a sus homólogos del capitalismo. La diferencia es de discursos y de tratados filosóficos. Estos anticapitalistas isleños  estudiaron manuales de marxismo y hablan en nombre de los pobres.Pero muchos viven a todo trapo. En horario laboral visten calurosos uniformes diseñados por algún sádico sastre de la desaparecida Unión Soviética. Hace 25 años se...
Share:

miércoles, 12 de junio de 2013

Un kilogramo de hígado de res.

De Diario de Cuba. Una bolsa de un kilogramo de leche en polvo cuesta 5.75 CUC.Un restaurador "A" de obras de arte y piezas museables gana mensualmente 397 pesos. O sea, 16.54 CUC.Una bolsa de un kilogramo de leche en polvo significa el 34,76% de su sueldo.El sueldo completo de un restaurador "A" de obras de arte y piezas museables únicamente permite comprar 2 bolsas de leche.Un paquete de detergente...
Share:

lunes, 10 de junio de 2013

55 potes de yogurt.

DDC compara precios y salarios en Cuba. ¿Qué pueden comprar un albañil, un operador de audio o un tramoyista?Un yogurt natural de producción natural (pote de 125 mililitros) cuesta 0.25 CUC.Un albañil "A" gana mensualmente 335 pesos. O sea, 13.96 CUC.Un yogurt significa el 1,79% de su sueldo.El sueldo completo de un albañil "A" únicamente permite comprar 55 potes de yogurt.Un paquete de café torrefaccionado...
Share:

domingo, 9 de junio de 2013

sábado, 8 de junio de 2013

Policías y ladrones.

Documental policías y ladrones Hoy quiero compartir con vosotros un documental que se emitió aquí en España. A mas de uno le parecerá interesante y conocerá algunos de los participantes. Crónicas - Policí@s y l@drones Ver víde...
Share:

miércoles, 5 de junio de 2013

Linux y el software libre en Cuba.

Tanto razones políticas como económicas están haciendo que los gobiernos del mundo comiencen a abandonar el software propietario, para volcarse a alternativas libres y de código abierto. Esto es especialmente cierto en Cuba.Repasemos un poco de historia: Cuba sufre un embargo de Estados Unidos desde el año 1962. Desde entonces hay cosas que son especialmente difíciles de conseguir, mientras que otras...
Share:

Profesionales sin entrada ni salida.

Por Alejandro Armengol. Hay un rasgo que se repite en las medidas formuladas por el gobierno de Raúl Castro, y es excluir a los profesionales de los cambios que, según La Habana, buscan “actualizar” el modelo cubano.Para quienes mandan en la isla, los graduados universitarios quedan fuera de los supuestos beneficios que trae trabajar por cuenta propia o emigrar temporalmente fuera del país.La primera...
Share:

Sex tourism: The largest free-market in Cuba.

Por Yenisel Rodriguez Perez. When the Cuban government began promoting the tourism industry in the 1990s, it was sex tourism that jump-started that initiative.Twelve years into the 21st century, they have managed to transition to other more conventional forms of tourism. Eco tourism, family tourism and luxury tourism are gradually coming to occupy prominent places in the industry.Some people believe...
Share:

Propaganda castrista y actualización de la economía: dos caras de la misma moneda.

Por Elías Amor Bravo. La propaganda castrista ha sido, durante más de medio siglo, un instrumento al servicio de una ideología que se ha visto en todo momento en la necesidad de justificar su existencia hacia determinados sectores sociales que la consideraban una especie de paraíso de unos ideales perdidos. Falso. La experiencia confirma que la propaganda ha funcionado, pero con un objetivo bien...
Share:

La vida entera bajo una tormenta.

Por Raúl Rivero. Una huelga de hambre es el último recurso de una persona para protestar y llamar la atención respecto a una situación determinada. Pero la huelga de hambre es un instrumento  de doble filo, pues si la persona  abandona  la huelga de hambre sin lograr los objetivos por los cuales se inició, se pierde credibilidad,  seriedad y cada vez los medios, tanto los ...
Share:

El béisbol cubano.

Por Esteban Fernández. Nada enaltece más a la Cuba de ayer que pensar que hubo una época remota en que el baseball era nuestro único motivo de pugna y discrepancia. ¿No era más bonita la disputa inocente entre Almendaristas y Habanistas que la bronca de 54 años entre cubanos  dignos y la plaga de asesinos que se adueñó del país más tarde?... Ni el mismo Fulgencio Batista se atrevió a meterse...
Share:

El miedo del castrismo se percibe en las calles.

Por Sayli Navarro. Quien salga a las calles en una u otra de las ciudades de Cuba no le resultará difícil percatarse de la abundante presencia de militares uniformados y otros de civil, así como de quienes sin pertenecer a uno de los cuerpos armados de la nación, se sabe que son alistados a los comprometidos o chivatos. Esta presencia policial es mayor en las urbes más populares, donde se choca con...
Share:

A la ansiosa espera de dos velorios.

Por Carlos Alberto Montaner. La revolución cubana y el curioso engendro bolivariano cuelgan de dos precarios hilos. Uno es la muerte de Fidel. Nadie dentro o fuera de Cuba puede predecir qué sucederá en la Isla cuando el caudillo cubano desaparezca y Raúl solo dependa de su propia y limitada legitimidad para dirigir la dictadura. El otro es la muerte de Hugo Chávez. El venezolano es el único arquitecto,...
Share:

¿Cuándo se hizo comunista Fidel Castro?

Por Carlos Alberto Montaner. Vaya por delante lo siguiente: voy a referirme a un libro importante de José Ignacio Rasco. Es importante por dos razones fundamentales:Primero, Acuerdos, desacuerdos y recuerdos, recién publicado por Ediciones Universal y el Instituto Jacques Maritain de Cuba, describe, desde una perspectiva única, un momento fundamental de la atormentada historia de la república cubana,...
Share:

Chantajistas.

Por José Prats Sariol. Ricardo Alarcón lanza un guante metafísico a lo que llama "comunidad cubana en el exterior", para que en un "futuro" podamos votar y competir en las elecciones del Poder Popular, hasta ser elegidos.El nuevo impuesto aduanero a las importaciones tiene ciertos resquicios por donde escapar del abrumador pago por libra, como lo que pueda considerarse de un "viaje académico, cultural...
Share:

Los platos de Miami beach.

Por Esteban Fernández. Éramos unos indigentes libres, y a mucha honra. Nada simboliza mejor la llegada de los primeros exiliados cubanos que ese trabajo duro, pesado, pero enaltecerdor, de lavar platos en los hoteles de Miami Beach. ¿Lo disfrutamos? Claro que no. A mí personalmente me cayó como una patada en el estómago. Sin embargo, me sonreía pensando: “Esto es un millón de veces mejor que vivir...
Share:

La verdadera diferencia norteamericana.

Por Carlos Alberto Montaner. Paul Ryan ha sido la fulgurante estrella republicana en la convención que acaba de terminar en EE UU. Lo llaman el nuevo Reagan. Su mentor fue el ya desaparecido Jack Kemp, un exfutbolista que se convirtió en una de las cabezas económicas del Partido Republicano y alguna vez acarició la idea de ser presidente. Ryan juega con la idea de cumplir ese destino, primero como...
Share:

El día después de los Castro, ¿quién pudiera ser el sustituto?

Por Iván García. Ya alguna gente en Cuba hace sus quinielas. Se sabe que a la vuelta de cinco o diez años el poder podría cambiar de dueño. Las incógnitas son si el delfín llevará el apellido Castro, y si se mantendrá el ineficiente sistema económico y político. Raúl Castro diseñó una regulación que impide gobernar más allá de dos períodos de 5 años. Si la aplicase para sí, en 2016 debería retirarse...
Share:

Pablo de la Torriente Brau y su 'remolino silencioso de la muerte'.

Por Nicolás Águila. "He tenido una idea maravillosa, me voy a España, a la revolución española", escribía Pablo de la Torriente Brau en carta fechada en Nueva York el 6 de agosto de 1936. Y poco después se embarcaba para la España republicana para "ser arrastrado por el gran río de la revolución. A ver un pueblo en lucha… A contemplar incendios y fusilamientos. A estar junto al gran remolino silencioso...
Share: